Descripción del título
 Actitudes frente a la muert...
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
            
            
    
    Actitudes frente a la muert...
    
      
    
    
  
  
               
            El objetivo del presente estudio, de tipo correlacional-transversal, fue explorar las actitudes frente a la muerte y su asociación con las variables sociodemográficas: género, ocupación y estado civil. Se realizó un muestreo no probabilístico con un grupo de 150 adolescentes y 150 adultos tempranos, residentes en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Los encuestados habían experimentado la muerte ó la enfermedad crónica o terminal de un ser querido durante un periodo mayor de seis meses. Se utilizó el PAM-R para explorar las actitudes hacia la muerte (Alpha de Cronbach = 0,893). El procedimiento incluyó la aplicación del instrumento en sitios públicos de la ciudad previo consentimiento informado. Los datos se procesaron en el programa spss 15.0. Los resultados mostraron actitudes de miedo y aceptación de acercamiento hacia la muerte en los dos grupos. En los dos grupos se hallaron correlaciones débiles entre las actitudes frente a la muerte y la edad (r
Analítica
analitica Rebiun32932726 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32932726 230421s2009 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3125091 (Revista) ISSN 1657-5997 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000331747 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc Actitudes frente a la muerte en un grupo de adolescentes y adultos tempranos en la ciudad de Bucaramanga electronic resource] Universidad de La Sabana: Facultad de Enfermería 2009 Universidad de La Sabana: Facultad de Enfermería application/pdf Open access content. Open access content star El objetivo del presente estudio, de tipo correlacional-transversal, fue explorar las actitudes frente a la muerte y su asociación con las variables sociodemográficas: género, ocupación y estado civil. Se realizó un muestreo no probabilístico con un grupo de 150 adolescentes y 150 adultos tempranos, residentes en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Los encuestados habían experimentado la muerte ó la enfermedad crónica o terminal de un ser querido durante un periodo mayor de seis meses. Se utilizó el PAM-R para explorar las actitudes hacia la muerte (Alpha de Cronbach = 0,893). El procedimiento incluyó la aplicación del instrumento en sitios públicos de la ciudad previo consentimiento informado. Los datos se procesaron en el programa spss 15.0. Los resultados mostraron actitudes de miedo y aceptación de acercamiento hacia la muerte en los dos grupos. En los dos grupos se hallaron correlaciones débiles entre las actitudes frente a la muerte y la edad (r LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Alvarez Ramírez, Leonardo Yovany. cre Aquichan, ISSN 1657-5997, Vol. 9, Nº. 2, 2009, pags. 156-170 Aquichan, ISSN 1657-5997, Vol. 9, Nº. 2, 2009, pags. 156-170 Aquichan, ISSN 1657-5997, Vol. 9, Nº. 2, 2009, pags. 156-170
 
            
            
         
            
            
         
            
            
        