Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Coaching in restorative jus...
Coaching in restorative justice processe. A diferent visión.
Ediciones Complutense 2022-12-22

Times In this paper, the issue of restorative justice is addressed from the perspective and instrumentation of coaching, its objectives, benefits and effects that its implementation has on its users. Likewise, the different restorative models will be described, for example, meetings, circles, victim-offender meetings and family conferences. Likewise, the function of the figure of the facilitator specialized in the discipline of coaching will be addressed and the possibility of implementing coaching competencies within the facilitator's training will be proposed, in order to develop the processes in a more effective way. of restorative justice

En el presente trabajo, se aborda el tema de la justicia restaurativa desde la óptica e instrumentación del coaching, sus objetivos, beneficios y efectos que tiene su implementación en sus usuarios. De igual manera se describirán los diferentes modelos restaurativos por ejemplo, las juntas, círculos, encuentro víctima-ofensor y las conferencias familiares. Así mismo, se abordará la función que tiene la figura del facilitador especializado en  la disciplina del coaching y se propondrá la posibilidad de implementar dentro de la formación del facilitador competencias del coaching, lo anterior con el objeto de desarrollar de una manera más eficaz los procesos de justicia restaurativa

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Coaching in restorative justice processe. A diferent visión. [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2022-12-22
Tipo Audiovisual:
restorative justice
coaching
ontological coaching
justicia restaurativa
coaching
coaching ontológico
Variantes del título:
El coaching en los procesos de justicia restaurativa. Una visión diferente
Documento fuente:
Mediaciones Sociales; Vol. 21 (2022); e80664
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 Mediaciones Sociales
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Mediaciones Sociales; Vol. 21 (2022); e80664
Mediaciones Sociales; Vol. 21 (2022); e80664
1989-0494
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/MESO/article/view/80664/4564456562382
/*ref*/Beorlegui, S. (2017). El despertar de la conciencia coaching transformacional. México: LID. Britto Ruíz, D. (2010). Justicia Restaurativa reflexiones sobre la experiencia en Colombia. Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja. Cabrera González, M. S. (2021). Los círculos restaurativos una herramienta para la solución de conflictos. En F. J. Gorjón Gómez, & J. M. Vera Carrera, La profesión de la mediación (págs. 319-346). Monterrey: Tirant lo blanch. Dandurand, Y., & Griffiths, C. T. (2006). Manual sobre programas de justicia restaurativa. Viena: Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito. Obtenido de United Nations. Forés, N. C. (2015). Prácticas restaurativas: círculos y conferencias. España: Sociedadvascavictimologia. Gorjón Gómez, F. J., & Sánchez García, A. (2016). Vademécum de mediación y arbitraje. México: Tirant lo blanch. Gorjón Gómez, F. J., & Steele Garza, J. G. (2020). Métodos Alternos de Solución de Conflictos (Tercera ed.). México: Oxford University Press. Launer, V. (2017). Coaching, un camino hacia nuestros éxitos. España: Pirámide. Launer, V., & Cannio, S. (2016). Prácticas de coaching. España: LID. Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. (2014). Artículo 4 Titulo I. México: H. Congreso de la Unión. Martín Burgos, M., & Albertoni, R. (2014). Coaching para trabajar de fábula. 2014: Vergara. McCold, P. (2013). La historia reciente de la justicia restaurativa. Mediación, círculos y conferencias. Delito y Sociedad, 9-44. Méndez Romero, S. V., & Hernández Jiménez, N. (2020). Justicia restaurativa y sistema interamericano de derechos humanos. ACDI-Anuario Colombiano de Derecho Internacional, 47-78. Merino Ortíz, C., & Romera Antón, C. (1998). Conferencias de grupos familiares y sentencias circulares: dos formas ancestrales de resolución de conflictos dentro del paradigma restaurativo. Eguzkilore, 285-303. Muradep, L. (2015). Coaching para la transformación personal. Argentina: Gran

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias