Descripción del título

Diversos cambios históricos se sucedieron desde aquel circo, clasificado hoy como circo "tradicional", que se reproducía de generación en generación y que se caracterizaba por su itinerancia. En estos procesos de transformación se disputan las maneras legítimas de hacer circo, que, en Argentina, así como en otros territorios, se caracterizan por una tensión dinámica entre la tradición y la innovación, entre el pasado, el presente y el futuro. Asimismo, dichos procesos involucran debates acerca de las clasificaciones de estilos/modalidades del género artístico - fundamentalmente entre el llamado circo tradicional, el nuevo circo, el circo contemporáneo -, así como en relación con el lugar que ocupan la técnica, el cuerpo, las proezas, el mensaje artístico y la creatividad/originalidad, generando tensiones en torno a las posibilidades y límites en los procesos de resignificación artística. Por consiguiente, el propósito de este trabajo es analizar los debates que se vienen desarrollando en torno a las posibilidades de resignificación del circo por lo menos desde las últimas tres décadas en Argentina. Para ello, trabajaré con fuentes históricas junto con los datos provenientes de los diferentes trabajos etnográficos que realizé junto a artistas circenses en las últimas décadas
Analítica
analitica Rebiun31396140 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31396140 220812s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8216312 (Revista) ISSN 2178-3845 (Revista) ISSN 1516-8603 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001500969 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc "El circo que hacemos hoy": posibilidades, recorridos y límites en la resignificación del arte circense en Argentina electronic resource] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star Diversos cambios históricos se sucedieron desde aquel circo, clasificado hoy como circo "tradicional", que se reproducía de generación en generación y que se caracterizaba por su itinerancia. En estos procesos de transformación se disputan las maneras legítimas de hacer circo, que, en Argentina, así como en otros territorios, se caracterizan por una tensión dinámica entre la tradición y la innovación, entre el pasado, el presente y el futuro. Asimismo, dichos procesos involucran debates acerca de las clasificaciones de estilos/modalidades del género artístico - fundamentalmente entre el llamado circo tradicional, el nuevo circo, el circo contemporáneo -, así como en relación con el lugar que ocupan la técnica, el cuerpo, las proezas, el mensaje artístico y la creatividad/originalidad, generando tensiones en torno a las posibilidades y límites en los procesos de resignificación artística. Por consiguiente, el propósito de este trabajo es analizar los debates que se vienen desarrollando en torno a las posibilidades de resignificación del circo por lo menos desde las últimas tres décadas en Argentina. Para ello, trabajaré con fuentes históricas junto con los datos provenientes de los diferentes trabajos etnográficos que realizé junto a artistas circenses en las últimas décadas LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Circo procesos de resignificación tradición text (article) Infantino, Julieta. cre Artcultura: Revista de História, Cultura e Arte, ISSN 1516-8603, Vol. 23, Nº. 43, 2021, pags. 242-261 Artcultura: Revista de História, Cultura e Arte, ISSN 1516-8603, Vol. 23, Nº. 43, 2021, pags. 242-261 Artcultura: Revista de História, Cultura e Arte, ISSN 1516-8603, Vol. 23, Nº. 43, 2021, pags. 242-261