Descripción del título

Este libro apuesta por una reconciliación entre saharauis y marro-quíes, solo posible con el diálogo directo entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos. La desdemonización de las partes y un espí-ritu democrático son condiciones imprescindibles. Por eso el autor ha afirmado en los artículos recogidos en este libro, y publicados entre 1999 y 2022 en diarios y revistas de España y Marruecos, que 'la democracia es la clave de la solución del dosier del Sáhara'. Los artículos que se recogen en este libro exploran la que se llamó tercera vía y tratan de contar las vicisitudes por las que la cuestión del Sáhara está imbricada en la historia de las relaciones entre Espa-ña y Marruecos, actuando como elemento separador de gobiernos y pueblos. La apuesta de la opinión pública española por la auto-determinación e independencia del pueblo saharaui como única salida está arraigada en un sentimiento antimarroquí alimentado por el carácter autocrático del régimen de Hassan II que su hijo Mohamed VI no ha logrado revertir. Los gobiernos españoles han ido siempre a remolque de esa opinión pública que ha condiciona-do la falsa neutralidad positiva de la España oficial en la cuestión, mientras la realidad cotidiana impelía a una política de vecindad pragmática obligando a un difícil equilibrio con los humores de una Argelia vecina y militante a favor de los saharauis
Monografía
monografia Rebiun32496169 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32496169 221124s2022 sp b 000 0 spa d B 16542-2022 Oficina Depósito Legal Barcelona 9788418826733 8418826738 CEPC0161865 ICV0696438 CBUC 991060895154906706 ESAEC spa ESAEC ESAEC S9M PL# I5B 325.8(648) 94(648) 2004 329(64) 321.7(64) 2004 327(46:64)"20" 2004 327(64:46)"20" 2004 López García, Bernabé Sáhara, democracia y Marruecos es posible una reconciliación? Bernabé López García 1ª ed Barcelona Icaria editorial 2022 Barcelona Barcelona Icaria editorial 296 p. mapas 24 cm 296 p. Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia/spa Icaria Antrazyt, Mediterráneo 530 Este libro apuesta por una reconciliación entre saharauis y marro-quíes, solo posible con el diálogo directo entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos. La desdemonización de las partes y un espí-ritu democrático son condiciones imprescindibles. Por eso el autor ha afirmado en los artículos recogidos en este libro, y publicados entre 1999 y 2022 en diarios y revistas de España y Marruecos, que 'la democracia es la clave de la solución del dosier del Sáhara'. Los artículos que se recogen en este libro exploran la que se llamó tercera vía y tratan de contar las vicisitudes por las que la cuestión del Sáhara está imbricada en la historia de las relaciones entre Espa-ña y Marruecos, actuando como elemento separador de gobiernos y pueblos. La apuesta de la opinión pública española por la auto-determinación e independencia del pueblo saharaui como única salida está arraigada en un sentimiento antimarroquí alimentado por el carácter autocrático del régimen de Hassan II que su hijo Mohamed VI no ha logrado revertir. Los gobiernos españoles han ido siempre a remolque de esa opinión pública que ha condiciona-do la falsa neutralidad positiva de la España oficial en la cuestión, mientras la realidad cotidiana impelía a una política de vecindad pragmática obligando a un difícil equilibrio con los humores de una Argelia vecina y militante a favor de los saharauis Democracia- Marruecos Democracia- Marruecos Democracia- Marruecos- s.21. Democracy- Morocco- 21st century Democracia- Marruecos- s.21. Sahara Occidental- Historia España- Relaciones- Marruecos- S.XX Marruecos- Relaciones- España- S.XX Marruecos- Política y gobierno- S.XX Sahara Occidental- Historia Marruecos- Política y gobierno- s.21. España- Política exterior- Marruecos- s.21. Spain- Foreign Relations- Morocco- 21st century Marruecos- Política exterior- España- s.21. Morocco- Foreign Relations- Spain- 21st century Sahara Occidental- Historia Marruecos- Política y gobierno- s.21. Instituto Europeo del Mediterráneo