Descripción del título

25 cuestiones sobre la orientación sexual es una unidad didáctica que pretende cubrir un hueco existente en la actualidad en el ámbito educativo español. La diversidad de orientaciones sexuales, constatable en la realidad social y reconocida en el ámbito jurídico español, es rara vez tratada por el sistema educativo. Los jóvenes viven el inicio de su sexualidad con angustia y sufrimiento al sentirse diferentes a la mayoría o, al menos, al experimentar dudas acerca de esa diferencia. La familia, por el momento, no suele ser el terreno idóneo para clarificar esas dudas. Si la comunidad educativa también les cierra sus puertas, van a desarrollar su identidad personal desde la frustración, la ignorancia y el miedo. De hecho, aunque este problema no ha sido estudiado en España, los datos disponibles de otros países de nuestro entorno hablan de una tasa de suicidios tres veces más alta entre adolescentes gays y lesbianas que entre heterosexuales, así como una fuerte tendencia al fracaso escolar y la exclusión social. La LOGSE demanda de los educadores un esfuerzo para hacer del respeto a la diversidad una delas espinas dorsales del sistema educativo. Un eje central que construya un sistema de valores que permitan la convivencia entre todas las personas (cada una diferente de las demás) que componen la sociedad. La diversidad sexual es una de las diferencias que se deben tratar en los centros educativos y que se debe enseñar a respetar. Y para respetar la diversidad no hay nada tan importante como desmontar los prejuicios y conocer verdaderamente en qué consisten las diferencias. Por ello se ha diseñado esta guía docente en 25preguntas claras y sencillas, con respuestas precisas en un lenguaje coloquial. Con ella se pretende que los educadores se acerquen a una realidad que a menudo ellos mismos desconocen y, así, puedan transmitirla a su alumnado. Tal vez, si esta cadena ya no vuelve a romperse, y el respeto y la tolerancia se universalizan, en un futuro no muy lejano nadie sufrirá por ser distinto
Monografía
monografia Rebiun32900124 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32900124 230303s1999 sp a fr 001 0 spa d M 43589-1999 UPSA (261430) BUV. gao UGR rda 25 cuestiones sobre la orientación sexual unidad didáctica : cómo tratar la orientación sexual en la enseñanza ; guía docente para profesores/as, orientadores/as y formadores/as desarrollada por la Comisión de Educación de COGAM (Colectivo de lesbianas y gays de Madrid) con la colaboración del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid Veinticinco cuestiones sobre la orientación sexual Madrid El Defensor del Menor 1999 Madrid Madrid El Defensor del Menor 27 p. il. 23 cm 27 p. Incluye anexos p. 26 25 cuestiones sobre la orientación sexual es una unidad didáctica que pretende cubrir un hueco existente en la actualidad en el ámbito educativo español. La diversidad de orientaciones sexuales, constatable en la realidad social y reconocida en el ámbito jurídico español, es rara vez tratada por el sistema educativo. Los jóvenes viven el inicio de su sexualidad con angustia y sufrimiento al sentirse diferentes a la mayoría o, al menos, al experimentar dudas acerca de esa diferencia. La familia, por el momento, no suele ser el terreno idóneo para clarificar esas dudas. Si la comunidad educativa también les cierra sus puertas, van a desarrollar su identidad personal desde la frustración, la ignorancia y el miedo. De hecho, aunque este problema no ha sido estudiado en España, los datos disponibles de otros países de nuestro entorno hablan de una tasa de suicidios tres veces más alta entre adolescentes gays y lesbianas que entre heterosexuales, así como una fuerte tendencia al fracaso escolar y la exclusión social. La LOGSE demanda de los educadores un esfuerzo para hacer del respeto a la diversidad una delas espinas dorsales del sistema educativo. Un eje central que construya un sistema de valores que permitan la convivencia entre todas las personas (cada una diferente de las demás) que componen la sociedad. La diversidad sexual es una de las diferencias que se deben tratar en los centros educativos y que se debe enseñar a respetar. Y para respetar la diversidad no hay nada tan importante como desmontar los prejuicios y conocer verdaderamente en qué consisten las diferencias. Por ello se ha diseñado esta guía docente en 25preguntas claras y sencillas, con respuestas precisas en un lenguaje coloquial. Con ella se pretende que los educadores se acerquen a una realidad que a menudo ellos mismos desconocen y, así, puedan transmitirla a su alumnado. Tal vez, si esta cadena ya no vuelve a romperse, y el respeto y la tolerancia se universalizan, en un futuro no muy lejano nadie sufrirá por ser distinto CPS/FKP 148 Donación de Kim Pérez Educación sexual- España- Guía didáctica Sociología de género- Orientación sexual Colectivo de Lesbianas y Gays de Madrid. Comisión de Educación Madrid (Comunidad Autónoma). Defensor del Menor