Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Del envejecimiento activo a...
Del envejecimiento activo a la ciudadanía activa: el papel de la amigabilidad
2018

The concept of active ageing first appeared in 1999, including the scientific tradition of the positive paradigm of ageing. Active ageing unifies the notions of health, independence, good aging and participation, being this last one the central component. This paradigm was assumed as a broad political response to demographic ageing, which tries to change the traditional concept of old age, providing older people with new roles. The initiative "Age-Friendly Cities and Communities", launched by the WHO in 2005, was raised with the aim of applying this paradigm into practice at the local level. Its purpose is to promote a movement of citizen participation where older people have the leading role as generators of well-being, transcending the barriers of active aging towards a broader concept of citizenship. Additionally, it should be adapted to the current era in which the new generations demand a space where they can develop and contribute to processes with groups and communities which they are identified with, regardless of their age. The revolution of longevity poses challenges, which we can and must take advantage of in order to build a better, more egalitarian society and able to recognise the value of each person regardless of their age and social, cultural or racial condition

El concepto envejecimiento activo apareció por primera vez en 1999 recogiendo la tradición científica del paradigma positivo del envejecimiento. Este unifica las nociones de participación, salud, independencia y buen envejecer, siendo la participación el componente central. Este paradigma fue asumido como la gran respuesta política al envejecimiento demográfico tratando de cambiar el concepto tradicional de vejez, dotando a las personas mayores de nuevos roles. La iniciativa "Age-Friendly Cities and Communities" lanzada por la OMS en 2005 se planteó con el objetivo de llevar a la práctica en lo local este paradigma. Su finalidad última es promover un movimiento de participación ciudadana protagonizado por las personas mayores como generadoras de bienestar, traspasando las barreras del envejecimiento activo hacia un concepto más amplio de ciudadanía. Además, es necesario que se adapte a la época actual en la que las nuevas generaciones reclaman un espacio donde poder desarrollarse y contribuir en procesos con grupos y comunidades con las que se identifican, independientemente de su edad. La revolución de la longevidad plantea retos, que podemos y debemos aprovechar para construir una sociedad mejor, más igualitaria y capaz de reconocer el valor de cada persona con independencia de su edad y condición social, cultural o racial

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Del envejecimiento activo a la ciudadanía activa: el papel de la amigabilidad [ electronic resource]
Editorial:
2018
Tipo Audiovisual:
Envejecimiento activo
ciudades amigables
participación
personas mayores
ciudadanía
Active ageing
friendly cities
participation
older people
citizenship
Documento fuente:
Aula abierta, ISSN 0210-2773, Vol. 47, Nº 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Avances y retos en envejecimiento activo: un enfoque multidisciplinar), pags. 37-44
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Aula abierta, ISSN 0210-2773, Vol. 47, Nº 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Avances y retos en envejecimiento activo: un enfoque multidisciplinar), pags. 37-44

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género