Descripción del título

At the beginning of the 20th century, Gijón faced certain decisive changes at a political, social and economic level. These significant changes were heralded by the dismantling of the old, conservative, cacique structures, the rise of republicanism, and the spread of international associationism. In tandem with this, the Society of Jesus intensified their activities in the city through initiatives linked with social Catholicism and a previously latent Carlism. This set in motion more than a decade long period of activity of a faction of the right, that clearly differentiated itself from local conservatism and the bourgeoisie associated with it. This article aims to study/analyze this historic event through the lens of two Catholic journals/periodicals/newspapers that were published in Gijón under the auspices of this new right - El Popular (1901-1908) and El Principado (1909-1913)
Prensa ultramontana en la "ciudad roja": la Compañía de Jesús y sus órganos de expresión en Gijón a principios del siglo XX".A principios del siglo XX, Gijón afronta cambios decisivos a nivel político, social y económico, caracterizados por la ruptura de las viejas estructuras caciquiles conservadoras, el auge del republicanismo y la difusión del asociacionismo internacionalista. Paralelamente, se intensifica la actividad de la Compañía de Jesús en la ciudad a través de iniciativas ligadas al catolicismo social, pero también a un hasta ese momento larvado carlismo, inaugurando más de una década de actividad de un sector de la derecha claramente diferenciado del conservadurismo local y la burguesía a él ligada. Este artículo pretende abordar este fenómeno a través de dos publicaciones católicas que aparecen en Gijón bajo los auspicios de esta nueva derecha: El Popular (1901-1908) y El Principado (1909-1913)
Analítica
analitica Rebiun31268811 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31268811 220920s2020 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72274 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/72274 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai HICS DGCNT S9M S9M dc Catholic press in Asturias: the case of Gijón (1901-1913) electronic resource] Prensa católica en Asturias: el caso gijonés (1901-1913) Ediciones Complutense 2020-10-27 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star At the beginning of the 20th century, Gijón faced certain decisive changes at a political, social and economic level. These significant changes were heralded by the dismantling of the old, conservative, cacique structures, the rise of republicanism, and the spread of international associationism. In tandem with this, the Society of Jesus intensified their activities in the city through initiatives linked with social Catholicism and a previously latent Carlism. This set in motion more than a decade long period of activity of a faction of the right, that clearly differentiated itself from local conservatism and the bourgeoisie associated with it. This article aims to study/analyze this historic event through the lens of two Catholic journals/periodicals/newspapers that were published in Gijón under the auspices of this new right - El Popular (1901-1908) and El Principado (1909-1913) Prensa ultramontana en la "ciudad roja": la Compañía de Jesús y sus órganos de expresión en Gijón a principios del siglo XX".A principios del siglo XX, Gijón afronta cambios decisivos a nivel político, social y económico, caracterizados por la ruptura de las viejas estructuras caciquiles conservadoras, el auge del republicanismo y la difusión del asociacionismo internacionalista. Paralelamente, se intensifica la actividad de la Compañía de Jesús en la ciudad a través de iniciativas ligadas al catolicismo social, pero también a un hasta ese momento larvado carlismo, inaugurando más de una década de actividad de un sector de la derecha claramente diferenciado del conservadurismo local y la burguesía a él ligada. Este artículo pretende abordar este fenómeno a través de dos publicaciones católicas que aparecen en Gijón bajo los auspicios de esta nueva derecha: El Popular (1901-1908) y El Principado (1909-1913) Derechos de autor 2020 Historia y Comunicación Social Spanish Gijón, catholic press, Spanish Restoration, asturian right-wing, Society of Jesus Gijón, prensa católica, Restauración española, derecha asturiana, Compañía de Jesús info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares González, Unay José. cre Historia y Comunicación Social; Vol. 25 No. 2 (2020); 431-439 Historia y Comunicación Social; Vol. 25 No. 2 (2020); 431-439 Historia y Comunicación Social; Vol. 25 No. 2 (2020); 431-439 Historia y Comunicación Social; Vol. 25 Núm. 2 (2020); 431-439 1988-3056 1137-0734 https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72274/4564456554961 /*ref*/Bardin, L. (1991). Análisis de contenido. París: Akal /*ref*/Barrio Alonso, A. (1982) El anarquismo en Gijón, Gijón: Biblioteca Julio Somoza /*ref*/Benavides Gómez, D. (1973) El fracaso social del catolicismo español. Arboleya-Martínez 1870-1951, Barcelona: Nova Terra /*ref*/Desvois, Jean Michel (1977). La prensa en España (1900-1931), Madrid: Siglo XXI /*ref*/Fernandez Fernández, J. (2004). "La prensa anarquista hasta 1914". En URÍA, J. (coord.) (2004). Historia de la prensa en Asturias I. Nace el cuarto poder. La prensa en Asturias hasta la Primera Guerra Mundial. Oviedo: Asociación de la Prensa de Oviedo, pp. 93-136 /*ref*/Fernandez Fernández, J. (2004). "El desarrollo de la prensa socialista". En URÍA, J. (coord.) (2004). Historia de la prensa en Asturias I. Nace el cuarto poder. La prensa en Asturias hasta la Primera Guerra Mundial. Oviedo: Asociación de la Prensa de Oviedo, pp. 137-160 /*ref*/Fernández Vega, M. C. (1987). "El Comercio. Diario de Gijón: Industrialización y Burguesía en el Siglo XIX". En Astura: Nuevos cartafueyos d'Asturies, nº 6, pp. 37-46 /*ref*/Girón Garrote, J. (2013). Los partidos políticos en Asturias (1875-1923). Los partidos monárquicos. Oviedo: Nobel /*ref*/Guereña, J. L. (1981). "Introducción al estudio de la prensa obrera española". En CASTILLO, Santiago (coord.) (1981). Estudios de Historia de España: homenaje a Manuel Tuñón de Lara, vol. 3, España: Universidad Internacional Menéndez Pelayo /*ref*/Hibbs-Lissourgues, S. (1995). Iglesia, prensa y sociedad en España (1868-1904), Alicante: Instituto de Cultura "Juan Gil-Albert" /*ref*/Igartua, J. J.; Humanes, M. L. (2004). Teoría e investigación en comunicación social. Madrid: Síntesis /*ref*/Kientz, A. (1976). Para analizar los mass media: el análisis de contenido. Valencia: Fernando Torres /*ref*/Ludec, N., SARRÍA BUIL, A. (coords.) (2010). La morfología de la prensa y del impreso: la función expresiva de las formas: Homenaje a Jean-Michel Desvois, España: PILAR /*ref*/Muñiz Sánchez, J. (2014). "El Comercio" de Gijón: un diario local asturiano frente a la cuestión carbonera en torno a la Primera Guerra Mundial". En Historia y comunicación social, vol. 19, pp. 33-45 /*ref*/Orella Martínez, J. L. "La oposición católica a José Canalejas". En FERREIRO, Charo, PEÑA, Inmaculada (coords.) (2005) Congreso José Canalejas e a súa Epoca : actas do Congreso en Ferrol, os días 6, 7, 8 e 9 de abril. Ferrol /*ref*/Radcliff P. (2004). De la movilización a la Guerra Civil. Historia política y social de Gijón (1900-1937), Barcelona: Debate /*ref*/Reig, R. (1986). Blasquistas y clericales: la lucha por la ciudad en la Valencia de 1900, Valencia: Alfons el Magnànim /*ref*/Revuelta González, M. (1984). La Compañía de Jesús en la España Contemporánea. Tomo I: Supresión y reinstalación (1868-1883). Universidad Pontificia de Comillas: Sal Terrae /*ref*/Rivas Andrés, V. (1966). Un colegio que saltó a la historia. Gijón /*ref*/Rodríguez González, J. J. (2000) La cultura sindical en Asturias, 1875-1917. Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos /*ref*/Rodríguez González, J. J. (2006). "El Centro de Acción Social Católica de Gijón (1912-1923)". En Primer Congreso de Estudios Asturianos, Tomo IV. Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos /*ref*/Rodríguez Infiesta, V. (2007). Socialización política y prensa de masas. El proceso de la opinión pública en Asturias, 1898-1923. Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos /*ref*/Rodríguez Infiesta, V. (2010). "Reinventarse a sí mismo: reformas, morfología y nuevos contenidos en El Carbayón de Maximiliano Arboleya, 1901-1919". En Ludec, N., Sarría Buil, A. (coords.) (2010). La morfología de la prensa y del impreso: la función expresiva de las formas: Homenaje a Jean-Michel Desvois, España: PILAR /*ref*/Romero-Domínguez, L. R. (2009). La Buena Prensa. Prensa católica en Andalucía durante la Restauración, Sevilla: Centro de Estudios Andaluces /*ref*/Ruiz Acosta, M. J. (1999). "El despegue de la 'Buena Prensa' y El Correo de Andalucía en la Sevilla de comienzos del siglo XX". En Ambitos: Revista internacional de comunicación, nº2, pp. 229-240 /*ref*/Ruiz Sánchez, J. L. (2002). Prensa y propaganda católica (1832-1965). Sevilla: Universidad de Sevilla /*ref*/Sánchez Collantes, S. (2004). "El Correo de Asturias (1890-1922). Aproximación a la economía política de un diario liberal". En URÍA, J. (coord.) (2004). Historia de la prensa en Asturias I. Nace el cuarto poder. La prensa en Asturias hasta la Primera Guerra Mundial. Oviedo: Asociación de la Prensa de Oviedo /*ref*/Sánchez Collantes, S. (2005) "Los republicanos en la villa de Gijón y los orígenes del Ateneo Obrero" en Folletos del Ateneo. Cuadernos de Historia, segunda época. nº XXII, Gijón /*ref*/Sánchez Collantes, S. (2007) Demócratas de antaño. Republicanos y republicanismo en el Gijón decimonónico. Gijón: Varia /*ref*/Santullano, G. (1978). "La prensa desde 1898 hasta 1920". En ARIAS, A. Historia general de Asturias. Gijón: Silverio Cañada, pp. 148-182 /*ref*/Suárez Rodríguez, M. C. (1990). La Universidad de Oviedo desde "El Carbayón" (1898-1902). Universidad de Oviedo /*ref*/Ullman, J. C. (2009). La Semana Trágica. Ediciones B. Barcelona /*ref*/Uría, J. (2004). "Las transformaciones de El Carbayón. De diario conservador a órgano del catolicismo social". En Uría, J. (coord.) (2004). Historia de la prensa en Asturias I. Nace el cuarto poder. La prensa en Asturias hasta la Primera Guerra Mundial. Oviedo: Asociación de la Prensa de Oviedo