Descripción del título

Reflection on the first Argentinean generation of children of Spanish exiles, on the language and the maternalsaying as a key to identity, on an "I" from where?
Reflexión en torno a la primera generación argentina de hijos de exiliados españoles, a la lengua y el decir materno como clave identitaria, sobre un yo de dónde?
Analítica
analitica Rebiun32056830 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32056830 220919s2021 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/79787 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/79787 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai ALHI DGCNT S9M S9M dc "Y aun así, volando": an epic of resilience electronic resource] "Y aun así, volando": una épica de la resiliencia Ediciones Complutense 2021-12-19 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star Reflection on the first Argentinean generation of children of Spanish exiles, on the language and the maternalsaying as a key to identity, on an "I" from where? Reflexión en torno a la primera generación argentina de hijos de exiliados españoles, a la lengua y el decir materno como clave identitaria, sobre un yo de dónde? Derechos de autor 2022 Anales de Literatura Hispanoamericana Spanish María Rosa Lojo Argentina Galicia migration literature María Rosa Lojo Argentina Galicia literatura de la migración info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Lojo, María Rosa. cre Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 50 (2021): Monográfico: Homenaje al 80º aniversario del exilio republicano español en Argentina. La segunda generación; 21-31 Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 50 (2021): Monográfico: Homenaje al 80º aniversario del exilio republicano español en Argentina. La segunda generación; 21-31 Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 50 (2021): Monográfico: Homenaje al 80º aniversario del exilio republicano español en Argentina. La segunda generación; 21-31 Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 50 (2021): Monográfico: Homenaje al 80º aniversario del exilio republicano español en Argentina. La segunda generación; 21-31 1988-2351 0210-4547 https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/79787/4564456559729 /*ref*/Braidotti, Rosi (2011). Nomadic Theory. The Portable Rosi Braidotti. New York: Columbia University Press. Broullón Acuña, Esmeralda (2013), "Linajes y culturas diaspóricas lojianas. La genealogía como dispositivo de protección en el exterior", Intersecciones en Antropología, vol. 14, nº. 1, págs. 5-14. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1795/179531063001.pdf Calero Delso, Juan Pablo (2013-2014), "El Primer Ensayo: un cuadro de costumbres de Guadalajara", Cuadernos de Etnología de Guadalajara. Revista de Estudios del Servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara, nº. 45-46, págs. 387-418. Disponible en: https://docplayer.es/59499162-Cuadernos-de-etnologia-de-guadalajara.html Castro, Rosalía de (1998). Poesía completa en galego. Edc. de Benito Varela Jácome. Vigo: Xerais. Checa Godoy, Antonio (1989). Prensa y partidos políticos durante la Segunda República. Salamanca: Universidad de Salamanca. Egea Bruno, Pedro María (2016), "El final de la Guerra Civil: Cartagena, marzo de 1939", Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea, nº. 14 (año 2016), págs. 139-164. Farías Iglesias, Ruy (2010). La inmigración gallega en el Sur del Gran Buenos Aires, 1869-1960. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Lojo, María Rosa (2006), "Mínima autobiografía de una exiliada hija", en Manuel Fuentes y Paco Tovar (eds.). L'exili literari republicà. Tarragona: URV, págs. 87-97. Lojo, María Rosa (2010a). Árbol de familia, Buenos Aires: Sudamericana. Lojo, María Rosa (2010b), "Los 70 años del exilio republicano y sus hijos americanos. Los hijos del amor y del espanto", Radar Libros, Página 12, 24-01-10, págs. 8-9. Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-5876-2010-01-28.html Lojo, María Rosa (2011a), "Ficción histórica y genealogía ficcional: una dimensión liberadora y curativa", Telar. Revista del Instituto de Estudios Latinoamericanos 9 (2011), págs. 7-14. Disponible en: http://www.filo.unt.edu.ar/rev/telar/revistas