Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Discapacidad en el trastorn...
Discapacidad en el trastorno obsesivo compulsivo. Más allá de un diagnóstico clínico
2017

Clinical case report of an adult patient with an obsessive compulsive disorder and a moderate to severe level of disability derived from it. The case was approached from a biopsychosocial perspective under a cognitive-behavioral psychotherapeutic approach. During the evaluation and diagnosis, obsessive thoughts, compulsions and intense depressive symptoms were found. Subsequently, a psychological intervention plan was applied in two phases aimed to reduce the intensity of clinical symptoms. Functionality was encouraged in the individual, family, social, personal fulfillment and productivity areas. The program was carried out for two and a half years with continuous and follow-up sessions to verify and reinforce the changes. After the process, a substantial improvement was obtained in the face of obsessive thoughts and the reduction of compulsive behaviors. The level of disability was reduced, improving the relationship with the family and social environment. Also, It was achieved labor insertion and good performance. The integral approach, not only focused on the clinical diagnosis of the person, allows an effective psychological intervention according to the specific needs of the case. Cognitive-behavioral techniques prove to be useful in the treatment of OCD, comorbidities and in the increase of quality of life and personal productivity

Reporte de caso clínico de una paciente adulta con un trastorno obsesivo compulsivo y un nivel moderado a severo de discapacidad derivado del mismo. Se abordó el caso desde una perspectiva biopsicosocial bajo un enfoque psicoterapéutico cognitivo conductual. Al realizar la evaluación y diagnóstico se hallaron pensamientos obsesivos, compulsiones y síntomas depresivos intensos. Posteriormente se aplicó un plan de intervención psicológica en dos fases orientado a disminuir la intensidad de los síntomas clínicos. Se incentivó la funcionalidad en las áreas individual, familiar, social, de realización personal y productividad. El programa se ejecutó durante dos años y medio con sesiones continuas y de seguimiento para verificar y reforzar los cambios. Finalizado el proceso se obtuvo una mejora sustancial en el afronte de los pensamientos obsesivos y la reducción de conductas compulsivas. Se logró disminuir sustancialmente el nivel de discapacidad mejorando la relación con su entorno familiar y social. También se logró su inserción laboral y buen desempeño. El abordaje integral y no solo centrado en el diagnóstico clínico de la persona permite una intervención psicológica eficaz y acorde a las necesidades específicas del caso. Las técnicas cognitivo-conductuales demuestran ser útiles en el tratamiento del TOC, comorbilidades, en el incremento de la calidad de vida y productividad personal

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Discapacidad en el trastorno obsesivo compulsivo. Más allá de un diagnóstico clínico [ electronic resource]
Editorial:
2017
Tipo Audiovisual:
Discapacidad mental
trastorno obsesivo compulsivo
terapia cognitivo-conductual
perspectiva biopsicosocial
Documento fuente:
CASUS: Revista de Investigación y Casos en Salud, ISSN 2519-9110, Vol. 2, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: Personas con discapacidad. Afrontando la discapacidad y sus desafíos futuros), pags. 200-208
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
CASUS: Revista de Investigación y Casos en Salud, ISSN 2519-9110, Vol. 2, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: Personas con discapacidad. Afrontando la discapacidad y sus desafíos futuros), pags. 200-208

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género