Descripción del título

El presente estudio tuvo el propósito de desarrollar una Hoja de Cernimiento para evaluar Sensibilidad en el Cuidador Primario. Se definió la sensibilidad materna como la habilidad para percibir e interpretar adecuadamente las señales y comunicación del hijo, y responder apropiadamente a ellas. El cernimiento se diseñó a partir de las categorías del "Child and Adult Relationship Experimental Index" (CARE-Index) que ha sido ampliamente utilizado y validado para evaluar sensibilidad materna. Se llevó a cabo un análisis entre jueces utilizando el análisis estadístico de relación de validez de contenido (CVR). La Hoja de Cernimiento resultó ser adecuada para identificar sensibilidad en el cuidador primario por lo que se utilizó en una muestra típica de 53 diadas puertorriqueñas con niños entre 0 y 30 meses para determinar la confiabilidad del constructo. Se utilizó SPSS Versión 25 para obtener el índice de confiabilidad interna. Los resultados demuestran que el instrumento tiene confiabilidad interna y hay consistencia entre las categorías a evaluar. Se discuten limitaciones del estudio
Analítica
analitica Rebiun31344954 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31344954 220831s2019 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8471590 (Revista) ISSN 1949-4742 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001533674 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Desarrollo de una hoja de cernimiento para evaluar sensibilidad en el cuidador primario electronic resource] 2019 application/pdf Open access content. Open access content star El presente estudio tuvo el propósito de desarrollar una Hoja de Cernimiento para evaluar Sensibilidad en el Cuidador Primario. Se definió la sensibilidad materna como la habilidad para percibir e interpretar adecuadamente las señales y comunicación del hijo, y responder apropiadamente a ellas. El cernimiento se diseñó a partir de las categorías del "Child and Adult Relationship Experimental Index" (CARE-Index) que ha sido ampliamente utilizado y validado para evaluar sensibilidad materna. Se llevó a cabo un análisis entre jueces utilizando el análisis estadístico de relación de validez de contenido (CVR). La Hoja de Cernimiento resultó ser adecuada para identificar sensibilidad en el cuidador primario por lo que se utilizó en una muestra típica de 53 diadas puertorriqueñas con niños entre 0 y 30 meses para determinar la confiabilidad del constructo. Se utilizó SPSS Versión 25 para obtener el índice de confiabilidad interna. Los resultados demuestran que el instrumento tiene confiabilidad interna y hay consistencia entre las categorías a evaluar. Se discuten limitaciones del estudio LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish sensibilidad materna cuidador primario desarrollo socioemocional confiabilidad validez text (article) Martínez Mejías, Sylvia. cre Seda Raffucci, Juliana. cre Griot, ISSN 1949-4742, Vol. 12, Nº. 1, 2019, pags. 2-15 Griot, ISSN 1949-4742, Vol. 12, Nº. 1, 2019, pags. 2-15 Griot, ISSN 1949-4742, Vol. 12, Nº. 1, 2019, pags. 2-15