Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Considerations on the estab...
Considerations on the establishment of a common tax regime for social economic entities
Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) 2017-11-13

The norms that regulate the taxation of the entities belonging to the Social Economy are dispersed in different legal texts, sometimes approved at very distant and distant dates. The fragmentation and dispersion of the current regulation means that the tax treatment provided to each of the various types of entities of the social economy does not respond to common criteria. On the contrary, these single tax regimes differ widely in most cases, and, even more seriously, they are governed by criteria that sometimes prove to be openly incompatible and contradictory to each other. The Social Economy Law, in the opinion of the author, grants new and solid arguments to correct these serious deficiencies of the current tax regulation and establish a new tax treatment, homogeneous and harmonic, that reaches all kinds of entities integrated in the field of Social economy

Las normas que regulan la tributación de las entidades pertenecientes a la Economía social se hallan dispersas en diferentes textos legales, aprobados en ocasiones en fechas muy alejadas y distantes. La fragmentación y dispersión de la regulación vigente hace que el tratamiento fiscal dispensado a cada uno de los diversos tipos de entidades de la economía social no responda a criterios comunes. Al contrario, esos regímenes fiscales singulares difieren ampliamente en buena parte de los casos, y, lo que es todavía más grave, se encuentran presididos por criterios que en ocasiones resultan ser abiertamente incompatibles y contradictorios entre sí. La Ley de Economía Social, a juicio del autor, concede nuevos y sólidos argumentos para corregir esas graves deficiencias de la regulación tributaria vigente y establecer un nuevo tratamiento fiscal, homogéneo y armónico, que alcance a toda clase de entidades integradas en el ámbito de la Economía Social

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Considerations on the establishment of a common tax regime for social economic entities [ electronic resource]
Editorial:
Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP), 2017-11-13
Tipo Audiovisual:
Tributación
Bonificaciones fiscales
Impuesto de Sociedades
Economía social
Cooperativas
Sociedades laborales
Mutuas
Entidades de previsión social
Asociaciones
Fundaciones
Centros especiales de empleo
Empresas de inserción social
Taxation
Tax rebates
Corporation tax
Social economy
Cooperatives
Labor societies
Mutual societies
Social welfare entities
Associations
Foundations
Special employment centers
Social inclusion companies
Variantes del título:
Consideraciones en torno al establecimiento de un régimen tributario común para las entidades de la economía social
Documento fuente:
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 125 (2017); 187-212
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 125 (2017); 187-212
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 125 (2017); 187-212
1885-8031
1135-6618
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/57064/51506
/*ref*/Alguacil, M.P. (2010) Condicionantes del régimen de ayudas de Estado en la fiscalidad de cooperativas. Ciriec-España, Revista de Economía pública, social y cooperativa, Nº 69, pp. 27 y ss
/*ref*/Arana, S. (2012) Régimen fiscal de las cooperativas. Servicio Publicaciones UPV/EHU. Leioa (Bizkaia)
/*ref*/Bahia, M.B. (2011) El régimen fiscal especial de las cooperativas y su compatibilidad con la normativa sobre ayudas de Estado. Ciriec-España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, Nº 22, pp. 151 y ss
/*ref*/Barberena, I. (1992) Sociedades cooperativas, anónimas, laborales y agrarias de transformación. Régimen fiscal. Ed. Aranzadi, Pamplona
/*ref*/Bonet, M.P. (2010) Empresas de inserción: razones para una fiscalidad específica. Ciriec- España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, Nº 21, pp. 87 y ss
/*ref*/Calvo, R. (2005) Entidades de Economía social. Razones para una fiscalidad específica. Fiscalidad de las Entidades de Economía Social. Ed. Thomson/Civitas, Cizur Menor (Navarra), pp. 33 y ss
/*ref*/Calvo, J. (2005) Centros especiales de empleo: marco normativo y régimen tributario. Fiscalidad de las entidades de economía social. Dir. CALVO, R. Thomson/Civitas, Cizur Menor (Navarra), pp. 528 y ss
/*ref*/Calvo, J. (2005) Empresas de inserción social: delimitación jurídica y aspectos tributarios. Fiscalidad de las entidades de economía social. Dir. CALVO ORTEGA, R. Thomson/Civitas, Cizur Menor (Navarra), 2005, pp. 590 y ss
/*ref*/Chaves, R.; Monzon, J.L.; Perez De Uralde, J.M. y Radrigan, M. (2013) La Economía Social en clave internacional. Cuantificación, reconocimiento institucional y visibilidad social en Europa, Iberoamérica y norte de África. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 112, pp. 122-150. DOI: 10.5209/rev_ REVE.2013.v112.43069
/*ref*/De La Peña, G. (1997) Régimen tributario de las Sociedades Laborales, en AAVV, Régimen Jurídico de las Sociedades Laborales (Ley 4/1997). Tirant lo Blanch. Valencia
/*ref*/De Luis Esteban, J.M. (1985) Presente y futuro de la fiscalidad de las cooperativas. Hacienda Pública Española, Nº 93, pp. 91 y ss
/*ref*/Fajardo, G. (2011) La Ley española de Economía Social. Reformas legislativas en el Derecho Social y Solidario Iberoamericano. Fundibes y Fundación Divina Pastora. Valencia, pp. 35 y ss
/*ref*/Fuster, C. (2009) Razones que justifican una fiscalidad específica de las Mutualidades de Previsión Social. Ciriec España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, Nº 20, pp. 149 y ss
/*ref*/Garcia, Y. y Ruiz, M. (2005) Régimen tributario actual en el ordenamiento español. Fiscalidad de las Entidades de Economía social, Dir. CALVO ORTEGA, R. Thomson/Civitas, Cizur Menor (Navarra), pág. 73 y ss
/*ref*/Mateo, L. (1989) Aspectos fundamentales de la fiscalidad de las cooperativas. Primeros encuentros cooperativos de la Universidad del País Vasco. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria Gasteiz, pp. 159 y ss
/*ref*/Merino, I. (2010) El régimen fiscal de las cooperativas respeta el régimen comunitario de ayudas de Estado?. REVES, Revista Vasca de Economía Social, Nº 6, pp. 29 y ss
/*ref*/Montero, M. (2001) Análisis de los elementos esenciales del Régimen Tributario de las Sociedades Cooperativas. Crónica Tributaria, Nº 101, pp. 150 y ss
/*ref*/Montesinos, S. (2012) Ley de Economía Social. Interés general y regímenes tributarios especiales. Ciriec-España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, Nº 23, pp. 9 y ss
/*ref*/Monzon, J.L. (Coord.); Calvo, R.; Chaves, R.; Fajardo, I.G. y Valdes, F. (2009) Informe para la elaboración de una Ley de fomento de la economía social. Ministerio de Trabajo. Madrid
/*ref*/Paniagua, M. (2011) Las empresas de la economía social. Más allá del contenido de la Ley 5/2011, de Economía Social. Marcial Pons
/*ref*/Paz, N. (2012) Comentario sistemático a la Ley 5/2011, de Economía Social. Tirant lo Blanch
/*ref*/Perez, J.M. (2012) Algunas consideraciones sobre la repercusión de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de economía social en la Comunidad Autónoma de Euskadi. REVES, Revista Vasca de Economía Social, Nº 8, pp. 37 y ss
/*ref*/Perez, J.M. (2014) La inaplicación de la ley de Economía Social en un contexto de crisis económica. Algunas interpretaciones y propuestas. Ciriec-España. Revista de Economía pública, social y cooperativa, Nº 81, pp. 33 y ss
/*ref*/Rodrigo, M.A. (1989) Análisis crítico del Proyecto de Ley de Régimen Fiscal de las Cooperativas. Especial referencia a la tributación en el impuesto de Sociedades. El Régimen Fiscal de las Cooperativas. VII Jornadas de Cooperativas de Euskadi. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias