Descripción del título

Afirmar que la categoría de "trabajo" es central en la obra de Karl Marx es algo que no exige justificaciones que vayan más lejos de un mero vistazo a cualquiera de sus textos. Este escrito pretende reconstruir la evolución de dicha categoría a lo largo de una producción intelectual que abarca varias décadas. El carácter de esta reconstrucción es doble. Por un lado, se buscará rastrear y fijar la dimensión teórica de dicha categoría desde el punto de vista de su posición en el sistema conceptual marxiano. Por otro, se tratará de demostrar la relación interna existente entre esta categoría y la acción política hacia la que se proyecta. Así, este escrito presenta desde el punto de vista de la categoría de trabajo en Marx la problemática universal de la relación entre teoría y praxis, que viene ocupando al pensamiento político desde Platón y Aristóteles
Analítica
analitica Rebiun32946119 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32946119 230421s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8238175 (Revista) ISSN 2530-3627 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001504212 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc Alienación y Revolución: Un recorrido por la categoría de trabajo en el joven Marx electronic resource] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star Afirmar que la categoría de "trabajo" es central en la obra de Karl Marx es algo que no exige justificaciones que vayan más lejos de un mero vistazo a cualquiera de sus textos. Este escrito pretende reconstruir la evolución de dicha categoría a lo largo de una producción intelectual que abarca varias décadas. El carácter de esta reconstrucción es doble. Por un lado, se buscará rastrear y fijar la dimensión teórica de dicha categoría desde el punto de vista de su posición en el sistema conceptual marxiano. Por otro, se tratará de demostrar la relación interna existente entre esta categoría y la acción política hacia la que se proyecta. Así, este escrito presenta desde el punto de vista de la categoría de trabajo en Marx la problemática universal de la relación entre teoría y praxis, que viene ocupando al pensamiento político desde Platón y Aristóteles LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Fernández Barcina, Álex. cre Hastapenak: Revista de Historia Contemporánea y Tiempo Presente - Gaurko Historiaren Aldizkari Kritikoa, ISSN 2530-3627, Nº. 1 (Enero-Junio), 2021, pags. 158-181 Hastapenak: Revista de Historia Contemporánea y Tiempo Presente - Gaurko Historiaren Aldizkari Kritikoa, ISSN 2530-3627, Nº. 1 (Enero-Junio), 2021, pags. 158-181 Hastapenak: Revista de Historia Contemporánea y Tiempo Presente - Gaurko Historiaren Aldizkari Kritikoa, ISSN 2530-3627, Nº. 1 (Enero-Junio), 2021, pags. 158-181