Descripción del título

El trabajo aporta al conocimiento del proceso de construcción del cuerpo policial en la provincia de Buenos Aires, atendiendo a un ciclo de reformas efectuadas al finalizar el siglo XIX. Se observa de qué manera se construyó una institución que concentrará funciones de policía, hasta entonces desplegadas en otras esferas estatales, como la justicia de paz. Se focaliza en una problemática poco transitada por la historiografía: la función central que estos cuerpos adquirieron para la producción del territorio. En primer lugar, se estudia la reforma de 1878 que estipuló la organización de las Comisarías Rurales en un diseño de operaciones descentralizado, para actuar en el ámbito de la campaña. En segundo lugar, se atiende a los debates legislativos de 1880, tras la federalización de Buenos Aires, a efectos de reorganizar el servicio, que por el contrario confluyeron en un diseño centralizado estructurado en torno a la Jefatura de Policía
Analítica
analitica Rebiun31315697 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31315697 220812s2019 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7783259 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001437361 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc "Crear la Policía" y construir el territorio. Las reformas policiales en un nuevo orden provincial: Buenos Aires, 1878-1880 electronic resource] 2019 application/pdf Open access content. Open access content star El trabajo aporta al conocimiento del proceso de construcción del cuerpo policial en la provincia de Buenos Aires, atendiendo a un ciclo de reformas efectuadas al finalizar el siglo XIX. Se observa de qué manera se construyó una institución que concentrará funciones de policía, hasta entonces desplegadas en otras esferas estatales, como la justicia de paz. Se focaliza en una problemática poco transitada por la historiografía: la función central que estos cuerpos adquirieron para la producción del territorio. En primer lugar, se estudia la reforma de 1878 que estipuló la organización de las Comisarías Rurales en un diseño de operaciones descentralizado, para actuar en el ámbito de la campaña. En segundo lugar, se atiende a los debates legislativos de 1880, tras la federalización de Buenos Aires, a efectos de reorganizar el servicio, que por el contrario confluyeron en un diseño centralizado estructurado en torno a la Jefatura de Policía LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Policía Territorio Reformas text (article) Berardi, Pedro. cre Revista de historia del derecho, ISSN 1853-1784, Nº 58, 2019, pags. 1-30 Revista de historia del derecho, ISSN 1853-1784, Nº 58, 2019, pags. 1-30 Revista de historia del derecho, ISSN 1853-1784, Nº 58, 2019, pags. 1-30