Descripción del título

<p>Los Trastornos del Aprendizaje suponen un reto para cualquier profesional que trate con niños. El objetivo de esta monografía (Volumen 4. Trastornos del Neurodesarrollo. Trastornos del Aprendizaje) es proporcionar al lector las herramientas adecuadas, a través de un enfoque práctico, para afrontar con garantías el abordaje de este tipo de problema.</p><p>Ponemos especial énfasis en la valoración sistemática y homogénea de los niños con problemas de aprendizaje, siempre teniendo en cuenta las circunstancias individuales y ambientales que pueden influir en ellos. Establecemos recomendaciones acerca de las valoraciones neuropsicológicas a realizar según la sospecha diagnóstica y los resultados esperables de esas valoraciones en función del trastorno que se quiere detectar.</p><p>Somos conscientes de que es imprescindible una intervención intensiva, precoz y coordinada entre los distintos profesionales implicados. Nos parece fundamental incidir en la psicoeducación como intervención validada que pueda ayudar a controlar los síntomas nucleares de cada trastorno. Una adecuada intervención psicopedagógica y psicológica, en el contexto de una terapia combinada inter y transdisciplinar debe llegar a mejorar la calidad de vida global de los niños y de sus familias.</p>
Monografía
monografia
Rebiun32104082
https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32104082
m o d 000 0
cr
211006s2019||||sp a o |||| 0|spa d
9788491103103
versión digital)
ES.EdMePa
spa
ES.ZaU
616.8
Abordar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la práctica clínica : Criterios diagnósticos de DSM.5.
Volumen 4
Trastornos del Neurodesarrollo
recurso electrónico]
trastornos del aprendizaje
directores Alfonso Amado Puentes, María Eugenia Russi Delfraro
Editorial Médica Panamericana
Editorial Médica Panamericana
copyright 2019
1 recurso en línea (115 p.)
1 recurso en línea (115 p.)
Texto
txt
rdacontent
computadora
c
rdamedia
recurso en línea
cr
rdacarrier
Eureka Editorial Médica Panamericana
Los Trastornos del Aprendizaje suponen un reto para cualquier profesional que trate con niños. El objetivo de esta monografía (Volumen 4. Trastornos del Neurodesarrollo. Trastornos del Aprendizaje) es proporcionar al lector las herramientas adecuadas, a través de un enfoque práctico, para afrontar con garantías el abordaje de este tipo de problema. Ponemos especial énfasis en la valoración sistemática y homogénea de los niños con problemas de aprendizaje, siempre teniendo en cuenta las circunstancias individuales y ambientales que pueden influir en ellos. Establecemos recomendaciones acerca de las valoraciones neuropsicológicas a realizar según la sospecha diagnóstica y los resultados esperables de esas valoraciones en función del trastorno que se quiere detectar. Somos conscientes de que es imprescindible una intervención intensiva, precoz y coordinada entre los distintos profesionales implicados. Nos parece fundamental incidir en la psicoeducación como intervención validada que pueda ayudar a controlar los síntomas nucleares de cada trastorno. Una adecuada intervención psicopedagógica y psicológica, en el contexto de una terapia combinada inter y transdisciplinar debe llegar a mejorar la calidad de vida global de los niños y de sus familias.