Descripción del título

This work is the result of the research and development of the Building Information Modeling (BIM) technology that represents a real revolution, which in a very short time has managed to supplant the old methods of work, imitating the real construction process with a perspective that covers beyond the 3-dimensional. The reality of construction for the predictable future shows the clear need for its use, evidencing greater control in the management, planning and savings of time and money, while increasing the rates of collaboration and exchange of information, fundamental issues in the success of a project. Based on the 3D experience of the CCrea Design and Construction Business Group, a workflow is proposed using BIM tools, ArchiCAD and Tekla Structures. The demonstration of this methodology on a real project of the company, shows how beneficial is the use of BIM by reducing the time of creation of the project, eliminates design errors and generates significant savings of resources. This research also includes the management (4D) and cost control (5D) of the work, aspects of which the company lacks and which makes it as more productive and avant-garde center, as integral in the offering of its services
El trabajo es el resultado de la investigación y desarrollo de la tecnología Building Information Modeling que supone una auténtica revolución, que en muy poco tiempo ha logrado suplantar los antiguos métodos de trabajo, imitando el proceso real de construcción con una perspectiva que abarca más allá de la tercera dimensión de trabajo. La realidad de la construcción para el futuro predecible muestra la clara necesidad de su uso, evidenciando mayor control en la gestión, planificación y ahorros de tiempo y dinero, a la vez que incrementa los índices de colaboración e intercambio de información, claves fundamentales en el éxito de un proyecto. A partir de la experiencia en la tercera dimensión del Grupo Empresarial de Diseño y Construcción CCrea, se propone un flujo de trabajo utilizando las herramientas BIM, ArchiCAD y Tekla Structures. La demostración de esta metodología en la elaboración de un proyecto real de la empresa, demuestra cuán beneficioso es el uso de la tecnología Building Information Modeling al reducir el tiempo de creación del proyecto, eliminar los errores de diseño y generar ahorros significativos de recursos. Esta investigación, además, abarca la gestión (cuarta dimensión) y el control de costos (quinta dimensión) de la obra, dimensiones que no han sido desarrolladas en la empresa, que la convierten en un centro más productivo y vanguardista, e integral en la oferta de sus servicios. Fueron utilizados para su realización métodos de investigación empíricos, teóricos y matemáticos
Analítica
analitica Rebiun33836955 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33836955 230421s2019 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8590206 (Revista) ISSN 2306-2495 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001555507 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 16 DGCNT S9M S9M dc Acercamiento a la Tecnología BIM. Softwares ArchiCAD-Tekla aplicado a proyectos de ingeniería en CCrea electronic resource] 2019 application/pdf Open access content. Open access content star This work is the result of the research and development of the Building Information Modeling (BIM) technology that represents a real revolution, which in a very short time has managed to supplant the old methods of work, imitating the real construction process with a perspective that covers beyond the 3-dimensional. The reality of construction for the predictable future shows the clear need for its use, evidencing greater control in the management, planning and savings of time and money, while increasing the rates of collaboration and exchange of information, fundamental issues in the success of a project. Based on the 3D experience of the CCrea Design and Construction Business Group, a workflow is proposed using BIM tools, ArchiCAD and Tekla Structures. The demonstration of this methodology on a real project of the company, shows how beneficial is the use of BIM by reducing the time of creation of the project, eliminates design errors and generates significant savings of resources. This research also includes the management (4D) and cost control (5D) of the work, aspects of which the company lacks and which makes it as more productive and avant-garde center, as integral in the offering of its services El trabajo es el resultado de la investigación y desarrollo de la tecnología Building Information Modeling que supone una auténtica revolución, que en muy poco tiempo ha logrado suplantar los antiguos métodos de trabajo, imitando el proceso real de construcción con una perspectiva que abarca más allá de la tercera dimensión de trabajo. La realidad de la construcción para el futuro predecible muestra la clara necesidad de su uso, evidenciando mayor control en la gestión, planificación y ahorros de tiempo y dinero, a la vez que incrementa los índices de colaboración e intercambio de información, claves fundamentales en el éxito de un proyecto. A partir de la experiencia en la tercera dimensión del Grupo Empresarial de Diseño y Construcción CCrea, se propone un flujo de trabajo utilizando las herramientas BIM, ArchiCAD y Tekla Structures. La demostración de esta metodología en la elaboración de un proyecto real de la empresa, demuestra cuán beneficioso es el uso de la tecnología Building Information Modeling al reducir el tiempo de creación del proyecto, eliminar los errores de diseño y generar ahorros significativos de recursos. Esta investigación, además, abarca la gestión (cuarta dimensión) y el control de costos (quinta dimensión) de la obra, dimensiones que no han sido desarrolladas en la empresa, que la convierten en un centro más productivo y vanguardista, e integral en la oferta de sus servicios. Fueron utilizados para su realización métodos de investigación empíricos, teóricos y matemáticos LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Comas García, Lester. cre Velázquez Rangel, Armando Juan. cre Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, ISSN 2306-2495, Vol. 12, Nº. 10, 2019, pags. 62-76 Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, ISSN 2306-2495, Vol. 12, Nº. 10, 2019, pags. 62-76 Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, ISSN 2306-2495, Vol. 12, Nº. 10, 2019, pags. 62-76