Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Carmelo Lisón Tolosana. An ...
Carmelo Lisón Tolosana. An anthropological vocation
Ediciones Complutense 2020-10-04

Carmelo Lisón, founder of the RAS, was too the founder of the Social Anthropology Department at the Complutense University of Madrid. He gave to Spanish Anthropology a British shape. In doing so, he brought up to date Social Anthropology in Spain. His doctoral research at home in the sixties, and his long fieldwork research all over Galicia (1964-1975), coming back again and again during XX and XXI, gave him a great ethnographical experience. Probably, his ethnographical records are the greatest on a European cultural tradition. From ecology to mind and believes, and from institutions and social structure to illness, cultural values, ritual and myths, Lisón has studied human culture as an ambiguous symbolic and semantic system that is always immersed in the social making of the history. His interpretive anthropology comes from his own ethnographical experience with people on the field as a long conversation, in the line of Gadamer, Benedict, Hume, Vico, Cassirer, Needham, Evans-Pritchard, Douglas and Lienhardt, among others

Carmelo Lisón, fundador de la Revista de Antropología Social (RAS), fue también el fundador del Departamento de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid. Dio a la Antropología española un perfil británico. Con ello, modernizó la Antropología Social en España. Su investigación doctoral en su comunidad de origen en los sesenta, así como su largo trabajo de campo por toda Galicia (1964-1975), yendo y viniendo una y otra vez durante el XX y el XXI, le otorgaron una gran experiencia etnográfica. Probablemente, sus registros etnográficos sean los más amplios sobre una tradición cultural europea. Desde la ecología a la mentalidad y las creencias, y desde las instituciones y estructura social a la enfermedad, los valores culturales, el ritual y los mitos, Lisón ha estudiado la cultura humana como un ambiguo sistema simbólico-semántico siempre inmerso en el hacerse de la historia colectiva. Su antropología interpretativa procede de su propia experiencia etnográfica con la gente en el campo, a modo de una larga conversación, en la línea de Gadamer, Benedict, Hume, Vico, Cassirer, Needham, Evans-Pritchard, Douglas y Lienhardt, entre otros

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Carmelo Lisón Tolosana. An anthropological vocation [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2020-10-04
Tipo Audiovisual:
culture
symbol
ritual
believe
value
fieldwork research
cultura
símbolo
ritual
creencia
valor
trabajo de campo
Variantes del título:
Carmelo Lisón Tolosana. Una vocación antropológica
Documento fuente:
Revista de Antropología Social; Vol. 29 Núm. 2 (2020): Procesos de movilización y demandas colectivas: aproximaciones desde la antropología política; 103-113
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista de Antropología Social; Vol. 29 Núm. 2 (2020): Procesos de movilización y demandas colectivas: aproximaciones desde la antropología política; 103-113
1988-2831
1131-558X
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/71661/4564456554578
/*ref*/Davis, John (1977). People of the Mediterranean. An essay in comparative social anthropology. London: Routledge and Kegan Paul
/*ref*/Evans-Pritchard, Edward E. (1978 [1962]). Ensayos de Antropología Social. Madrid: Siglo XXI
/*ref*/Lewis, Ioan M. (1971). Ecstatic Religion. A Study of Shamanism and Spirit Possession. Penguin Books
/*ref*/Lisón Tolosana, Carmelo (1966). Belmonte de los Caballeros. Oxford U. Press
/*ref*/Lisón Tolosana, Carmelo (1971). Antropología Social en España. Madrid: Siglo XXI
/*ref*/Lisón Tolosana, Carmelo (1979). Antropología Cultural de Galicia. Madrid: Akal
/*ref*/Lisón Tolosana, Carmelo (1979). Brujería, estructura social y simbolismo en Galicia. Antropología cultural de Galicia, 2. Madrid: Akal
/*ref*/Lisón Tolosana, Carmelo (1990). Demonios y exorcismos en los siglos de oro. La España Mental I, y Endemoniados en Galicia hoy. La España Mental II. Madrid: Akal
/*ref*/Lisón Tolosana, Carmelo (2005). La fascinación de la diferencia. La adaptación de los jesuitas al Japón de los samuráis, 1549-1592. Madrid: Akal
/*ref*/Lisón Tolosana, Carmelo (2010). Antropología integral. Ensayos teóricos. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces
/*ref*/Lisón Tolosana, Carmelo (2010). Qué es ser hombre (valores cívicos y valores conflictivos en la Galicia profunda). Madrid: Akal
/*ref*/Lisón Tolosana, Carmelo (2016). Galicia, singularidad cultural. Antropología cultural de Galicia, XI. Madrid: Akal
/*ref*/Ortega y Gasset, José (1993 [1940]). Ideas y creencias. Madrid: Revista de Occidente en Alianza Editorial
/*ref*/Shakespeare, William (1993). El mercader de Venecia. Barcelona: Anagrama

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias