Descripción del título

Música
musica Rebiun32644431 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32644431 ES-MaRBCM sd fsngnnmmned 221220s2020 sp ccn g d glg d M 11467-2020 Oficina Depósito Legal Madrid 8428353516108 PN2-1610 Pneuma BRCM2066779 BRCM spa eng Alfonso X Rey de Castilla Cantigas de Santa María. Selección Cantigas del sur de Francia Cantigas of southern France Alfonso X El Sabio, 1221-1284 ; arreglos, Eduardo Paniagua Cantigas of southern France Madrid Pneuma [2020] Madrid Madrid Pneuma 2 discos sonoros (64 min, 6 s; 66 min, 14 s) 12 cm + 1 folleto (31 páginas) 2 discos sonoros (64 min, 6 s; 66 min, 14 s) Música Interpretada rdacontent audio rdamedia disco sonoro rdacarrier digital óptico estéreo archivo sonoro CD-Audio Colección Cantigas "Grabación integral Cantigas Alfonso X, bien cultural, patrimonio inmaterial"--Folleto Traducción cantigas, Filgueira Valverde y Eduardo Paniagua "Comunidad de Madrid"--Carátula Folleto bilingüe, en español e inglés, con apunte musicológico y textos de los cantos Diseño gráfico, Pneuma CD 1. Rocamadour: CSM 153, De romería sentada en silla : (instrumental) : Quen quer que ten en desden (2 min, 42 s) ; CSM 331, Mozo y madre en Rocamador : Ena que Deus pos vertude (9 min, 20 s) ; CSM 159, La tajada de carne : (versión) : Non sofre Santa Maria de seeren perdidosos (3 min, 21 s) ; CSM 62, El hijo dejado en prenda : (versión cantada) : Santa Maria sempr' os seus ajuda (5 min, 17 s) ; CSM 175, El peregrino ahorcado : (versión) : Por dereito ten a Virgen (3 min, 21 s) ; CSM 157, La harina de los romeros de Rocamador : (versión cantada) : Deus por sa Madre (7 min, 36 s) ; CSM 158, Caballero preso : (versión) : De muitas guisas (4 min, 20 s) ; CSM 217, Conde de Francia : (instrumental) : Non dev' a entrar null' ome na eigreja (2 min, 53 s) ; CSM 214, Caballero, dados, templo : Como a demais da gente (8 min, 40 s) ; CSM 343, La manceba de Cahors : (versión) : A Madre do que o demo (3 min, 37 s) ; CSM 84, Suicidio por celos, Virgen de Rocamador : O que en Santa Maria crever (9 min, 27 s) ; CSM 147, La oveja que habló : (versión) : A Madre do que a bestia de Balaam (2 min, 59 s) -- CD 2. Occitania: CSM 195, El torneo : (versión) : Quena festa e o dia (3 min, 48 s) ; CSM 78, El Conde de Toulouse : Non pode prender nunca norte (10 min, 35 s) ; CSM 253, El bordón de hierro : (versión) : De gran' á Santa Maria (3 min, 46 s) ; CSM 208, El hereje de Tolosa : (versión cantada) : Aquele que ena Virgen (6 min, 41 s) ; CSM 123, Médico de Montpelier : (versión) : De Santa Maria sinal (2 min, 14 s) ; CSM 193, El mercader en la cruzada de Túnez : (versión cantada) : Sobelos fondos do mar (8 min, 19 s) ; CSM 318, Cruz de plata : (versión) : Quen a Deus et a ssa Madre (3 min, 46 s) ; CSM 98, La puerta cerrada de Valverde : Non dev' a Santa Maria (6 min, 40 s) ; CSM 256, La reina doña Beatriz : (versión) : Quen a Virgen groriosa (3 min, 33 s) ; CSM 204, El arcediano de Santo Domingo : Aquel que a Virgen Santa (7 min, 36 s) ; CSM 112, La nave cargada de trigo : (versión instrumental) : Nas coitas debemos chamar (3 min, 29 s) ; CSM 365, Monasterio de Fontfria de Narbona : Ben tira Santa Maria (5 min, 41 s) Producción, Eduardo Paniagua Música Antigua (César Carazo, canto tenor, coro, viola y fídula ; Luis Antonio Muñoz, canto barítono, coro y viola ; María Luz Álvarez, canto soprano ; Henar Álvarez, canto soprano 2, coro ; Luis Vincent, canto contratenor ; Kaveh Sarvarian, nay, Traverso, zarb ; Jaime Muñoz, Axabeba, kaval, clalumeau ; Wafir Sheik, laúd árabe, guimbri, pandero, tamburelo y req ; David Mayoral, darbuga, dunbek, pandereta, cántaras y atabal ; Eduardo Paniagua, salterio, dulcimer, qanun, cítara, flautas, fhal, añafil, tromba marina, cántara, darbuga, tar, pandero, nácaras, daf ; Alejandro León, flautas, tamborete, pandereta, arpa de boca y campanil ; Álvaro Arturo, cítara, gongs, campana, cuenco, carraca, tambor ; Alfonso Tomás, flautas, fhal, sonajero, castañuela ibicenca, palmas, esquilas, pandereta, tar, semillas, conchas ; Jota Martínez, viola de rueda. Colaboradores: Enrique Almendros, galoubet, flauta pastoril, gaita charra con tamboril, flauta corazón dulce, flauta eslovaca, flauta sauce, dulcimer, chicotén, gaita en do, tejoletas, arrabel, tambor mallorquín, tambor medieval ; Luis Delgado, cítola, guimbri, santur, añafil, cántara ; Felipe Sánchez, vihuela, cítola, bandurria medieval ; Ana Alcaide, viola de teclas ; Elena Polo, dulzaina ; Marta Arias, sacabuche ; Manuel Pascual, corneta ; Pascal Lefeuvre, vielle à roue ; Maurice Moncozet, flute ; Thomas Bienabe, luth ; El Arabí Serghini, darbuka. Coros: Paula Vega, Patricia Paz, Luis Vincent, Germán Torrellas, Isabel Urzaiz, Samuel Cruz, Hermine Huguenel) ; Eduardo Paniagua, director Grabado en 2019/2020 en Madrid por Hugo Westerdahl y Miguel Laregla Cantigas Paniagua, Eduardo 1952-) arreglista director musical productor Música Antigua (Grupo musical) intérprete