Descripción del título

El método Mézières entró a formar parte de la cinesiterapia, principalmente para tratar afecciones ortopédicas. El manual es una guía práctica de sus fundamentos. 1ª parte: Algunas consideraciones esenciales que caracterizan el método Mézières; 2ª parte: Ilustración y descripción de las "Posturas Mézières"
Monografía
monografia Rebiun32234239 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32234239 230123s2008 d 978-84-8019-351-1 978-84-8019-353-5 O.C.) 615.821 El manual del mezierista. Tomo I Godelieve Denys-Struyf ; [traducción, Núria Casals Girons] 3ª ed Badalona Paidotribo [2008] Badalona Badalona Paidotribo 203 p. il. 22 cm 203 p. Papel Fisioterapia y terapias manuales Tit. orig.: Le manuel du mézieriste- Tome I Bibliografía: p. [205] El método Mézières entró a formar parte de la cinesiterapia, principalmente para tratar afecciones ortopédicas. El manual es una guía práctica de sus fundamentos. 1ª parte: Algunas consideraciones esenciales que caracterizan el método Mézières; 2ª parte: Ilustración y descripción de las "Posturas Mézières" Cinesiterapia Manipulación (Terapéutica) Fisioterapia Denys-Struyf, Godelieve