Descripción del título

This paper describes the design and validation of a questionnaire to determine how specialist teachers incorporate key competences in physical education teaching programmes in primary and secondary education. The questionnaire accompanies the diagnostic phase of the research project 'Las competencias básicas en una Educación Física de calidad' del plan nacional I+D+I (2008-2011). Its main objective is to ask physical education teachers their opinion on integrating these competences in their unit programmes and to identify the strategies they use to do this. The process of validating the clarity of the statements in the questionnaire and their relevance to the different dimensions studied was completed by a panel of eleven university lecturers who were all experts in competence-based education. After this, a pilot study was conducted to determine the viability of the questionnaire with 21 physical education teachers currently teaching in compulsory education. The results show that the questionnaire can be an excellent instrument for verifying the degree to which key competences are integrated in Spanish physical education teaching programmes
Este artículo describe el proceso de diseño y validación de un cuestionario para conocer el grado y forma de incorporación de las competencias básicas en las programaciones de Educación Física, por parte del profesorado especialista en el área en los niveles de Educación Primaria y Secundaria. El cuestionario, que tiene por objetivo constatar la opinión del profesorado de Educación Física sobre la integración de las competencias básicas en sus programaciones, e identificar las estrategias utilizadas para su integración en las mismas, pertenece a la fase de diagnóstico del proyecto de investigación 'Las competencias básicas en una Educación Física de calidad' del plan nacional I+D+I (2008-2011). El proceso de validación sobre la claridad de los enunciados y la pertinencia a las diferentes dimensiones estudiadas, se ha llevado a cabo por un jurado de 11 expertos en la temática de competencias, todos ellos profesores universitarios. Posteriormente se ha realizado una prueba piloto para conocer su viabilidad con 21 profesores de Educación Física en ejercicio, pertenecientes a la enseñanza obligatoria. Los resultados muestran que el cuestionario es un excelente instrumento para verificar cuál es el nivel de penetración de las competencias básicas en las programaciones de Educación Física
Analítica
analitica Rebiun31287352 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31287352 220904s2015 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5407715 (Revista) ISSN 1579-1726 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000933634 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Competencias básicas y programación de Educación Física. Validación de un cuestionario diagnóstico electronic resource] 2015 application/pdf Open access content. Open access content star This paper describes the design and validation of a questionnaire to determine how specialist teachers incorporate key competences in physical education teaching programmes in primary and secondary education. The questionnaire accompanies the diagnostic phase of the research project 'Las competencias básicas en una Educación Física de calidad' del plan nacional I+D+I (2008-2011). Its main objective is to ask physical education teachers their opinion on integrating these competences in their unit programmes and to identify the strategies they use to do this. The process of validating the clarity of the statements in the questionnaire and their relevance to the different dimensions studied was completed by a panel of eleven university lecturers who were all experts in competence-based education. After this, a pilot study was conducted to determine the viability of the questionnaire with 21 physical education teachers currently teaching in compulsory education. The results show that the questionnaire can be an excellent instrument for verifying the degree to which key competences are integrated in Spanish physical education teaching programmes Este artículo describe el proceso de diseño y validación de un cuestionario para conocer el grado y forma de incorporación de las competencias básicas en las programaciones de Educación Física, por parte del profesorado especialista en el área en los niveles de Educación Primaria y Secundaria. El cuestionario, que tiene por objetivo constatar la opinión del profesorado de Educación Física sobre la integración de las competencias básicas en sus programaciones, e identificar las estrategias utilizadas para su integración en las mismas, pertenece a la fase de diagnóstico del proyecto de investigación 'Las competencias básicas en una Educación Física de calidad' del plan nacional I+D+I (2008-2011). El proceso de validación sobre la claridad de los enunciados y la pertinencia a las diferentes dimensiones estudiadas, se ha llevado a cabo por un jurado de 11 expertos en la temática de competencias, todos ellos profesores universitarios. Posteriormente se ha realizado una prueba piloto para conocer su viabilidad con 21 profesores de Educación Física en ejercicio, pertenecientes a la enseñanza obligatoria. Los resultados muestran que el cuestionario es un excelente instrumento para verificar cuál es el nivel de penetración de las competencias básicas en las programaciones de Educación Física LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish competencias básicas educación física currículum programación cuestionario key competences physical education curriculum teaching programmes text (article) Lleixá Arribas, Teresa. cre Capllonch Bujosa, Marta. cre González Arévalo, Carles. cre Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 27, 2015, pags. 52-57 Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 27, 2015, pags. 52-57 Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 27, 2015, pags. 52-57