Descripción del título

Sinopsis: Esta obra es el resultado de una investigación que se enmarca en el paradigma interpretativo a través de un enfoque metodológico eminentemente cualitativo con la tecnica de estudio de caso colectivo. Con ella se dará a conocer por primera vez cuáles son las habilidades cognitivas de las personas con discapacidad intelectual cuando se enfrentan a la construcción de un texto. Previamente, se proporcionará una descripción actualizada de dos temas trascendentales: a) que significa hoy ser una persona con discapacidad intelectual y cuáles son las principales barreras para su inserción socioeducativa, así como los procesos de identificación y evaluación, además de señalar algunas propuestas educativas, y b) cuáles son los principales modelos teóricos y de investigación sobre la composición escrita. La obra concluye con una atractiva e interesante información acerca de las principales técnicas, estrategias y recursos para la mejora de la escritura de las personas con discapacidad intelectual.
Monografía
monografia Rebiun32344790 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32344790 221026s2022 sp 000 0 spa d 9788436847239 8436847237 UAM 991008184755504211 CBUC 991060897706506706 UCLM0875957 UPCO0635544 UCN0445443 SUE spa SUE SPSFM S9M 376 37.043.2 616.899 La escritura de escolares con discapacidad intelectual procesos, percepciones y estrategias para la mejora Coordinador José Luis Gallego Ortega Madrid Ediciones Pirámide 2022 Madrid Madrid Ediciones Pirámide 160 páginas 24 cm 160 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia/spa volumen nc rdacarrier/spa Colección Pedagogía y Didáctica Depósito legal: M 23029-2022 Sinopsis: Esta obra es el resultado de una investigación que se enmarca en el paradigma interpretativo a través de un enfoque metodológico eminentemente cualitativo con la tecnica de estudio de caso colectivo. Con ella se dará a conocer por primera vez cuáles son las habilidades cognitivas de las personas con discapacidad intelectual cuando se enfrentan a la construcción de un texto. Previamente, se proporcionará una descripción actualizada de dos temas trascendentales: a) que significa hoy ser una persona con discapacidad intelectual y cuáles son las principales barreras para su inserción socioeducativa, así como los procesos de identificación y evaluación, además de señalar algunas propuestas educativas, y b) cuáles son los principales modelos teóricos y de investigación sobre la composición escrita. La obra concluye con una atractiva e interesante información acerca de las principales técnicas, estrategias y recursos para la mejora de la escritura de las personas con discapacidad intelectual. (Fuente: https://www.casadellibro.com)] Alfabetización Deficiencia mental Educación especial Educación especial Educación inclusiva Special education Inclusive education Discapacidad psíquica Mental retardation Educación especial Educación inclusiva Gallego Ortega, José Luis autor. aut Figueroa Sepúlveda, Susana autora. aut García Guzmán, Antonio autor. aut Ayllón Blanco, Mª Fernanda autora. aut Rodriguez, Antonio Rodríguez Fuentes) autor. aut Gómez Pérez, Isabel Angustias autora. aut