Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

ABP como estrategia para de...
ABP como estrategia para desarrollar el pensamiento lógico matemático en alumnos de educación secundaria
2016

In the latest PISA assessment conducted in Mexico (2015 ) , the third graders of high school,on average, were located on level two " students can interpret and recognize situations in contextthat require only direct inferences " by what the research project proposes to implement strategiesto achieve the level IV on mathematics skills specified by PISA. This level considers " studentsare able to work effectively with explicit models for complex concrete situations" favoring themathematical logical thinking of students.The research was conducted with 60 subjects from 14 to 15 years attending the TechnicalSecondary School No. 78 " Dr. Guillermo Massieu Helguera", in the Municipality of Chimalhuacánin the State of Mexico. The sample is not random without randomization with an intact groupwith pretest and posttest. It is an exploratory quantitative research scope. The purpose is to makea first approximation to obtain data to meet and propose inputs and strategies that support thedevelopment of mathematical and logical skills of abstract thinking.Implementation of an instrumental design considering the strategy of problem-based learning,which can generate significant new knowledge was resulted that the strategy implemented 92.4 %of students used the knowledge gained to select viable alternative solutions to problems, 73.3 %established relationships between variables of a problem using mathematical language and 66%through language could pose a problem for algebraic solution. The results are considered relevantbut are not representative

En la última evaluación de PISA realizada en México (2015), los alumnos de tercer grado de secundaria, enpromedio, se ubicaron en el nivel dos: "los estudiantes pueden interpretar y reconocer situaciones en contextoque requieren únicamente de inferencias directas", por lo que el proyecto de investigación propone implementarestrategias para alcanzar el nivel IV sobre habilidades matemáticas, especificadas por PISA. Este nivel consideraque los "estudiantes sean capaces de trabajar efectivamente con modelos explícitos para situaciones complejasconcretas" favoreciendo el pensamiento lógico matemático de los estudiantes. La investigación se realizó con60 sujetos de 14 a15 años que asisten a la Escuela Secundaria Técnica No. 78 "Dr. Guillermo Massieu Helguera",en el Municipio de Chimalhuacán en el Estado de México. La muestra es no probabilística sin asignación alazar con un grupo intacto con pretest y postest. Es una investigación cuantitativa de alcance exploratorio. El propósito es realizar una primera aproximación que permita obtener datos para conocer y proponer insumos yestrategias que favorezcan el desarrollo de competencias lógico matemáticas y de pensamiento abstracto. De la implementación de un diseño instrumental considerando la estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas, quepermite generar nuevos conocimientos significativos, se tuvo como resultado que de la estrategia implementada el 92.4% de los alumnos utilizó el conocimiento adquirido para seleccionar alternativas viables de solución aproblemas, el 73.3% estableció relaciones entre variables de un problema mediante el lenguaje matemático y el 66% pudo plantear mediante el lenguaje algebraico un problema para su solución. Los resultados se consideranrelevantes sin embargo no son representativos

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
ABP como estrategia para desarrollar el pensamiento lógico matemático en alumnos de educación secundaria [ electronic resource]
Editorial:
2016
Tipo Audiovisual:
Competencias
pensamiento abstracto
pensamiento lógico-matemático
aprendizaje basado en problemas y estrategia
Competence
abstract thought
mathematical-logical thought
problem based learning thought and strategy
Documento fuente:
Sophia: Colección de Filosofía de la Educación, ISSN 1390-8626, Nº. 21, 2016 (Ejemplar dedicado a: Pensamiento Lógico - Abstracto y Educación), pags. 209-224
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Sophia: Colección de Filosofía de la Educación, ISSN 1390-8626, Nº. 21, 2016 (Ejemplar dedicado a: Pensamiento Lógico - Abstracto y Educación), pags. 209-224

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género