Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Análisis de un modelo econó...
Análisis de un modelo económico de una estrategia poblacional de vacunación gripal en trabajadores sanos
Ministerio de Sanidad y Consumo 2006

Fundamento: Existe un debate sobre la conveniencia de extender los programas de vacunación antigripal a toda la población, posiblemente por el impacto económico de la medida. Se pretende analizar la razón coste-beneficio de una estrategia de vacunación antigripal en población trabajadora en nuestro país. Métodos: Estudio económico desde una perspectiva social. Se incluyen los costes directos e indirectos (tiempo productivo perdido, efectos adversos) de la vacunación. Entre los costes evitados se incluyen las pérdidas de productividad (bajo la perspectiva del capital humano) y los costes sanitarios eludidos cuando se evita la infección. Se construye una ratio costes evitados/incurridos, denominada Indice de retorno (IR). Los costes se transforman en euros constantes de 2003. Los datos se recogen de la literatura existente y se presenta un análisis de sensibilidad. Resultados: El coste medio de cada vacunación es de 13, 58 (IC 95% 13,54- 13,62) euros. Cada caso evitado de gripe, ahorra un gasto medio 374,71 (IC 95% 372,59- 376,83) euros. Cada 1.000 vacunaciones evitarían una media de 29,3 casos de gripe (IC 95% 29,0- 29,5). El coste neto de la vacunación es 2,60 (IC 95% 2,51-2,70) euros. El IR tiene un valor medio de 0,80 (IC 95% 0,79- 0,81), mediana 0,74; rango intercuartílico (0,53- 1,02) euros. En el supuesto de evitar más de 36 casos de gripe por cada 1.000 vacunas, el IR toma valores >1. Conclusiones: La estrategia de vacunación antigripal para población trabajadora solo es coste efectiva para situaciones de alta incidencia de gripe y alta efectividad de la vacuna

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Análisis de un modelo económico de una estrategia poblacional de vacunación gripal en trabajadores sanos [ electronic resource]
Editorial:
Ministerio de Sanidad y Consumo, 2006
Tipo Audiovisual:
Influenza
Modelos económicos
Análisis coste- beneficio
Análisis económico
Documento fuente:
Revista española de salud pública, ISSN 1135-5727, Vol. 80, Nº. 3, 2006, pags. 219-231
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista española de salud pública, ISSN 1135-5727, Vol. 80, Nº. 3, 2006, pags. 219-231

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género