Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Against domesticated art. A...
Against domesticated art. A further reading on "The Origin of the Work of Art" and Nazism
Ediciones Complutense 2022-11-14

Many scholars have read Martin Heidegger's "The Origin of the Work of Art" from his political commitment to National Socialism. Is the essay on art an embodiment of his true political position? The aim of this research is to re-explore the links of this work of Heidegger with National Socialism in the light of some fragments of the so-called Black Notebooks, especially those of volume 94 of the Gesamtausgabe that compiles the notes elaborated by the philosopher between 1932 and 1938, years in which the different versions of "The Origin of the Work of Art" were conceived and exposed. The hypothesis I defend in this paper is that reading the essay on art from its political commitment is an unjustified interpretation. It will be shown that, in the years that the essay was being conceived and exposed, Heidegger was critical of the cultural and artistic policies in National Socialist times. With this I do not pretend neither to deny the political dimension in general sense that the writing can have, nor much less the proven and indisputable adhesion of Heidegger to Nazism. But if we ask ourselves if the latter is relevant for his philosophy of art, the answer, in my opinion, is no

Muchos comentadores leyeron "El origen de la obra de arte" de Martin Heidegger desde su compromiso político con el nacionalsocialismo. Es el ensayo sobre el arte una encarnación de su verdadera posición política? El objetivo de esta investigación es volver a explorar los vínculos de esta obra de Heidegger con el nacionalsocialismo a la luz de algunos fragmentos de los llamados Cuadernos negros, en especial los del tomo 94 de la Gesamtausgabe que recopila las notas elaboradas por el filósofo entre 1932 y 1938, años en los que se gestaron y expusieron las diferentes versiones de "El origen de la obra de arte". La hipótesis que defiendo en este trabajo es que leer el ensayo sobre el arte desde su compromiso político es una interpretación injustificada. Se demostrará que, en los años que se gestaba y exponía el ensayo, Heidegger era crítico de las políticas culturales y artísticas en tiempos nacionalsocialistas. Con esto no pretendo ni negar la dimensión política en sentido general que puede llegar a tener el escrito, ni mucho menos la comprobada e indiscutible adhesión de Heidegger al nazismo. Pero si nos preguntamos si esto último es relevante para su filosofía del arte, la respuesta, a mi modo de ver, es que no

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Against domesticated art. A further reading on "The Origin of the Work of Art" and Nazism [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2022-11-14
Tipo Audiovisual:
Art
Politics
National Socialism
M. Heidegger
cultural policy
Worldview
Committed Art
Hitler
Arte
Política
Nacionalsocialismo
M. Heidegger
Política cultural
Arte comprometido
Hitler
Variantes del título:
Contra el arte domesticado. Una lectura más sobre "El origen de la obra de arte" y el nazismo
Documento fuente:
Logos. Anales del Seminario de Metafísica; Vol. 55 No. 2 (2022); 183-199
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2022 Logos. Anales del Seminario de Metafísica
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Logos. Anales del Seminario de Metafísica; Vol. 55 No. 2 (2022); 183-199
Logos. Anales del Seminario de Metafísica; Vol. 55 Núm. 2 (2022); 183-199
1988-3242
1575-6866
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/79846/4564456561776
/*ref*/Adorno, T. W.: "Musikalische Schriften", en Gesammelte Werke, Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1976. Barth, H.: "Vom Ursprung des Kunstwerks", en G. Neske y E. Kettering (eds.), Antwort: Martin Heidegger im Gespräch, Neske, Pfullingen, 1988. Belgrano, M.: "De templos y divinidades: El rol de los dioses en 'El origen de la obra de arte", en Eidos, 33, 2020, pp. 170-194 Bourdieu, P.: La ontología política de Martin Heidegger, Buenos Aires, Paidós, 1991. Derrida, J.: "Del espíritu. Heidegger y la cuestión", en Archivos: Revista de Filosofía, 9-10, 2014-2015, pp. 537-667. Di Cesare, D.: Heidegger y los judíos, Barcelona, Gedisa, 2017. Farías, V.: Heidegger y el nazismo, Ciudad de México, Akal Ediciones; Fondo de Cultura Económica, 1998. Faye, E.: Heidegger: La introducción del nazismo en filosofía: en torno a los cursos y seminarios de 1933-1935, Madrid, Akal, 2018. Gadamer, H.-G.: Verdad y método I, Salamanca, Ediciones Sígueme, 2012. Heidegger, M. (GA 5): Holzwege (1935-1946), Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1977; traducido por H. Cortés y A. Leyte como Caminos de Bosque, Madrid, Alianza, 1995. Heidegger, M. (GA 6.1): Nietzsche I (1936-1939), Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1996; traducido por J. L. Vermal como Nietzsche, Barcelona, Ariel, 2003. Heidegger, M. (GA 16): Reden und andere Zeugnisse eines Lebensweges (1910-1976), Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 2000; traducido parcialmente por R. Rodríguez, Autoafirmación de la Universidad Alemana, Madrid, Tecnos, 1989. Heidegger, M. (GA 27): Einleitung in die Philosophie (WS 1928/29), Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1996; traducido por M. Jiménez Redondo como Introducción a la filosofía, Madrid: Cátedra, 1999. Heidegger, M. (GA 36/37): Sein und Wahrheit. 1.- Die Grundfrage der Philosophie (SS 1933) 2.- Vom Wesen der Wahrheit (WS 1933/34), Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 2001. Heidegger, M. (GA 39): Hölderlins Hymnen "Germanien" und "Der Rhein" (WS 1934/35), Frankfurt am Main

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias