Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Description of phraseologic...
Description of phraseological uses in the Galician 'Crónica troiana' (c.1373) in contrast with the peninsular Trojan testimonies
Ediciones Complutense 2020-09-17

This research aims at analysing the types of idioms documented in the Galician testimony emanated from the Roman de Troie of Benoît de Saint-Maure: the Crónica troiana (c. 1373). The results will be contrasted with the fragment of the Libro de Alexandre, the Historia troyana polimétrica (c. 1270) and the complete translation ordered by Alfonso 11th (c. 1350). This will lead to a more accurate description of the variational state of the phraseological units in the Peninsular West corresponding to one branch of the translations of the matter of Troy

La presente investigación tiene como finalidad el estudio de los tipos fraseológicos documentados en el testimonio gallego de la materia troyana emanada del Roman de Troie de Benoît de Saint-Maure: la Crónica troiana (c. 1373). A su vez, los resultados se pondrán en contraste con el fragmento del Libro de Alexandre, la Historia troyana polimétrica (c. 1270) y la traducción ordenada por Alfonso XI (c. 1350). Todo ello permitirá describir con mayor profundidad el estadio variacional de las unidades fraseológicas medievales del occidente peninsular propias de una de las ramas procedentes de las traducciones de la materia de Troya

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Description of phraseological uses in the Galician 'Crónica troiana' (c.1373) in contrast with the peninsular Trojan testimonies [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2020-09-17
Tipo Audiovisual:
Medieval Spanish Literature
Troy subject
Medieval translation
Historical Phraseology
literatura hispánica medieval
materia de Troya
traducciones medievales
fraseología histórica
Variantes del título:
Descripción de los usos fraseológicos en la 'Crónica troiana' gallega (c. 1373) a la luz de los testimonios peninsulares de materia troyana
Documento fuente:
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 38 (2020); 139-150
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 38 (2020); 139-150
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 38 (2020); 139-150
1988-2556
0212-2952
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/70156/4564456554319
/*ref*/Anónimo, Libro de Alexandre, ed. Juan Casas Rigall, Madrid, Castalia, 2007
/*ref*/Anónimo, "Historia troyana en prosa y verso", ed. Ramón Menéndez Pidal, en Textos medievales españoles. Obras completas de Ramón Menéndez Pidal, XII, Madrid, Espasa-Calpe, 1976, pp. 183-419
/*ref*/Anónimo, Edición crítica y estudio de la Crónica troyana promovida por Alfonso XI, Tesis Doctoral inédita de Claudia D'Ambruoso, dirigida por Juan Casas Rigall, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2012
/*ref*/Anónimo, Crónica troiana, ed. Ramón Lorenzo, A Coruña, Real Academia Galega / Fundación Barrié, 1985
/*ref*/Casas Rigall, Juan, La materia de Troya en las letras romances del siglo XIII hispano, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1999
/*ref*/Corominas, Juan y Pascual, José Antonio, Diccionario crítico etimológico castellano e Hispánico, Madrid, Gredos, 1980-1991
/*ref*/Echenique Elizondo, Mª. Teresa, "Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas", en José Luis Girón Alconchel, Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Silvia Iglesias Recuero y Antonio Narbona Jiménez (coords.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid, Universidad Complutense, 2003, pp. 545-560
/*ref*/Echenique Elizondo, Mª. Teresa, "Notas de sintaxis histórica en el marco del corpus de diacronía fraseológica del español (DIAFRAES)", en Elisabeth Stark, Roland Schmidt-Riese y Eva Stoll (eds.), Romanische Syntax in Wandel, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 2008, pp. 387-397
/*ref*/Echenique Elizondo, M.ª Teresa y Martínez Alcalde, M.ª José, Diacronía y gramática histórica de la lengua española, Valencia, Tirant Humanidades, 20135
/*ref*/Echenique Elizondo, M.ª Teresa y Sánchez Méndez, Juan Pedro, Las lenguas de un reino: historia lingüística hispánica, Madrid, Gredos, 2005
/*ref*/Echenique Elizondo, M.ª Teresa, Martínez Alcalde, M.ª José y Sánchez Méndez, Juan Pedro, "Perspectivas en el estudio diacrónico de la fraseología en su amplitud hispánica (peninsular, insular y americana)", en M.ª Teresa Echenique Elizondo, M.ª José Martínez Alcalde, Juan Pedro Sánchez Méndez y Francisco Pedro Pla Colomer (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación, Madrid, CSIC, 2016, pp. 17-32
/*ref*/García-Page Sánchez, Mario, Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones, Barcelona, Anthropos, 2008
/*ref*/Gómez Redondo, Fernando, "Poemas noticieros e historiográficos: Siglos XIII-XIV", en Fernando Gómez Redondo (coord.), Historia de la métrica medieval castellana, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2016, pp. 185-207
/*ref*/Lapesa, Rafael, "Alma y ánima en el Diccionario histórico de la lengua española: su fraseología", en Juan Ramón Lodares (ed.), Léxico e Historia, II. Diccionarios, Madrid, Istmo, 1992, pp. 79-86
/*ref*/Lorenzo, Ramón, "Crónica troiana", en Giulia Lanciani y Giuseppe Tavani (coords.), Dicionário da literatura medieval galega e portuguesa, Lisboa, Editorial Caminho, 1993, pp. 192-193
/*ref*/Pla Colomer, Francisco Pedro, Letra y voz de los poetas en la Edad Media castellana. Estudio filológico integral, Valencia / Neuchâtel, Tirant Humanidades / Université de Neuchâtel, 2014
/*ref*/Pla Colomer, Francisco Pedro, "Métrica y pronunciación en el Libro de Buen Amor: prototipo del isosilabismo castellano medieval", Analecta Malacitana, 38 (2015), pp. 55-78
/*ref*/Pla Colomer, Francisco Pedro, "Aproximación a una fraseometría histórica de la lengua castellana: el Libro de miseria de omne y el segundo ciclo del mester de clerezía", en M.ª Teresa Echenique Elizondo, M.ª José Martínez Alcalde, Juan P. Sánchez Méndez y Francisco Pedro Pla Colomer (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación, Madrid, CSIC, 2016, pp. 59-74
/*ref*/Pla Colomer, Francisco Pedro, "Fundamentos para una fraseometría histórica del español", Rhythmica, 15 (2017), pp. 87-112
/*ref*/Pla Colomer, Francisco Pedro, "Po que escritura rimada es mejor decorada: nueva revisión sobre la lengua, métrica y estilística de los Proverbios morales de Sem Tob", RILCE, 34 (2018), pp. 312-339
/*ref*/Pla Colomer, Francisco Pedro, "Articulación geminada lateral en castellano medieval: El testimonio de los textos poéticos", Revista de Filología Española, en prensa a.
/*ref*/Pla Colomer, Francisco Pedro, "Las paremias de la Crónica troyana promovida por Alfonso Onceno (1312-1350) en su contexto filológico: inestabilidad, ritmo y fijeza", Revista de Literatura Medieval, en prensa b.
/*ref*/Pla Colomer, Francisco Pedro y Vicente Llavata, Santiago, "Aproximación a una fraseología contrastiva en los textos peninsulares de materia troyana: el Libro de Alexandre, la Historia troyana polimétrica y la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia", en M.ª Teresa Echenique Elizondo, M.ª José Martínez Alcalde (eds.) y Francisco Pedro Pla Colomer (coord.), La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía, Valencia / Neuchâtel, Tirant Humanidades / Université de Neuchâtel, 2017, pp. 113-153
/*ref*/Pla Colomer, Francisco Pedro y Vicente Llavata, Santiago, "Sobre fraseología y fraseometría históricas: la materia troyana en las tradiciones textuales medievales iberorromances", en M.ª Teresa Echenique Elizondo, Angela Schrott y Francisco Pedro Pla Colomer (eds.), Cómo se "hacen" las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano, Berna, Peter Lang, 2018, pp. 29-54
/*ref*/Porcel Bueno, David, Variación y fijeza en la fraseología castellana medieval. Locuciones prepositivas complejas en la literatura sapiencial castellana (siglos XIII-XV). Tesis doctoral dirigida por María Teresa Echenique Elizondo y Mariano de la Campa Gutiérrez, Valencia, Universitat de València, 2015
/*ref*/Real Academia Española, Banco de datos (CORDE) [en línea: ], Corpus diacrónico del español [consultado el 10 de febrero de 2019]
/*ref*/Sainte-Maure, Benoît de, Roman de Troie, ed. Léopold Constans, París, Librairie de Firmin Didot, 1904
/*ref*/Vicente Llavata, Santiago, Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Hacia una fraseología histórica del español, Valencia, Universitat de València, 2011
/*ref*/Vicente Llavata, Santiago, "Fraseología hispánica medieval y codificación. A propósito de la traducción aragonesa del Secretum Secretorum promovida por Juan Fernández de Heredia", en M.ª Teresa Echenique Elizondo, M.ª José Martínez Alcalde, Juan Pedro Sánchez Méndez y Francisco Pedro Pla Colomer (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación, Madrid, CSIC, 2016, pp. 76-95

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias