Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Álvaro Cunqueiro: también e...
Álvaro Cunqueiro: también entre pucheros anda la imaginación
2022

An unorthodox character in both his biography and in his work, Álvaro Cunqueiro lived a life full of wild tales and published novels bursting with imagination, an imagination that also spills over into his gastronomic books. His narrative texts, journalism and travel guides share his culinary knowledge, but it is his cookbooks that reveal the full extent of his irreverence. In order to understand his behaviour and aesthetic construction, we first establish a catalogue of the works in which gastronomy is the main topic. In them, he uses intertextual techniques to transform dishes into worlds of classical heroism or into medieval knights. The cookbooks lose their utilitarian and prescriptive value, instead becoming a source of dazzling literary accounts. The reader, thinking they bought a book that would help them as a cook, instead finds themselves in a room having lunch with Alonso Quijano or observing the balcony scene from Romeo and Juliet. At the same time, Cunqueiro is guided by memories and sensations rather than quantities and ingredients when putting together his recipes; as such, the practical factors that usually characterise cookbooks are lost completely. This article is dedicated to this transfer between worlds that should not normally be connected as well as to Cunqueiro's astonishing imagination

Personaje heterodoxo en su trayectoria biográfica y en su obra, Álvaro Cunqueiro fue capaz de construir una vida llena de leyendas y de publicar unas novelas plagadas de fantasía, una fantasía que vuelca también en sus libros de carácter gastronómico. Los saberes culinarios se despliegan en sus textos narrativos, en el periodismo y en sus guías de viaje, pero donde se destapa como un gran irreverente es en los libros de cocina. Para conocer, en primera instancia, cómo actúa en ellos y cuál es su construcción estética, establecemos, en primer lugar, una catalogación de las obras en las que aborda como tema principal la gastronomía. En ellas, utiliza técnicas intertextuales para transformar platos en mundos de heroicidad clásica o en caballeros medievales. Las guías de cocina pierden su valor utilitario y prescriptivo para convertirse en fuente de estampas literarias deslumbrantes. Así pues, el lector, que creía haber comprado un volumen que le ayudaría como cocinero, se encuentra en una habitación donde almuerza con Alonso Quijano o asiste a la escena del balcón de Romeo y Julieta. Al mismo tiempo, en la construcción de los platos, Cunqueiro se guía de recuerdos y sensaciones, más que de cantidades e ingredientes; con lo cual, el factor práctico que debería tener un libro de recetas se pierde ya totalmente. A este trasvase entre mundos que, en principio, no deberían estar conectados y a la deslumbrante imaginación de Cunqueiro va dedicado este artículo

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Álvaro Cunqueiro: también entre pucheros anda la imaginación [ electronic resource]
Editorial:
2022
Tipo Audiovisual:
Gastronomía
Intertextualidad
Galicia
Materia de Bretaña
Cervantes
Gastronomy
Intertextuality
Galicia
Arthurian Romance
Cervantes
Documento fuente:
Cuadernos de Aleph, ISSN 2174-8713, Nº. 14, 2022 (Ejemplar dedicado a: Formas de la heterodoxia en la literatura hispánica. Desafíos al orden desde los márgenes.), pags. 31-51
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Aleph, ISSN 2174-8713, Nº. 14, 2022 (Ejemplar dedicado a: Formas de la heterodoxia en la literatura hispánica. Desafíos al orden desde los márgenes.), pags. 31-51

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género