Descripción del título

A pesar de los avances alcanzados en la aplicación médica del ozono, algunos aspectos relacionados con la manipulación clínica de este gas no han sido esclarecidos o estudiados con profundidad. El presente trabajo aplicó un método espectrofotométrico simple para el control de la concentración del ozono que proviene de un generador médico. Además se estudió el tiempo de vida media del ozono dentro de una jeringa ubicada en diferentes posiciones. Se demostró como realizando lecturas espectrofotométricas (240 nm) y mediante cálculos matemáticos (que toman en consideración la temperatura y presión ambiental de trabajo) se puede determinar la concentración de ozono que emite el generador de uso clínico, en caso de sospechar que no funciona adecuadamente o que no esté correctamente calibrado. Adicionalmente se demuestra la importancia de usar el gas en los primeros 10 min después de ser generado, en los cuales se pierde el 10% de la dosis inicial. También se comprobó que la posición en que se coloca la jeringuilla, aunque si es aconsejado tenerla con el cono hacia arriba, no es determinante en el manejo del gas
Analítica
analitica Rebiun32978187 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32978187 230421s2013 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4828944 (Revista) ISSN 2174-3215 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000692532 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc Aspectos prácticos en ozonoterapia: Comprobación de la concentración de ozono generada /tiempo de vida media del gas en la jeringuilla electronic resource] 2013 application/pdf Open access content. Open access content star A pesar de los avances alcanzados en la aplicación médica del ozono, algunos aspectos relacionados con la manipulación clínica de este gas no han sido esclarecidos o estudiados con profundidad. El presente trabajo aplicó un método espectrofotométrico simple para el control de la concentración del ozono que proviene de un generador médico. Además se estudió el tiempo de vida media del ozono dentro de una jeringa ubicada en diferentes posiciones. Se demostró como realizando lecturas espectrofotométricas (240 nm) y mediante cálculos matemáticos (que toman en consideración la temperatura y presión ambiental de trabajo) se puede determinar la concentración de ozono que emite el generador de uso clínico, en caso de sospechar que no funciona adecuadamente o que no esté correctamente calibrado. Adicionalmente se demuestra la importancia de usar el gas en los primeros 10 min después de ser generado, en los cuales se pierde el 10% de la dosis inicial. También se comprobó que la posición en que se coloca la jeringuilla, aunque si es aconsejado tenerla con el cono hacia arriba, no es determinante en el manejo del gas LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Sánchez Martínez, Gregorio. cre Revista Española de Ozonoterapia, ISSN 2174-3215, Vol. 3, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista Española de Ozonoterapia), pags. 67-73 Revista Española de Ozonoterapia, ISSN 2174-3215, Vol. 3, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista Española de Ozonoterapia), pags. 67-73 Revista Española de Ozonoterapia, ISSN 2174-3215, Vol. 3, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista Española de Ozonoterapia), pags. 67-73