Descripción del título

The Cruz Azul professional soccer team has a long tradition of more than six decades, during which it has managed to become one of the most popular clubs in Mexican football. Both its origin and financial support throughout all this time have come from the Sociedad Cooperativa de Cementos Portland La Cruz Azul. However, to this day, it is not clear that the cooperative philosophy and identity symbols have had a significant influence on the formation of the collective identity of fans. Based on these facts, the objective of this study was to determine to what extent the sponsorship of a professional soccer team has contributed to reinforcing the collective identity of the members of the Cruz Azul cooperative and to what extent cooperative identity signs have influenced the mood of the fans in general. The information was compiled by means of a bibliographic and newspaper review specialized in the subject; in-depth interviews with managers and members of the cooperative; application of a survey, via the internet, with members of the Cruzazulina fans and, finally, through participant observation. The results show that until now the members of the cooperative fully identify with their team, assuming it as something of their own and as an extension of their associative life, in such a way that its performance contributes to reinforcing their identity as cooperative members; On the other hand, at the level of the fans, the cooperative culture exerts a minimal influence on the formation of their collective identity, which is basically nourished by elements of a sporting nature
El equipo de futbol profesional Cruz Azul cuenta con una larga tradición de más de seis décadas, en el transcurso de las cuales ha logrado convertirse en uno de los clubes más populares del balompié mexicano. Tanto su origen como el sostenimiento financiero a lo largo de todo este tiempo han provenido de la Sociedad Cooperativa de Cementos Portland La Cruz Azul. Sin embargo, hasta el día de hoy, no es evidente que la filosofía y los símbolos identitarios de corte cooperativista hayan ejercido influencia significativa en la formación de la identidad colectiva de los aficionados. Con base en estos hechos, el objetivo de este estudio consistió en determinar en qué medida el patrocinio de un equipo de futbol profesional ha coadyuvado a reforzar la identidad colectiva de los socios de la cooperativa Cruz Azul y hasta qué punto las señas de identidad cooperativistas han influido en el ánimo de la afición en general. La información se recopiló por medio de revisión documental bibliográfica y hemerográfica especializada en el tema; entrevistas en profundidad con directivos y socios de la cooperativa; aplicación de una encuesta, vía internet, con miembros de la afición cruzazulina y, finalmente, mediante observación participante. Los resultados muestran que hasta el momento los socios de la cooperativa se identifican plenamente con su equipo, asumiéndolo como algo propio y como una prolongación de su vida asociativa, de tal suerte que el desempeño de éste contribuye a reforzar su identidad como cooperativistas; en cambio, a nivel de la afición, la cultura cooperativista ejerce una influencia mínima en la formación de su identidad colectiva, la cual se nutre básicamente de elementos de orden deportivo
Analítica
analitica Rebiun31309641 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31309641 220922s2022 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/82256 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/82256 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai REVE DGCNT S9M S9M dc Cooperativism and soccer: Shared or dissimilar identities in the portland La Cruz Azul cement producer cooperative? electronic resource] Cooperativismo y futbol: Identidades compartidas o disímiles en la cooperativa de productores de cementos portland La Cruz Azul? Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) 2022-07-20 Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) application/pdf Open access content. Open access content star The Cruz Azul professional soccer team has a long tradition of more than six decades, during which it has managed to become one of the most popular clubs in Mexican football. Both its origin and financial support throughout all this time have come from the Sociedad Cooperativa de Cementos Portland La Cruz Azul. However, to this day, it is not clear that the cooperative philosophy and identity symbols have had a significant influence on the formation of the collective identity of fans. Based on these facts, the objective of this study was to determine to what extent the sponsorship of a professional soccer team has contributed to reinforcing the collective identity of the members of the Cruz Azul cooperative and to what extent cooperative identity signs have influenced the mood of the fans in general. The information was compiled by means of a bibliographic and newspaper review specialized in the subject; in-depth interviews with managers and members of the cooperative; application of a survey, via the internet, with members of the Cruzazulina fans and, finally, through participant observation. The results show that until now the members of the cooperative fully identify with their team, assuming it as something of their own and as an extension of their associative life, in such a way that its performance contributes to reinforcing their identity as cooperative members; On the other hand, at the level of the fans, the cooperative culture exerts a minimal influence on the formation of their collective identity, which is basically nourished by elements of a sporting nature El equipo de futbol profesional Cruz Azul cuenta con una larga tradición de más de seis décadas, en el transcurso de las cuales ha logrado convertirse en uno de los clubes más populares del balompié mexicano. Tanto su origen como el sostenimiento financiero a lo largo de todo este tiempo han provenido de la Sociedad Cooperativa de Cementos Portland La Cruz Azul. Sin embargo, hasta el día de hoy, no es evidente que la filosofía y los símbolos identitarios de corte cooperativista hayan ejercido influencia significativa en la formación de la identidad colectiva de los aficionados. Con base en estos hechos, el objetivo de este estudio consistió en determinar en qué medida el patrocinio de un equipo de futbol profesional ha coadyuvado a reforzar la identidad colectiva de los socios de la cooperativa Cruz Azul y hasta qué punto las señas de identidad cooperativistas han influido en el ánimo de la afición en general. La información se recopiló por medio de revisión documental bibliográfica y hemerográfica especializada en el tema; entrevistas en profundidad con directivos y socios de la cooperativa; aplicación de una encuesta, vía internet, con miembros de la afición cruzazulina y, finalmente, mediante observación participante. Los resultados muestran que hasta el momento los socios de la cooperativa se identifican plenamente con su equipo, asumiéndolo como algo propio y como una prolongación de su vida asociativa, de tal suerte que el desempeño de éste contribuye a reforzar su identidad como cooperativistas; en cambio, a nivel de la afición, la cultura cooperativista ejerce una influencia mínima en la formación de su identidad colectiva, la cual se nutre básicamente de elementos de orden deportivo Derechos de autor 2022 REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos Spanish Social economy Professional soccer Collective identity Sociology of sport social innovation Economía social Futbol profesional Identidad colectiva Sociología del deporte Innovación social info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Rojas Herrera, Juan José. cre REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 141 (2022): Monográfico: Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la economía cooperativa y solidaria; e82256 REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 141 (2022): Monográfico: Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la economía cooperativa y solidaria; e82256 REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 141 (2022): Monográfico: Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la economía cooperativa y solidaria; e82256 REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 141 (2022): Monográfico: Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la economía cooperativa y solidaria; e82256 1885-8031 1135-6618 https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/82256/4564456561008 /*ref*/Alonso, G. y Avalos, J. M. (2013) La investigación del futbol y sus nexos con los estudios de comunicación. Aproximaciones y ejemplos. Comunicación y sociedad, N 20, pp. 33-64. https://comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/216/251 /*ref*/Angelotti, G. (2010) Chivas y Tuzos: Íconos de México, identidades colectivas y capitalismo de compadres en el futbol nacional. Zamora: El Colegio de Michoacán. 396 p. /*ref*/Arellano, C. (2020, 22 de septiembre) Nuevo revés judicial a Billy Álvarez. La Jornada, p. 11 a. /*ref*/Arellano, C. (2020, 2 de octubre) Juez concluye juicio de amparo; no hay impedimento para captura de Billy Álvarez. La Jornada, p. 11 a. /*ref*/Ballina, F. (2005) Cooperativismo o corporativismo (Cruz Azul o Mac Donalds). Revista Archipiélago, vol. 13, N 49, pp. 10-14. http://www.revistas.unam.mx /*ref*/Bourdieu, J.P. (1990) Sociología y cultura. México: Grijalbo. 228 p. /*ref*/De la Redacción (1932, 20 de septiembre) Cooperativa en La Cruz Azul. Los obreros han adquirido la fábrica, terminando así el conflicto. Excélsior /*ref*/De la Redacción (2016, 26 de octubre) Como rescatar un negocio local mediante acciones comunitarias. La Cooperacha. https://lacoperacha.org.mx/cooperativas-united-manchester-acciones-comunitarias-rescatar-negocio-local /*ref*/De la Redacción (2019, 29 de agosto) "Billy" Álvarez retoma las instalaciones de la cooperativa La Cruz Azul. La Cooperacha. http://lacoperacha.org.mx/billy-alvarez-retoma-instalaciones-cooperativa-cruz-azul /*ref*/De la Redacción (2020, 25 de agosto) Caso Cruz Azul: Libran orden de aprehensión contra Apolinar Ortiz y Robin Álvarez. La Cooperacha. http://lacoperacha.org.mx/caso-cruz-azul-libran-orden-de-aprehension-contra-apolinar-ortiz-y-robin-alvarez /*ref*/De la Redacción (2020, 21 de diciembre) Sanear La Cruz Azul, acabar con huachicoleo de cemento y recuperar tejido social: Antonio Marín. La Cooperacha. http://lacoperacha.org.mx/huachicoleo-cemento-en-cruz-azul-denuncia-antonio-marin /*ref*/De la Redacción (2021, 1 de abril) La Cruz Azul se juega en asamblea su vida cooperativa. La Cooperacha. http://lacoperacha.org.mx/cruz-azul-juega-en-asamblea-vida-cooperativa /*ref*/De la Redacción (2021, 5 de abril) Involucrados en caso Billy Álvarez "ofrecen" pruebas. La Jornada, p. 3 a. /*ref*/De la Redacción (2021, 6 de abril) La Cruz Azul sepulta figura de director general e inicia proceso de exclusión contra "Billy" Álvarez. La Cooperacha. http://lacoperacha.org.mx/cruz-azul-sepulta-figura-director-general-inicia-proceso-exclusion-contra-billy-alvarez /*ref*/Gavito, J., Meza, J. y Rivadeneyra, I. (1984) México. Cruz Azul. México: Ediciones del Instituto Tecnológico Autónomo de México. 274 p. /*ref*/Gómez, T. (2019) El juego millonario de la Cooperativa Cruz Azul. Reportaje periodístico de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), dado a conocer el 25 de Marzo de 2019 /*ref*/Gómez, L. (2021, 19 de marzo) Protesta de trabajadores de Cruz Azul ante TSJ desata caos vial. La Jornada, p. 34 /*ref*/López, A. y Hernández, M. E. (1995) Tradición para el mañana: identidad cooperativa Cruz Azul. Tlalnepantla: Ediciones de la Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cementos Portland La Cruz Azul, S.C.L. 211 p. /*ref*/López, O., Meléndez, E. y Nava, A. (1982) El núcleo cooperativo Cruz Azul (tesis de licenciatura inédita). Escuela Superior de Economía. Instituto Politécnico Nacional /*ref*/Loret, C. (2020, 29 de mayo) 195 millones en la conexión Cruz Azul-Peña Nieto. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx /*ref*/Manzo, D. (2020, 15 de octubre) Trifulca deja 18 lesionados en la cementera Cruz Azul de Oaxaca. La Jornada, p. 12 a. /*ref*/Meneses, J. (2008) El futbol nos une: socialización, ritual e identidad en torno al futbol. Culturales, vol. 4, N. 8, pp. 101-140. http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/68/67 /*ref*/Ochoa, R. (2020a) Cooperativa La Cruz Azul. El gran acusador. Revista Proceso No. 2284. 9 de agosto de 2020 /*ref*/Ochoa, R. (2020b) Las movidas de 'Billy' Álvarez que casi hunden al Cruz Azul. Revista Proceso. No. 2303. 20 de diciembre de 2020 /*ref*/Ochoa, R. (2021) Fraude en la Cruz Azul. Un robo siete veces más grande que la Estafa Maestra. Revista Proceso. No. 2307. 17 de enero de 2021 /*ref*/Pallares, E. (1932, 31 de mayo) El primer paso. Excélsior /*ref*/Rodríguez, R. (1987) La Cruz Azul: Historia de una cooperativa. Tiempo Nuestro. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, N 2, pp. 37-58 /*ref*/Rodríguez, A. (1964) La revolución sin sangre (el cooperativismo). México: Costa-Amic Editor. 445 p. /*ref*/Rodríguez, I. (2021, 23 de febrero) Denuncia la PFJ a Billy Álvarez por defraudación fiscal equiparada. La Jornada, p. 11 a. /*ref*/Zubieta, M. (1988) La Cruz Azul: El quehacer de una Cooperativa. México: Impresora Publicitaria y Editorial. 119 p