Descripción del título

O aniversario dos 50 anos dos estudos de economía en Galicia coincide tamén con outraefeméride de gran transcendencia para a nosa Comunidade: no ano 2018 se compren 40anos dos primeiros pasos da autonomía de Galicia e, con ela, da súa facenda. Aproveitamospolo tanto os actos que está a organizar a Facultade de CC. Económicas e Empresariais deSantiago de Compostela conmemorando o primeiro fito, para facer un repaso do que foi aconfiguración e evolución do sector público autonómico dende a perspectiva da súa facenda.Neste senso, en primeiro lugar, e coa finalidade de poder encadrar adecuadamente aevolución dos gastos e ingresos da Comunidade Autónoma de Galicia, analizamosbrevemente cómo se foi conformando o ámbito de competencias que desenvolve o Gobernogalego, e en qué marcos de financiamento obtivo ata o de agora os recursos necesarios paraasumir as obrigas derivadas das mesmas.Contextualizado o marco no que se obteñen os ingresos e se executan os gastos daAdministración autonómica galega, procedemos á análise dos mesmos durante o períodoreferido, tentando incidir principalmente naqueles elementos que teñen configurado a súarealidade actual e que nos permiten reflexionar sobre as perspectivas de futuro
El aniversario de los 50 años de los estudios de economía en Galicia coincide también con otra efeméride de gran transcendencia para nuestra Comunidad: en el año 2018 se cumplen 40 años de los primeros pasos de la autonomía de Galicia y, con ella, de su hacienda. Por lo tanto, aprovechamos los actos que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela con motivo del primer hito, para hacer un repaso de lo que ha sido la configuración y evolución del sector público autonómico desde la perspectiva de su hacienda. En este sentido, en primer lugar y con el fin de poder determinar adecuadamente la evolución de los gastos e ingresos de la Comunidad Autónoma de Galicia, analizamos brevemente cómo se ha ido conformando el ámbito de competencias que desarrolla el gobierno gallego, y en qué marcos de financiación ha obtenido hasta el momento los recursos necesarios para asumir las obligaciones derivadas de las mismas. Contextualizado el marco en el que se obtienen los ingresos y se ejecutan los gastos de la Administración autonómica gallega, procedemos al análisis de los mismos durante el período referido, tratando de incidir principalmente en aquellos elementos que están configurados en su realidad actual y que nos permiten reflexionar sobre las perspectivas de futuro
Analítica
analitica Rebiun33823677 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33823677 230421s2018 xx o 000 0 glg d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=6549961 (Revista) ISSN 1132-2799 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001448323 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 17 DGCNT S9M S9M dc 40 anos de facenda autonómica en Galicia electronic resource] 2018 application/pdf Open access content. Open access content star O aniversario dos 50 anos dos estudos de economía en Galicia coincide tamén con outraefeméride de gran transcendencia para a nosa Comunidade: no ano 2018 se compren 40anos dos primeiros pasos da autonomía de Galicia e, con ela, da súa facenda. Aproveitamospolo tanto os actos que está a organizar a Facultade de CC. Económicas e Empresariais deSantiago de Compostela conmemorando o primeiro fito, para facer un repaso do que foi aconfiguración e evolución do sector público autonómico dende a perspectiva da súa facenda.Neste senso, en primeiro lugar, e coa finalidade de poder encadrar adecuadamente aevolución dos gastos e ingresos da Comunidade Autónoma de Galicia, analizamosbrevemente cómo se foi conformando o ámbito de competencias que desenvolve o Gobernogalego, e en qué marcos de financiamento obtivo ata o de agora os recursos necesarios paraasumir as obrigas derivadas das mesmas.Contextualizado o marco no que se obteñen os ingresos e se executan os gastos daAdministración autonómica galega, procedemos á análise dos mesmos durante o períodoreferido, tentando incidir principalmente naqueles elementos que teñen configurado a súarealidade actual e que nos permiten reflexionar sobre as perspectivas de futuro El aniversario de los 50 años de los estudios de economía en Galicia coincide también con otra efeméride de gran transcendencia para nuestra Comunidad: en el año 2018 se cumplen 40 años de los primeros pasos de la autonomía de Galicia y, con ella, de su hacienda. Por lo tanto, aprovechamos los actos que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela con motivo del primer hito, para hacer un repaso de lo que ha sido la configuración y evolución del sector público autonómico desde la perspectiva de su hacienda. En este sentido, en primer lugar y con el fin de poder determinar adecuadamente la evolución de los gastos e ingresos de la Comunidad Autónoma de Galicia, analizamos brevemente cómo se ha ido conformando el ámbito de competencias que desarrolla el gobierno gallego, y en qué marcos de financiación ha obtenido hasta el momento los recursos necesarios para asumir las obligaciones derivadas de las mismas. Contextualizado el marco en el que se obtienen los ingresos y se ejecutan los gastos de la Administración autonómica gallega, procedemos al análisis de los mismos durante el período referido, tratando de incidir principalmente en aquellos elementos que están configurados en su realidad actual y que nos permiten reflexionar sobre las perspectivas de futuro LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Gallegan text (article) Vázquez Taín, Miguel Anxo. cre Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, ISSN 2255-5951, Vol. 27, Nº. 3, 2018, pags. 87-100 Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, ISSN 2255-5951, Vol. 27, Nº. 3, 2018, pags. 87-100 Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, ISSN 2255-5951, Vol. 27, Nº. 3, 2018, pags. 87-100