Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Alguien tenía que pagar, a...
"Alguien tenía que pagar, alguien tenía que estar en la cárcel". Relato de vida de una mujer acusada de infanticidio
2022

This work is about the life story of a woman who has been detained since 2001, sentenced to life imprisonment for the murder of her three children by her ex-partner. The objective is to analyze the justice system's role in cases of infanticide and its effects on women's lives, but also the additional punishment of serving time in prison under the stigma of having killed a child. A combined biographical and ethnographic approach includes fragments of a biographical interview woven together with intersecting accounts and field records made between 2016 and 2019, as she was accompanied both inside prison and on the outside. Centrally, it is observed that the justice system, through a continuum of decisions-omissions, is a device to cause suffering that ignores and exacerbates the contexts of violence, inequality and loneliness of those women accused. The research contributes to feminist studies by problematizing and shedding light on the specific and multidirectional gender violence affecting women accused of infanticide in Argentina, it also shows their resistance mechanisms, or ways of "beating the system."

El texto expone la trayectoria de vida de una mujer detenida desde el año 2001, condenada a prisión perpetua por el asesinato de sus tres hijas, en manos de su expareja. Se plantea como objetivo analizar el papel del sistema de justicia ante casos de infanticidio y sus efectos en la vida de las mujeres, pero también el castigo adicional que supone atravesar el sistema carcelario bajo el estigma de ser "infanto" (asesinar a un hijo o hija). Se conjugan estrategias del método biográfico y etnográfico, en tanto se hilvanan fragmentos de una entrevista biográfica, con relatos cruzados y registros de campo elaborados entre 2016 y 2020, durante el proceso de acompañamiento en su tránsito tanto adentro como afuera de la cárcel. Centralmente, se observa que la justicia, mediante un continuum de decisiones-omisiones, funciona como un dispositivo de producción de sufrimiento que borra y profundiza los contextos de violencia, desigualdad y soledad de las imputadas. La investigación representa un aporte al campo de estudios feministas ya que permite visualizar y problematizar las violencias de género específicas, y multidireccionales, a las que se ven expuestas las mujeres acusadas de infanticidio en Argentina, pero también las resistencias que construyen o formas de "ganarle al sistema"

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Alguien tenía que pagar, alguien tenía que estar en la cárcel". Relato de vida de una mujer acusada de infanticidio [ electronic resource]
Editorial:
2022
Tipo Audiovisual:
infanticide
maternity
imprisoned women
justice
administration
experiences
infanticidio
maternidad
mujeres presas
administración de justicia
experiencias
Documento fuente:
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, ISSN 2395-9185, Nº. 8, 2022
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, ISSN 2395-9185, Nº. 8, 2022

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género