Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Cómo lograr la anulación de...
Cómo lograr la anulación de un Laudo por corrupción en sus tribunales?: Lecciones aprendidas del caso ONCOSERV
2017

The Arbitration is a one - time process instance in which the parties submit in an arbitrator to settle a dispute between them. The annulment of this process occurs through an exceptional remedy before the judicial court which finds sustenance in a serious violation of due process. In the present article, the author analyzes the case "Oncoserv v. Regional Government of Arequipa", which has set a milestone in the history of Arbitration in Peru due to its unfortunate link with corruption. Its relevance lies in the application of the annulment remedy for an issue other than the notification or right to defense, such as corruption, which has had a great impact on national law

El arbitraje es un proceso de única instancia en el cual las partes se someten a un árbitro a solucionar una controversia entre ellos. La anulación de este proceso se da por medio de un recurso excepcional ante la vía Judicial que encuentra sustento en una grave vulneración al debido proceso. En el presente artículo, el autor analiza el caso "Oncoserv v. Gobierno Regional de Arequipa", el cual ha marco un hito en la historia del Arbitraje en el Perú debido a su desafortunado vínculo con la corrupción. Su relevancia radica en la aplicación del recurso de anulación por un tema distinto a la notificación o derecho a la defensa, como es la corrupción, lo cual ha tenido un gran impacto en el derecho nacional

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Cómo lograr la anulación de un Laudo por corrupción en sus tribunales?: Lecciones aprendidas del caso ONCOSERV [ electronic resource]
Editorial:
2017
Tipo Audiovisual:
Arbitraje
Corrupción
Debido Proceso
Recurso de Anulación
Ética profesional
Arbitration
Corruption
Due Process
Annulment Remedy
Professional Ethics
Documento fuente:
THEMIS: Revista de Derecho, ISSN 1810-9934, Nº. 72, 2017 (Ejemplar dedicado a: Derecho Mercantil), pags. 185-194
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
THEMIS: Revista de Derecho, ISSN 1810-9934, Nº. 72, 2017 (Ejemplar dedicado a: Derecho Mercantil), pags. 185-194

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género