Descripción del título

Todos tenemos un origen. Por más que nazcamos en el norte o en el sur, seamos niños o ancianos, hablemos idiomas o dialectos distintos, pertenecemos a la misma raza: la humana. "De la Misma Sangre" es el nombre del registro con que el colombiano Eduardo Mejía recopila la vida cotidiana de rasgos, razas y xpresiones de personas en países como Colombia, Nepal, Cuba, Sudáfrica, Perú, China, México y Tanzania. A grandes rasgos, todos estamos hechos de lo mismo, una raza humana que batalla día a día para sobrevivir en un planeta lleno de contrastes. Rostros y facciones hacen parte del registro que continúa capturando miradas mientras el mundo se reinventa a cada segundo. Al final, estamos hechos de la misma sangre, seamos mestizos, asiáticos, campesinos, mulatos, blancos. Aunque nos pasen los años, estamos hechos de la misma sangre
Analítica
analitica Rebiun31331835 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31331835 220831s2020 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7566186 (Revista) ISSN 0120-1166 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001409130 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc "De la Misma Sangre": etnografiar para entender culturas electronic resource] 2020 application/pdf Open access content. Open access content star Todos tenemos un origen. Por más que nazcamos en el norte o en el sur, seamos niños o ancianos, hablemos idiomas o dialectos distintos, pertenecemos a la misma raza: la humana. "De la Misma Sangre" es el nombre del registro con que el colombiano Eduardo Mejía recopila la vida cotidiana de rasgos, razas y xpresiones de personas en países como Colombia, Nepal, Cuba, Sudáfrica, Perú, China, México y Tanzania. A grandes rasgos, todos estamos hechos de lo mismo, una raza humana que batalla día a día para sobrevivir en un planeta lleno de contrastes. Rostros y facciones hacen parte del registro que continúa capturando miradas mientras el mundo se reinventa a cada segundo. Al final, estamos hechos de la misma sangre, seamos mestizos, asiáticos, campesinos, mulatos, blancos. Aunque nos pasen los años, estamos hechos de la misma sangre LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Mejía Ocampo, Eduardo. cre Comunicación, ISSN 0120-1166, Nº. 42 (Enero - junio), 2020, pags. 114-123 Comunicación, ISSN 0120-1166, Nº. 42 (Enero - junio), 2020, pags. 114-123 Comunicación, ISSN 0120-1166, Nº. 42 (Enero - junio), 2020, pags. 114-123