Descripción del título

En los últimos 40 años, la estructura social, política y económica de Colombia se ha transformado aceleradamente frente a otros países de América Latina y del Tercer Mundo. Somos cada día un país más urbano, al punto de prever que para el año 2.000 contaremos con una población cercana a los 40 millones de personas, con masiva concentración en la capital de la República y seis ciudades intermedias.Registramos índices superiores de crecimiento y de cambio, la educación se ha puesto al alcance de sectores que antes no tenían acceso a ella, los servicios de salud también han extendido su cobertura, la mujer se ha incorporado masivamente a las actividades económicas y sociales; la economía se ha diversificado aumentando su presencia en los mercados externos. La cantidad de información disponible y el avance de los medios de comunicación, han modificado sustancialmente el comportamiento cultural, social, político y económico de las comunidades colombianas.Las nuevas realidades sociales y económicas no han tenido, en nuestra organización jurídico-política la misma evolución dinámica ni se han creado los instrumentos que permitan recoger esas situaciones, darles expresión, pero sobre todo superar las que crean desequilibrios y dificultades. Ello ha impedido la aplicación de nuestro alero democrático que permita encontrar una mayor solidez en las instituciones públicas, por la carencia de voluntades políticas que lo respalden
Analítica
analitica Rebiun33837021 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33837021 230421s1999 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5262250 (Revista) ISSN 0120-6346 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000868406 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 17 DGCNT S9M S9M dc Acerca de la crisis del Estado colombiano electronic resource] 1999 application/pdf Open access content. Open access content star En los últimos 40 años, la estructura social, política y económica de Colombia se ha transformado aceleradamente frente a otros países de América Latina y del Tercer Mundo. Somos cada día un país más urbano, al punto de prever que para el año 2.000 contaremos con una población cercana a los 40 millones de personas, con masiva concentración en la capital de la República y seis ciudades intermedias.Registramos índices superiores de crecimiento y de cambio, la educación se ha puesto al alcance de sectores que antes no tenían acceso a ella, los servicios de salud también han extendido su cobertura, la mujer se ha incorporado masivamente a las actividades económicas y sociales; la economía se ha diversificado aumentando su presencia en los mercados externos. La cantidad de información disponible y el avance de los medios de comunicación, han modificado sustancialmente el comportamiento cultural, social, político y económico de las comunidades colombianas.Las nuevas realidades sociales y económicas no han tenido, en nuestra organización jurídico-política la misma evolución dinámica ni se han creado los instrumentos que permitan recoger esas situaciones, darles expresión, pero sobre todo superar las que crean desequilibrios y dificultades. Ello ha impedido la aplicación de nuestro alero democrático que permita encontrar una mayor solidez en las instituciones públicas, por la carencia de voluntades políticas que lo respalden LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Gutiérrez Londoño, Eber Elí. cre Semestre económico, ISSN 0120-6346, Vol. 2, Nº. 4, 1999 Semestre económico, ISSN 0120-6346, Vol. 2, Nº. 4, 1999 Semestre económico, ISSN 0120-6346, Vol. 2, Nº. 4, 1999