Descripción del título

El novedoso enfoque que el Proyecto de Reforma del actual Código Penal de 1995 pretende conferir a la conducción de vehículos de motor y ciclomotores bajo la influencia de bebidas alcohólicas, al introducir una tasa de alcohol en el ámbito descriptivo del tipo punible, supone una ocasión inmejorable para reflexionar sobre el diseño sancionador al que se ve sometida la denominada 'conducción etílica', tradicionalmente ubicada en el campo del Derecho Administrativo Sancionador o en el del Derecho Penal según la respectiva tónica, objetivo-cuantitativa o subjetivo- cualitativa, que se advirtiese como prominente en el comportamiento realizado
Analítica
analitica Rebiun32944538 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32944538 230421s2007 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=2279836 (Revista) ISSN 0211-4267 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000146205 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 18 DGCNT S9M S9M dc Alcohol y conducción: habitando la difusa frontera entre el derecho penal y el derecho administrativo sancionador electronic resource] Ministerio de Justicia 2007 Ministerio de Justicia application/pdf Open access content. Open access content star El novedoso enfoque que el Proyecto de Reforma del actual Código Penal de 1995 pretende conferir a la conducción de vehículos de motor y ciclomotores bajo la influencia de bebidas alcohólicas, al introducir una tasa de alcohol en el ámbito descriptivo del tipo punible, supone una ocasión inmejorable para reflexionar sobre el diseño sancionador al que se ve sometida la denominada 'conducción etílica', tradicionalmente ubicada en el campo del Derecho Administrativo Sancionador o en el del Derecho Penal según la respectiva tónica, objetivo-cuantitativa o subjetivo- cualitativa, que se advirtiese como prominente en el comportamiento realizado LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Fernández Carballo-Calero, Ricardo. cre Boletín del Ministerio de Justicia, ISSN 0211-4267, Año 61, Nº 2035, 2007, pags. 1569-1591 Boletín del Ministerio de Justicia, ISSN 0211-4267, Año 61, Nº 2035, 2007, pags. 1569-1591 Boletín del Ministerio de Justicia, ISSN 0211-4267, Año 61, Nº 2035, 2007, pags. 1569-1591