Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Adaptación a la sequía en e...
Adaptación a la sequía en el caserío Tucaque, Distrito de Frías, Ayabaca, Piura dentro de un contexto de cambio climático
2015

Climate change is promoting alterations in climatic conditions. This article analyzes the way how people deal with dry seasons in the community of Tucaque. Droughts are a rough limit in the development of any population. Even more if there are obstacles that retain the adaptive capacity to this event. These barriers are the economic resources scarcity and, the social and institutional factors. The latter two are seen in Tucaque where individualism dominates the people's social life; there is also weak governance, and the weak connections with the Frias Municipality do not allow the right management of dry seasons. Droughts will continue happening so it's a good idea to know the opportunities that may be used in order to take advantage of them and overcome the climatic stress. So, there is the canal El Bronce, that reduces the drought effects; the Ronda Campesina de Tucaque, despite of the difficulties it is a respected and organized institution in the community; ethno climatic knowledge that can be revalorize in front of the absence of meteorological stations; and the pitaya farming, which does not consume much water for its growth and it is a product with big economic possibilities. Being the agriculture a very sensitive activity to climatic modifications, actions taken against droughts will perfectly fit in adaptation measures to climate change

El cambio climático está promoviendo modificaciones en las condiciones climatológicas. Este artículo ha optado por analizar la forma de lidiar contra las épocas secas en el caserío Tucaque. La sequía representa un grave limitante para el desarrollo de cualquier población, además de los obstáculos que disminuyen la capacidad adaptativa para este evento. Estas barreras implican la escasez de recursos económicos y; factores sociales e institucionales. Estas últimas se reflejan en el caserío Tucaque en donde el individualismo reinante en el centro poblado, la débil gobernanza del lugar y la relación superficial con la Municipalidad Distrital de Frías no permiten un adecuado manejo de los años secos. Las sequías van a continuar ocurriendo. En tal sentido es necesario también conocer las oportunidades que ellas nos presentan para poder aprovecharlas y así superar el estrés climático. Es así que se tiene al Canal El Bronce, el cual está aminorando los efectos de la sequía; a la Ronda campesina de Tucaque, la cuál a pesar de las dificultades es una institución respetada y organizada en el caserío; a los conocimientos etnoclimáticos que pueden volver a ser revalorados frente a la carencia de estaciones meteorológicas; y al cultivo de la pitaya, la cual no requiere de mucha agua para su desarrollo y es un producto con grandes posibilidades económicas. Siendo la agricultura una actividad muy sensible a los cambios en el clima, las acciones que se tomen contra la sequía, van a encajar perfectamente en las medidas de adaptación al cambio climático

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Adaptación a la sequía en el caserío Tucaque, Distrito de Frías, Ayabaca, Piura dentro de un contexto de cambio climático [ electronic resource]
Editorial:
2015
Tipo Audiovisual:
Drought
governance
climate change
Tucaque
Sequía
gobernanza
cambio climático
Tucaque
Documento fuente:
Espacio y Desarrollo, ISSN 1016-9148, Nº. 27, 2015, pag. 1
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Espacio y Desarrollo, ISSN 1016-9148, Nº. 27, 2015, pag. 1

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género