Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Estrategia didáctica para l...
Estrategia didáctica para la elaboración y aplicación de entornos virtuales de aprendizaje en las prácticas de laboratorio de física para la educación superior

Trabajar sobre la base de que el estudiante sea capaz de vincular el conocimiento que va alcanzando por medio del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), trae a colación el análisis de uno de los conceptos que se han originado bajo este enfoque eminentemente tecnológico, denominado Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). En su estudio, tema abordado en la presente tesis doctoral, se parte de realizar una caracterización teórica mediante un profundo y amplio análisis bibliográfico, que permite reflejar su importancia, actualidad y necesidad de establecer un adecuado diseño, que permita crear las condiciones pedagógicas y contextuales, donde el conocimiento y las relaciones con los individuos son el factor principal. Es importante señalar, que para lograr un certero empleo de los EVA se requiere del estudio de las características y funcionalidades de la institución, facultad, carrera universitaria en el cual se hará viable dicho entorno, permitiendo determinar las principales insuficiencias que limitan su aplicabilidad. En tal sentido, partiendo de la caracterización hecha, se realiza un proceso de detección de necesidades educativas en los estudiantes en el empleo de las TIC, que oriente su empleo adecuado en las actividades relacionadas con el tipo de forma organizativa en la que se pretende llevar a cabo el EVA La implementación de los EVA en la presente tesis de investigación, se lleva a cabo a través del desarrollo de las prácticas de laboratorio virtuales de Física para la educación superior. Del análisis acerca de la necesidad y posibilidad real de empleo, se fundamentan los elementos que permiten la realización de una Estrategia Didáctica para la elaboración y aplicación de los EVA, estableciéndose a la luz del enfoque Histórico-Cultural de Vygostky, una nueva conceptualización sobre las Prácticas de Laboratorio Virtuales, así como de los mencionados entornos, aspectos claves, para el buen entendimiento de la estrategia didáctica propuesta. Se ha considerado el auge que han tenido las TIC en la diversidad de trabajos realizados sobre prácticas de laboratorio. El desarrollo del diagnóstico inicial, así como la validación de la estrategia didáctica, se realizó en la facultad de Ingeniería Mecánica durante los cursos 2005-2006 y 2006-2007. Para la recopilación de datos se seleccionó de manera intencional, los dos grupos de estudiantes que cursaban el primer año para dicha carrera universitaria

Libros electrónicos Documentos electrónicos eLibro

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Estrategia didáctica para la elaboración y aplicación de entornos virtuales de aprendizaje en las prácticas de laboratorio de física para la educación superior / Kenia Caridad Herrera Lemus ; dirigido por Lorgio Félix Batard Martínez
Editorial:
Ciudad de la Habana : Editorial Universitaria, 2007
Descripción física:
1 recurso en línea, 33 p.
Tipo Audiovisual:
Enseñanza superior
Nota general:
Autor: Herrera Lemus, Kenia Caridad
Autor: Batard Martínez, Lorgio Félix,
Restricciones de acceso:
El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA
ISBN:
9789591607485
Entidades:
eLibro (Miami, Estados Unidos)

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género