Descripción del título

En este libro se explora el desarrollo del ocultismo en España en el período 1840-1920, y en concreto de movimientos como el Espiritismo y la Teosofía, entre otros, por medio de dos enfoques, el filológico y el traductológico, que constituyen las dos secciones en que se divide. Indaga en la creación y el desarrollo de las comunidades y redes ocultistas en España, prestando especial atención a obras literarias emanadas de estos espacios, a la figura de la mujer en estas comunidades y al rol de la traducción como vehículo transmisor de ideas y movimientos filosóficos de carácter heterodoxo.
Monografía
monografia Rebiun32716653 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32716653 230316s2023 gw |||| ||spa d 978-3-967280-44-9 CBUC 991061138473506706 UCA (294654) UR0527918 UR Género, heterodoxia y traducción difusión del ocultismo en España y en el ámbito europeo (1840-1920) Rosario Arias y Juan Jesús Zaro (eds.). Kassel Edition Reichenberger cop. 2023. Kassel Kassel Edition Reichenberger 260 p. 21 cm 260 p. Problemata literaria 95 En este libro se explora el desarrollo del ocultismo en España en el período 1840-1920, y en concreto de movimientos como el Espiritismo y la Teosofía, entre otros, por medio de dos enfoques, el filológico y el traductológico, que constituyen las dos secciones en que se divide. Indaga en la creación y el desarrollo de las comunidades y redes ocultistas en España, prestando especial atención a obras literarias emanadas de estos espacios, a la figura de la mujer en estas comunidades y al rol de la traducción como vehículo transmisor de ideas y movimientos filosóficos de carácter heterodoxo. Ocultismo en la literatura Teosofía Espiritismo Feminismo Traducciones españolas Historia 7B. España G460. Siglos XIX-XX Arias Doblas, Rosario Zaro, Juan Jesús