Descripción del título

Recoge unos artículos pluridisciplinarios sustentados por una reflexión sobre la africanidad en los imaginarios del Tout-Monde (Édouard Glissant). Estos textos se centran en cuestiones como políticas culturales y simbólicas de reapropiación del 'yo' en los campos de las ciencias humanas, la literatura, el arte (cine, pintura, música), la historia, la sociología, la filosofía, etc. Desde perspectivas cruzadas, este libro cuestiona los fructíferos pasajes y retornos entre Áfricas, Europas, Américas, Caribes y Asias, implicando así la noción de Reescritura(s) como discurso, práctica y reapropiación de sí mismo
Monografía
monografia Rebiun32621228 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32621228 230109s2022 sp a r 100 0 spa d 9788418979316 BRCM2112830 SpMaBN spa SpMaBN BUAH 008(6/8) Áfricas, Europas, Américas, Caribes, Asias reescrituras de África en el Tout-Monde (siglos XX-XXI) = Afriques, Europes, Amériques, Caraïbes, Asies : réécriture-s de l'Afrique dans le Tout-Monde (XXème-XXIème siècles) = Áfricas, Europas, Américas, Caraíbas, Ásias : reescrita da África no Tout-Monde (séculos XX-XXI) = Africas, Europas, Americas, Caribbean, Asias : rewriting Africa in the Tout-Monde (20th-21st centuries) edición a cargo de, Jean Arséne Yao, Victorien Lavou Zoungbo, Luis Mancha San Esteban Alcalá de Henares Editorial Universidad de Alcalá 2022 Alcalá de Henares Alcalá de Henares Editorial Universidad de Alcalá 423 p. il 423 p. Obras colectivas. Humanidades 91 "Cuarto Congreso celebrado en la Universidad Félix Houphouët-Boigny (Abiyán, Costa de Marfil) en 2021, auspiciado por la Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá" -- p. 11 Recoge unos artículos pluridisciplinarios sustentados por una reflexión sobre la africanidad en los imaginarios del Tout-Monde (Édouard Glissant). Estos textos se centran en cuestiones como políticas culturales y simbólicas de reapropiación del 'yo' en los campos de las ciencias humanas, la literatura, el arte (cine, pintura, música), la historia, la sociología, la filosofía, etc. Desde perspectivas cruzadas, este libro cuestiona los fructíferos pasajes y retornos entre Áfricas, Europas, Américas, Caribes y Asias, implicando así la noción de Reescritura(s) como discurso, práctica y reapropiación de sí mismo África- Civilización África- Cultura África- Relaciones- América Latina África- Relaciones- Europa África- Relaciones- Asia Conferencias Yao, Jean-Arsène Lavou, Victorien Mancha San Esteban, Luis Editorial Universidad de Alcalá Université Félix Houphouët-Boigny Universidad de Alcalá de Henares. Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos