Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Conservatism and democracy ...
Conservatism and democracy in Argentina. Intellectual formulations and political reflections in liberal thought, 1912-1943
Ediciones Complutense 2022-07-27

The article explores the relationship between liberalism and democracy in Argentine political thought. Usually, liberalism has been characterized as "conservative" to portray an authoritarian or anti-democratic liberalism, which therefore would be a fundamental factor in the difficulties and crisis of democracy in Argentina in the 20th century. This article takes another perspective: it shows that there were expressions of Argentine liberal thought that can be defined as conservative and, at the same time, democratic. To do this, the paper studies texts and writings of politicians and intellectuals from the first half of the 20th century, including Julio Costa, Norberto Piñero, José Bianco and Mariano de Vedia y Mitre

El artículo tiene como objetivo dar cuenta de la relación entre liberalismo y democracia en el pensamiento político argentino. Usualmente, se ha caracterizado al liberalismo como "conservador" para retratar un liberalismo autoritario o antidemocrático, que por ello sería un factor fundamental de las dificultades y de la crisis de la democracia en la Argentina del siglo XX. Este artículo toma otra perspectiva: muestra que hubo expresiones del pensamiento liberal argentino que pueden definirse como conservadoras y, a la vez, democráticas. Para ello, el artículo estudia textos y escritos de políticos e intelectuales de la primera mitad del siglo XX, entre ellos, Julio Costa, Norberto Piñero, José Bianco y Mariano de Vedia y Mitre

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Conservatism and democracy in Argentina. Intellectual formulations and political reflections in liberal thought, 1912-1943 [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2022-07-27
Tipo Audiovisual:
Political Thought
Liberalism
Democracy
Conservatism
Political Realism
Pensamiento Político
Liberalismo
Democracia
Conservadurismo
Realismo Político
Variantes del título:
Conservadurismo y democracia en Argentina. Formulaciones intelectuales y reflexiones políticas en el pensamiento liberal, 1912-1943
Documento fuente:
Cuadernos de Historia Contemporánea; Vol. 44 (2022): Dossier: Poder popular y disidencia durante la Guerra Fría; 155-174
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2022 Cuadernos de Historia Contemporánea
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Historia Contemporánea; Vol. 44 (2022): Dossier: Poder popular y disidencia durante la Guerra Fría; 155-174
1988-2734
0214-400X
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/83309/4564456561340
/*ref*/Annino, Antonio: "Liberalismo y democracia: de dos historias a una Europa 1919-1960, desde Max Weber hasta Norberto Bobbio", Prismas, 16 (2012), pp. 11-31
/*ref*/Bertoni, Lilia Ana y De Privitellio, Luciano (comps.): Conflictos en democracia. La vida política argentina entre dos siglos 1852-1943, Buenos. Aires: Siglo XXI, 2009
/*ref*/Biagini, Hugo (comp.): Orígenes de la democracia argentina: El trasfondo krausista, Buenos Aires, Fundación Friedrich Ebert, 1989
/*ref*/Bianco, José: Vida de las instituciones políticas, Buenos Aires, Rosso, 1929 (1 ed. 1919)
/*ref*/Botana, Natalio y Gallo, Ezequiel: De la república posible a la República verdadera, Ariel, Buenos Aires, 1997
/*ref*/Botana, Natalio, Fernández Baeza, Mario y Huneeus, Carlos: Los Caminos de la Democracia: Los casos de Argentina, España, Grecia y Portugal, Editorial Aconcagua, Santiago de Chile, 1978
/*ref*/Botana, Natalio: El orden conservador: la política argentina entre 1880 y 1916, Buenos Aires, Sudamericana, 1994
/*ref*/Botana, Natalio: La tradición republicana. Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo, Buenos Aires, Sudamericana, 1997
/*ref*/Brown, Jonathan C.: A Brief History of Argentina, New York, Facts on File, 2011
/*ref*/Carmagnani, Marcello: El otro occidente: América Latina desde la invasión europea hasta la globalización, México, El Colegio de México, 2004
/*ref*/Castro, Martín: El ocaso de la República oligárquica. Poder política y reforma electoral. 1898-1912, Buenos Aires, Edhasa, 2012
/*ref*/Costa, Julio: El Presidente, Buenos Aires, Moen, 1912
/*ref*/De Privitellio, Luciano: Vecinos y ciudadanos. Política y sociedad en la Buenos Aires de entreguerras, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003
/*ref*/De Vedia y Mitre, Mariano: (dir.) Maquiavelo, Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 1927
/*ref*/De Vedia y Mitre, Mariano: Curso de Derecho Político. 2 Tomos, Buenos Aires, Biblioteca Jurídica, 1934
/*ref*/Devoto, Fernando: "Acerca de la clase dirigente como problema en el pensamiento de la derecha nacionalista argentina", en Carlos Altamirano y Adrián Gorelik (comps.): La Argentina como problema. Temas, visiones y pasiones del siglo XX, Buenos Aires, Siglo XXI, 2018
/*ref*/Devoto, Fernando: Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002
/*ref*/Echeverría, Olga: "La derecha nacionalista. Decepciones políticas e influjos culturales", en Leandro Losada (ed.), Política y vida pública. Argentina (1930-1943), Buenos Aires, Imago Mundi, 2017, pp. 53-68
/*ref*/Finchelstein, Federico: Fascismo, liturgia e imaginario. El mito del general Uriburu y la Argentina nacionalista, Buenos Aires, FCE, 2002
/*ref*/Gallo, Ezequiel: "Reflexiones sobre el pensamiento conservador", en Ezequiel Gallo, La república en ciernes. Surgimiento de la vida política y social pampeana, 1850-1930, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013
/*ref*/Halperin Donghi, Tulio: "Argentina: Liberalism in a Country Born Liberal", en Joseph Love and Nils Jacobsen (eds.): Guiding the Invisible Hand. Economic Liberalism and the State in Latin America, New York, Praeger, 1988
/*ref*/Halperin Donghi, Tulio: La Argentina y la tormenta del mundo. Ideas e ideologías entre 1930 y 1945, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003
/*ref*/Halperin Donghi, Tulio: La democracia de masas, Buenos Aires, Paidós, 1983; Cavarozzi, Marcelo: Autoritarismo y democracia (1955-2006), Buenos Aires, Ariel, 2006
/*ref*/Halperin Donghi, Tulio: La República Imposible (1930-1945), Buenos Aires, Ariel, 2004
/*ref*/Halperin Donghi, Tulio: Proyecto y construcción de una Nación: Argentina, 1846-1880, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1980
/*ref*/Halperin Donghi, Tulio: Vida y Muerte de la República Verdadera (1910-1930), Buenos Aires, Ariel, 1999
/*ref*/Holtug Nils and Lippert- Rasmussen, Kasper: Egalitarianism. New Essays on the Nature and Value of Equality, Oxford University Press, 2007
/*ref*/Levene, Ricardo: Orígenes de la democracia argentina, Buenos Aires: Librería Nacional, 1911
/*ref*/Losada, Leandro (comp.): Política y vida pública. Argentina, 1930-1943, Buenos Aires, Imago Mundi, 2017
/*ref*/Losada, Leandro: Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940, Buenos Aires, Katz Editores
/*ref*/Michels, Robert: Los partidos políticos. Un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna, Buenos Aires, Amorrortu, 1983 (1 ed. 1911)
/*ref*/Mitre, Bartolomé: Historia de Belgrano y de la independencia argentina, Buenos Aires, Félix Lajouane, 1876
/*ref*/Myers, Jorge: Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 1995
/*ref*/Nállim, Jorge: Transformación y crisis del liberalismo. Su desarrollo en la Argentina en el período 1930-1955, Buenos Aires, Gedisa, 2014
/*ref*/Palacio, Ernesto: Teoría del Estado, Buenos Aires, Eudeba, 1973 (1 ed. 1949)
/*ref*/Persello, Ana Virginia: "Los gobiernos radicales: debate institucional y práctica política", en Ricardo Falcón (dir.): Nueva Historia Argentina. Tomo VI. Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930), Sudamericana, Buenos Aires, 2000
/*ref*/Piñero, Norberto: Política. El momento presente. Problemas sociales y políticos. Estabilidad de la constitución, Buenos Aires, Menéndez, 1929
/*ref*/Rock, David: Argentina 1516-1987: Desde la colonización española hasta Raúl Alfonsín, Sevilla, Alianza, 1988
/*ref*/Rock, David: La Argentina autoritaria. Los nacionalistas, su historia y su influencia en la vida pública, Buenos Aires, Ariel, 1993
/*ref*/Roldán, Darío (comp.): Crear la democracia. La Revista Argentina de Ciencias Políticas y el debate en torno de la República Verdadera, Buenos Aires, FCE, 2006
/*ref*/Roldán, Darío: "La cuestión liberal en la Argentina en el siglo XIX. Política, sociedad, representación", en Beatriz Bragoni y Eduardo Míguez (coords.): Un nuevo orden político. Provincias y estado nacional, 1852-1880, Buenos Aires, Biblos, 2010, pp. 275-291
/*ref*/Roldán, Darío: Joaquín V. González, a propósito del pensamiento político-liberal (1880-1920), Buenos Aires, CEAL, 1993
/*ref*/Romero, José Luis: Las ideas políticas en Argentina, Buenos Aires, FCE, 1956
/*ref*/Romero, Luis. A: Breve historia contemporánea de la Argentina, Buenos Aires, FCE, 2016
/*ref*/Rosanvallon, Pierre: La consagración del ciudadano. Historia del sufragio universal, Instituto Mora, México, 1999
/*ref*/Sabato, Hilda, Ternavasio, Marcela, De Privitellio, Luciano y Persello, Ana Virginia: Historia de las Elecciones en la Argentina. 1805-2011, Buenos. Aires, El Ateneo, 2011
/*ref*/Sabato, Hilda: Repúblicas del Nuevo Mundo. El experimento político latinoamericano del siglo XIX, Buenos Aires, Taurus, 2021
/*ref*/Sánchez Viamonte, Carlos: Derecho político (ensayos), Buenos Aires, Sagitario, 1925
/*ref*/Tato, María Inés: Viento de fronda. Liberalismo, conservadurismo y democracia en la Argentina, 1911-1932, Buenos Aires, Sudamericana, 2004

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias