Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Eficacia de un Programa de ...
Eficacia de un Programa de Innovación Docente en el Rendimiento, la Adquisición de Competencias Específicas y la Autoevaluación del Alumnado
2021

In the current academic context learning by competencies implies the renewal of more active methodologies that approach the professional reality, and changes in the way of assessing. The present study, carried out during the 2017/2018 and 2018/2019 school years, tries to evaluate the effect of a teaching innovation experience in the acquisition of specific competences, academic performance, and self-assessment of 44 students of the Master's Degree in General Health Psychology. Specifically, the students participated in a design and development of social skills training program for patients in two way, as therapist-cotherapist (direct participation) and/or observer-recorder (indirect participation). Also, two blind students were incorporated into the experience to assess what kind of adaptations could be made. The results show that students have acquired the specific competences evaluated and the academic performance has improved as well as global self-assessment and by competencies have improved too. On this matter, based on participation, no differences were found among students. On the other hand, based on evaluation, differences were found according to evaluation or self-assessment, although with a smaller size effect at the end of the program. Finally, results and curricular adaptations are discussed.

En el contexto académico actual el aprendizaje por competencias implica la renovación a metodologías más activas que se acerquen a la realidad profesional, y cambios en la forma de evaluar. El presente estudio, realizado durante los cursos 2017/2018 y 2018/2019, trata de valorar la eficacia de una experiencia de innovación docente en la adquisición de competencias específicas, el rendimiento académico y la autoevaluación de 44 estudiantes del Máster de Psicología General Sanitaria (MPGS). En concreto, el alumnado participó en el diseño y desarrollo de un programa de entrenamiento de habilidades sociales (HHSS) para pacientes, actuando como terapeuta-coterapeuta (participación directa), y/u observador-registrador (participación indirecta). Asimismo, se incorporó a la experiencia a dos alumnas invidentes para determinar qué tipo de adaptaciones se podrían llevar a cabo. Los resultados muestran que el alumnado ha adquirido las competencias específicas evaluadas y se ha producido una mejora del rendimiento académico, así como de la autoevaluación global y por competencias. A este respecto, no se encontraron diferencias entre el alumnado en función de su participación. Por otro lado, se hallaron diferencias entre la evaluación y autoevaluación, aunque con un tamaño del efecto bajo al concluir el programa. Finalmente, se discuten los hallazgos y las adaptaciones curriculares.

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Eficacia de un Programa de Innovación Docente en el Rendimiento, la Adquisición de Competencias Específicas y la Autoevaluación del Alumnado [ electronic resource]
Editorial:
2021
Tipo Audiovisual:
Teaching method innovations
Academic performance
Competences
Self-assessment
Curriculum modification
Innovación pedagógica
Rendimiento académico
Competencias
Autoevaluación
Adaptaciones curriculares
Documento fuente:
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, ISSN 1989-0397, Vol. 14, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Evaluación docente), pags. 191-208
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, ISSN 1989-0397, Vol. 14, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Evaluación docente), pags. 191-208

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género