Descripción del título

La lectura es un proceso cognitivo que se caracteriza por la producción de información significativa en el lector a corto y largo plazo. En consecuencia, esta actividad es fundamental para la construcción del conocimiento a través de la decodificación de palabras, párrafos e ideas y por ello se estimula desde tempranas edades. Bajo este contexto, el objetivo principal de la investigación fue diseñar una estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del subnivel básica media perteneciente a la Unidad Educativa Sara Belén Guerrero Vargas. Para ello, se realizó una investigación mixta con un diseño propositivo y descriptivo, considerando una muestra no probabilística con 2 docentes y 70 estudiantes. Los resultados obtenidos evidencian que los alumnos prefieren realizar actividades de exposición (35,71%) y no les gustan las actividades lingüísticas productivas de escritura. El 52,86% de estudiantes señalaron que casi siempre se les dificulta encontrar las ideas principales en un texto y el 52,86% indican que nunca logran interpretar las frases hechas con lenguaje metafórico. Dado lo anterior, se diseñó una propuesta con tres sesiones educativas para fortalecer la comprensión de textos variados incluyendo aquellos para la resolución de ejercicios matemáticos. En conclusión, fue posible diagnosticar las estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes y sus principales falencias
Analítica
analitica Rebiun32177782 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32177782 221128s2022 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8637934 (Revista) ISSN 2477-8818 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001553962 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Comprensión lectora: Diagnóstico del aprendizaje de los estudiantes del subnivel básica media electronic resource] 2022 application/pdf Open access content. Open access content star La lectura es un proceso cognitivo que se caracteriza por la producción de información significativa en el lector a corto y largo plazo. En consecuencia, esta actividad es fundamental para la construcción del conocimiento a través de la decodificación de palabras, párrafos e ideas y por ello se estimula desde tempranas edades. Bajo este contexto, el objetivo principal de la investigación fue diseñar una estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del subnivel básica media perteneciente a la Unidad Educativa Sara Belén Guerrero Vargas. Para ello, se realizó una investigación mixta con un diseño propositivo y descriptivo, considerando una muestra no probabilística con 2 docentes y 70 estudiantes. Los resultados obtenidos evidencian que los alumnos prefieren realizar actividades de exposición (35,71%) y no les gustan las actividades lingüísticas productivas de escritura. El 52,86% de estudiantes señalaron que casi siempre se les dificulta encontrar las ideas principales en un texto y el 52,86% indican que nunca logran interpretar las frases hechas con lenguaje metafórico. Dado lo anterior, se diseñó una propuesta con tres sesiones educativas para fortalecer la comprensión de textos variados incluyendo aquellos para la resolución de ejercicios matemáticos. En conclusión, fue posible diagnosticar las estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes y sus principales falencias LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Comprensión lectora estrategias didácticas capacitación docente text (article) Vera Sánchez, Denny Elizabeth. cre Chávez Loor, María Dolores. cre Zambrano Acosta, Jimmy Manuel. cre Dominio de las Ciencias, ISSN 2477-8818, Vol. 8, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Agosto Especial 2022), pags. 976-993 Dominio de las Ciencias, ISSN 2477-8818, Vol. 8, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Agosto Especial 2022), pags. 976-993 Dominio de las Ciencias, ISSN 2477-8818, Vol. 8, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Agosto Especial 2022), pags. 976-993