Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Cautiverio y esclavitud en ...
Cautiverio y esclavitud en el Reino de Granada (siglos XIII-XVI)
Departamento de Historia. Universidad de Castilla La Mancha 2014

The deprivation of liberty is one of the defining components of Christendom-Islam relationships in the Medieval Mediterranean. In this context the Kingdom of Granada is a perfect framework within which to study a frontier society both in the Nasrid and the Castilian periods, in which the daily presence of prisoners and slaves show social and economic features common to the rest of the Western Mediterranean and also specific traits related to the particular historical characteristics of the Iberian Peninsula. In line with the current trend that supports the joint study of captivity and slavery overcoming the juridical differences that divide them, this article collects the state of knowledge on the matter. It reviews the classic bibliography and moves forward to include the latest studies in an attempt to deal with the subject from an integrating perspective. Given that very few Late Medieval Mediterranean territories offer the documentary richness and the economic, social and structural complexity of the Kingdom of Granada, there emerges a panorama of great clarity for the question under study

La privación de libertad es uno de los componentes caracterizadores de las relaciones entre Cristiandad e Islam en el Mediterráneo medieval. En este contexto, el Reino de Granada es un marco perfecto para el estudio de una sociedad de frontera, en su etapa nazarí como en la castellana, en la que la presencia cotidiana de cautivos y esclavos presenta rasgos sociales y económicos comunes al resto del Mediterráneo occidental y otros específicos, deudores de la particularidad histórica de la Península Ibérica. En consonancia con la tendencia actual que propugna abordar de manera conjunta tanto el fenómeno del cautiverio como el de la esclavitud, superando las diferencias jurídicas que los separan, el presente estudio reúne el estado de conocimientos de la cuestión partiendo de la bibliografía clásica e incluyendo los estudios más recientes, en un intento por abordar la cuestión desde una perspectiva integradora. Dado que pocos territorios del Mediterráneo bajomedieval ofrecen la riqueza documental y la complejidad estructural, social y económica del reino granadino, emerge un panorama de absoluto relieve para el tema que nos ocupa

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Cautiverio y esclavitud en el Reino de Granada (siglos XIII-XVI) [ electronic resource]
Editorial:
Departamento de Historia. Universidad de Castilla La Mancha, 2014
Tipo Audiovisual:
cautiverio
esclavitud
Castilla
Granada
Baja Edad Media
captivity
slavery
Castile
Granada
Late Middle Ages
Documento fuente:
Vínculos de Historia, ISSN 2254-6901, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: Los conflictos sociales en la historia: nuevos problemas, nuevos métodos), pags. 232-257
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Vínculos de Historia, ISSN 2254-6901, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: Los conflictos sociales en la historia: nuevos problemas, nuevos métodos), pags. 232-257

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género