Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun33640529 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33640529 230511s2022 esp 001 0 spa d TF 30.675-2022 978-84-7133-882-2 CBUC 991061035056706706 ULPGC0784539 ULL0647202 BRCM2144952 ULL 082SAM 806.0-087(649) Studia philologica in honorem José Antonio Samper edición al cuidado de Carmen Díaz Alayón. Canarias Academia Canaria de la Lengua Madrid Arco Libros 2022. Canarias Madrid Canarias Academia Canaria de la Lengua Madrid Arco Libros 923 p. 24 cm 923 p. Bibliografía por capítulo. Índice de contenido: Presentación / Humberto Hernández Hernández -- José Antonio Samper: una vida entre sonidos y palabras / Manuel Torres Stinga -- Desde el recuerdo / Godsuno Chela-Flores -- Publicaciones de José Antonio Samper / Carmen Díaz Alayón ; Aplicaciones de los estudios de disponibilidad léxica / Orlando Alba -- Testimonios marineros en el "Diccionario provincial (casi razonado) de voces (y frases) cubanas" de Pichardo y en el "Glosario de canarismos" de Maffiotte / María Antonieta Andión Herrero -- Léxico panhispánico: animales / José Antonio Bartol Hernández -- La poesía moderna canaria en sus metrs y sus temas: de la guerra de pluma a los puertos francos / Antonio Becerra Bolaños -- De nuevo sobre los niveles de lengua en el léxico disponible: ¿importa la edad? / Julio Borrego Nieto -- Tres hipótesis explicativas del cambio dialectal: el caso del habla de la comarca de Requena-Utiel (Valencia, España) / Antonio Briz -- Efecto "washback" y variación en la enseñanza de lenguas extranjeras: el caso de las pruebas de comprensión auditivas de los DELE / María Ángeles Calero Fernández -- La construcción del discurso en español moderno / Rafael Cano Aguilar y Elena Méndez García de Paredes -- La configuración geolectal del DRAE a partir de la segunda edición de "Autoridades" / Francisco M. Carriscondo Esquivel -- La lingüística como campo científico de especialización estratégica: el caso de la Universidad de Cádiz / Miguel Casas Gómez -- Rutinas académicas en la anotación fraseológica: del diccionario general (DRAE-DLE) al diccionario diferencial de americanismos (DA) / María Auxiliadora Castillo Carballo -- Español de América en la enseñanza ELE: análisis y reflexiones sobre el manual "Aula-América 2" / Carmen Cazorla Vivas -- Creencias y actitudes de los madrileños hacia el canario: percepción de la variedad lingüística en el siglo XXI / Ana M. Cestero Mancera -- Dialectología y dialectometría prosódica: el proyecto AMPER. Interrogativas absolutas neutras (con referencias a distintas lenguas y variedades de la Península Ibérica, Canarias y la América Latina) / Yolanda Congosto Martín -- Cuando un discurso político no resulta arquitectónicamente tan caótico: el presidente Sánchez y su intervención como candidato a la presidencia del gobierno de España / Luis Cortés Rodríguez -- Los dialectalismos en el léxico disponible de las personas adultas y de edad avanzada de Gran Canaria / Sarai de Regla Cruz Ventura -- Sobre los textos de los volcanes. Dos voces insulares en fuentes españolas de mediados del siglo XVII / Carmen Díaz Alayón -- Aplicaciones de la disponibilidad léxica en áreas multi y transdisciplinares / Carmen Fernández Juncal -- Los manuales de enseñanza de español en la "Biblioteca Virtual de la Filología Española": la serie del Dr. Doppelheim / María Ángeles García Aranda -- El género y el número en neologismos deonomásticos-hispánicos / Dolores García Padrón y José Juan Batista Rodríguez -- Diccionario y sociolingüística / Juan Manuel García Platero -- La enseñanza del español como lengua moderna en Cuba / Ana María Gonzalez Mafud y Marisela del Carmen Pérez Rodríguez -- En el foco de la metáfora: el mar de Tomás Morales en el contexto de su discurso acientífico / Santiago J. Henríquez Jiménez -- La lematización de variantes gráficas en los diccionarios de canarismos / Humberto Hernández y María Luisa García Pérez -- Los hipocorísticos en español: procesos que intervienen en su formación / Juana L. Herrera Santana -- Los protocolos notariales y la cultura en Canarias / Manuel Lobo Cabrera -- Unas notas sobre pronunciación de consonantes / Antonio Lorenzo -- Evaluaciones sociolingüísticas directas de la variedad canaria. Datos de Granada / Antonio Manjón Cabeza Cruz -- Los estudios de Filología Hispánica en Zaragoza y la "Sociolingüística" como disciplina optativa en ellos. Breve historia de un trayecto con final feliz / María Antonia Martín Zorraquino -- El léxico disponible del mar en Las Palmas de Gran Canaria y Madrid / Inmaculada Medina Peñate -- Anotaciones sobre el habla pija de Madrid / Isabel Molina Martos -- El español en las ciudades globales / Francisco Moreno Fernández -- Las bases semántico-lingüísticas del "tratamiento": con especial referencia al tratamiento del oyente en español / Marcial Morera -- Destrucción y re-construcción. Convergencia e identidad / Juan Antonio Moya Corral -- Qué nos dice la disponibilidad léxica acerca de los individuos: el índice de descentralización léxica / Florentino Paredes García -- La corrección de estilo en la administración: la redacción del diario de sesiones / Otilia Pérez Gil -- Análisis de marcadores del discurso en composiciones de estudiantes grancanarios de secundaria / Ana María Pérez Martín y Amwar Hawach Umpiérrez -- Paraíso interrumpido: Canarias, el género negro y algunas pistas de antes del asesinato / José Yeray Rodríguez Quintana -- Sobre algunos rasgos estadísticos del léxico de la lengua oral / Guillermo Rojo -- Mantenimiento y elisión de /d/ intervocálica en un corpus de intervenciones parlamentarias / Magnolia Troya Déniz -- Tabula gratulatoria. Samper Padilla, José Antonio m.2020) Lengua española- Dialectos- Canarias Lengua española- Canarismos Díaz Alayón, Carmen