Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Competences training in stu...
Competences training in students of Social Education by practices based on cooperative learning
Ediciones Complutense 2017-05-30

This paper describes an experience of teaching innovation implemented in 2nd academic year of Social Education Degree at the University of Jaen for the subject "Diversity and educational and social inclusion." To do so, the teacher presents the realization of a project of social intervention that promotes inclusion for a particular group (a social and educational level); It is focused on cooperative learning as basic methodology of teaching and learning in higher education. The aim of this paper is to analyze the development of skills in the training of university students through cooperative learning based practices. Data collection was performed from an "ad hoc" questionnaire by the survey technique (n=63). Results show favorable ratings by university students towards the development of generic competencies established in the European context; cooperative learning based work allows a better development of personal skills, followed by systematic and instrumental. So, it is valued positively the development of skills in the teaching-learning process of students, promoting a comprehensive education and lifelong learning

Este trabajo describe una experiencia de innovación docente implantada en 2º curso del Grado de Educación Social de la Universidad de Jaén para la asignatura "Diversidad e inclusión educativa y social". Para ello, el docente plantea la realización de un proyecto de intervención social que favorezca la inclusión para un determinado colectivo (a nivel educativo y social); está centrada en el aprendizaje cooperativo como metodología básica de enseñanza y aprendizaje en Educación Superior. El objetivo de este artículo consiste en analizar el desarrollo de competencias en la formación del alumnado universitario a través de prácticas basadas en aprendizaje cooperativo. La recogida de datos se ha realizado a partir de un cuestionario "ad hoc" utilizándose, para ello, la técnica de la encuesta (n=63). Los resultados revelan valoraciones favorables por parte del alumnado universitario hacia el desarrollo de competencias genéricas establecidas en el contexto europeo; el trabajo basado en aprendizaje cooperativo permite un mejor desarrollo de las competencias personales, seguidas de las sistemáticas e instrumentales. Así pues, se valora de forma positiva el desarrollo de competencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado, favoreciendo una formación integral y aprendizaje permanente

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Competences training in students of Social Education by practices based on cooperative learning [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2017-05-30
Tipo Audiovisual:
Competencias
Educación Superior
aprendizaje cooperativo
alumnado
Educación Social
Competences
Higher Education
cooperative learning
students
Social Education
Variantes del título:
Formación en competencias en alumnado universitario mediante prácticas basadas en aprendizaje cooperativo
Documento fuente:
Revista Complutense de Educación; Vol. 29 No. 3 (2018); 829-845
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Complutense de Educación; Vol. 29 No. 3 (2018); 829-845
Revista Complutense de Educación; Vol. 29 Núm. 3 (2018); 829-845
1988-2793
1130-2496
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/53970/4564456547472
/*ref*/Álvarez, F.J.; Domínguez, G. y Prieto, J.R. (2012). Aprendizaje cooperativo en el máster de Educación Secundaria. La formación en la acción tutorial. Comunicación presentada al I Congreso virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. 21-23 de noviembre de 2012. Recuperado el 18 de Junio de 2016 en http://congreso2012.innovagogia.es/file.php/2/moddata/scorm/8/media/L0223.pdf
/*ref*/Atxurra, C., Villardón-Gallego, L. y Calvete, E. (2015). Diseño y validación de la Escala de Aplicación del Aprendizaje Cooperativo (CLAS). Revista de Psicodidáctica, 20(2), 339-357
/*ref*/Barba, J. J., Martínez, S. y Torrego, L. (2012). El Proyecto de aprendizaje tutorado cooperativo. Una experiencia en el Grado de Maestra de Educación Infantil. REDU - Revista de Docencia Universitaria, 10(1), 123-144
/*ref*/Capraro, M. M., Capraro, R. M. y Helfeldt, J. (2010). Do differing types of field experiences make a difference in teacher candidates' perceived level of competence?. Teacher Education Quarterly, 37(1), 131-154
/*ref*/Casey, A.; Dyson, B. y Campbell, A. (2009). Action research in physical education: Focusing beyond myself through cooperative leargning. Educational Action Research, 17(3), 407-423
/*ref*/Díaz-Barriga, A. (2014). Construcción de programas de estudio en la perspectiva del enfoque de desarrollo de competencias. Perfiles educativos, 36(143), 142-162
/*ref*/Domingo, J. (2008). El aprendizaje cooperativo. Cuadernos de Trabajo Social, 21, pp. 231-246
/*ref*/Escolano, E., Tomás, L. y Herrero, M. L. (2012). Percepción del alumnado universitario sobre su primera experiencia de aprendizaje colaborativo. V Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje. Santander, 27, 28 y 29 de junio de 2012. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4644391 (consultado el 10 de Junio de 2016)
/*ref*/Gil, P. (2015). Percepciones hacia el aprendizaje cooperativo del alumnado del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria. REDU. Revista de docencia universitaria, 13(3), 125-146
/*ref*/Imaz, J. I. (2015). Aprendizaje Basado en Proyectos en los grados de Pedagogía y Educación Social:" Cómo ha cambiado tu ciudad?. Revista Complutense de Educación, 26(3), 679-696
/*ref*/Kumaran, T. (2009).The effects of cooperative learning on preschoolers' mathematics problem-solving ability.Educational Studies in Mathematics, 72, 325-340
/*ref*/Law, Y. (2011). The effects of cooperative learning on enhancing Hong Kong fifth graders`achievement goals, autonomous motivation and reading proficiency. Journal of Research in Reading, 34(4), 402-425
/*ref*/Lobato, C. (2006). Estudio y trabajo autónomos del estudiante. Metodologías de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: Alianza Editorial
/*ref*/Nam, C.W. y Zellner, R.D. (2011). The relative effects of positive interdependence and group processing on student achievement and attitude in online cooperative learning. Computers & Education, 56, 680-688
/*ref*/Olmedo, E.M. (2013). Enfoques de aprendizaje de los estudiantes y metodología docente: Evolución hacia el nuevo sistema de formación e interacción propuesta en el EEES. Revista de Investigación Educativa, 31(2), 411-429
/*ref*/Pegalajar, M. C. y Colmenero, M. J. (2013). Percepciones hacia el aprendizaje cooperativo en estudiantes del Grado de Maestro. REDU - Revista de Docencia Universitaria, 11 (3), 343-362
/*ref*/Pujolás, P. (2008). El aprendizaje cooperativo: 9 ideas clave. Barcelona: Graó
/*ref*/Rauhvargers, A. (2011). Achieving Bologna Goals: Where Does Europe Stand Ahead of 2010. Journal of Studies in International Education, 15(1), 4-24. Romero, C., Zurita-Ortega, F. y Zurita-Molina, F. (2010). La autonomía y orientación en el Espacio Europeo de Educación Superior mediante el portafolio y la tutoría. Estudios sobre Educación, 19, 261-282
/*ref*/Torra, I., de Corral, I., Pérez, M.J., Triadó, X., Pagès, T., Valderrama, E.; Màrquez, M.D., Sabaté, S., Solà, P., Hernàndez, C., Sangrà, A., Guàrdia, G., Estebanell, M., Patiño, J., González, A., Fandos, M., Ruiz, N., Iglesias, M.C., y Tena, A. (2012). Identificación de competencias docentes que orienten el desarrollo de planes de formación dirigidos a profesorado universitario. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 10 (2), 21-56
/*ref*/Proyecto Tunning (2009). Tuning Educational Structures in Europe (2009). Disponible en: http://www.unideusto.org/tuningeu/images/stories/Publications/Tuning_brochure_en_espanol_listo.pdf. (consultado el 7 de Junio de 2016)
/*ref*/Veenman, S., Kenter, B. y Sun, C. (2007). DIANA: A computer-supported heterogeneous grouping system for teachers to conduct successful small learning groups. Computers in Human Behavior, 23, 1997-2010
/*ref*/Yesilyurt, E. (2010). Evaluation of the Suitability of teacher candidates`qualities to cooperative learning method. Dicle University, Journal of Ziya Gökalp Educational Faculty, 14, 25-37

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias