Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Children of the heart". Pr...
"Children of the heart". Production of adoptive mothers and fathers in Chihuahua Mexico
Ediciones Complutense 2022-03-18

 In Mexico, biological reproduction continues to be highly valued, therefore, making the decision to adopt and become parents through adoption requires a great effort. In this work, the reproductive experiences of a group of people from two cities in northern Mexico who opted for adoption are analyzed. Their practices and discourses are placed in the context of the policies and rhetoric on reproduction present at both the national and international levels This shows that the process of building a family through adoption is part of a reproductive governance mechanism -a concept coined by Morgan and Roberts- which operates from the global level promoting and giving legitimacy to national reproductive policies that, in turn,  affect individual behaviors and decisions in order to produce male and female reproductive subjects in accordance with a certain reproductive morality

En México, la reproducción biológica sigue siendo altamente valorada; por eso, tomar la decisión de adoptar y constituirse como madres y padres a través de la adopción requiere de un gran esfuerzo. En este trabajo se analizan las experiencias reproductivas de un grupo de personas de dos ciudades del norte de México quienes optaron por la adopción. Sus prácticas y discursos se sitúan en el contexto de las políticas y retóricas sobre la reproducción presentes tanto a nivel nacional como internacional. Esto muestra que el proceso de construir una familia a través de la adopción forma parte de un mecanismo de gobernanza reproductiva -concepto acuñado por Morgan y Roberts- que opera desde el nivel global promoviendo y dando legitimidad a políticas reproductivas nacionales que, a su vez, inciden en los comportamientos y decisiones individuales con el fin de producir sujetos reproductivos femeninos y masculinos acordes con cierta moral reproductiva

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Children of the heart". Production of adoptive mothers and fathers in Chihuahua Mexico [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2022-03-18
Tipo Audiovisual:
adoption
reproduction
reproductive governance
gender culture
adopción
reproducción
gobernanza reproductiva
Variantes del título:
"Hijos(as) del corazón". Producción de madres y padres adoptivos en Chihuahua México
Documento fuente:
Revista de Antropología Social; Vol. 31 Núm. 1 (2022); 89-104
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2022 Revista de Antropología Social
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista de Antropología Social; Vol. 31 Núm. 1 (2022); 89-104
1988-2831
1131-558X
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/81079/4564456560339
/*ref*/Álvarez, Consuelo (2010). "Pertenencia, identidad y trabajo reproductivo en la reproducción asistida: donantes de gametos y niños agámicos", en Rodrigo Díaz y Aurora González (Coords.), Naturalezas, cuerpos, culturas. Metamorfosis e intersecciones. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología, 111-139. Baqueiro, Edgard (1970). "La adopción: Necesidad de actualizar la institución en nuestro país". Jurídica. Anuario de la Escuela de Derecho de la Universidad Iberoamericana, 23-45. Recuperado de: http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/2/pr/pr2.pdf Baxter, Leslie; Norwood, Kristen; Asbury, Bryan et al (2014). "Narrating Adoption: Resisting Adoption as "`Second Best". Online Stories of Domestic Adoption Told by Adoptive Parents. Journal of Family Communication, 14 (3): 253-269. Bestard, Joan (1991). "La familia: entre la antropología y la historia". Papers Revista de Sociología, 79-91. En https://papers.uab.cat/article/view/v36-bestard-camps Bestard, Joan; Orobitg, Gemma; Ribot, Jùlia, et al (2003). Parentesco y reproducción asistida: cuerpo, persona y relaciones. Barcelona: Universitat de Barcelona. Departament d'Antropologia Cultural i Història d'America i Àfrica. Bestard, Joan (2004). Tras la biología: la moralidad del parentesco y las nuevas tecnologías de la reproducción. Barcelona: Estudis d'Antropologia Social i Cultural Department d'Antropología Cultural i História d'América i d'África-Universitat de Barcelona. Blom, Ida (1996). "Maternidad voluntaria, 1900-1930: teoría y política de una feminista noruega desde una perspectiva internacional", en Gisela Bock y Patricia Thane (coords.), Maternidad y políticas de género: la mujer en los estados de bienestar 1880-1950. Madrid: Cátedra, 51-81 Butler, Judith; Lourties, Marie (1998). "Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista", Debate Feminist
/*ref*/-(2003). Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, S. A. en https://www.fundacionhenrydunant.org/ Franklin, Sarah (2013). "From Blood to Genes? Rethinking Consanguinity in the Context of Geneticization" en Christopher H. Johnson, Bernhard Jussen, David W. Sabean y Simon Teuscher (eds.), Blood and Kinship: matter for metaphor from Ancient Rome to the Present. New York and Oxford: Berghahn. Recuperado de: https://www.academia.edu/8077472/Franklin_From_Blood_to_Genes Gesteira, Soledad (2020). "Infancia, identidad y orígenes: discursos y sentidos resignificados a la luz de la Convención Internacional de los Derechos del Niño" en Paula Isacovich y Julieta Grinberg (Comps.), Infancias y juventudes a 30 años de la Convención sobre los derechos del Niño. Políticas normativas y prácticas en tensión. Buenos Aires: Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE). EDUNPAZ Editorial Universitaria, 153-183 González-Santos, Sandra (2010). The sociocultural aspects of asisted reproduction in Mexico. Tesis doctoral. University of Sussex Grau Rebollo, Jorge (2010). "Parentesco e identidad. Debates recientes en torno al binomio naturaleza-cultura. Rebiologización o reideologización del parentesco?", en Rodrigo Díaz y Aurora González, (Coords.) Naturalezas, cuerpos, culturas. Metamorfosis e intersecciones. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología, 81-109. Hays, Sharon (1998). Las contradicciones culturales de la maternidad. Barcelona: Paidós. Howell, Signe (2001). "Self-Conscious kinship: Some contested values in Norwegian Transnational Adoption", en Sarah Franklin y Suzanne Mckinnon (Eds), Relative values. Reconfiguring kinship studies. Durham: Duke University Press, 203-223. -(2009). "Adoption of the unrelated Child: Some Challenges to the anthropological study of kinship". Annu. Rev. Anthropol, 38:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias