Descripción del título

Este artículo busca recuperar algunos aspectos relevantes que conforman la dimensión histórico-política del trabajo en el Estado provincial correntino. Apartir de un análisis que pone en relieve las características del sistema de gestión de la fuerza de trabajo estatal, en este recorte nos enfocaremos en discutir cómo tales elementos influyen, impactan y van otorgando diversidad de sentido a la gestión de los trabajadores. Se trata de un trabajo que apunta a situar un espacio laboral cruzado por una multiplicidad de intereses, sobre el cual circulan nociones de sentido común fuertemente arraigadas tanto en la sociedad como en la misma academia. Asimismo, su valor también reside en la posibilidad de poner en un marco analítico el desarrollo de las burocracias subnacionales, con sus peculiaridades y sus sentidos "nativos", alejándonos de la acrítica aplicación de modelos teóricos prevalentes y permitiendo la apertura a nuevas categorías de análisis
Analítica
analitica Rebiun33837026 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33837026 230123s2016 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=6482171 (Revista) ISSN 2250-6942 (Revista) ISSN 2250-6942 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001273855 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Acerca de la dimensión histórico-política del trabajo en clave estatal. Gestión de la Fuerza de Trabajo en la burocracia? provincial correntina electronic resource] 2016 application/pdf Open access content. Open access content star Este artículo busca recuperar algunos aspectos relevantes que conforman la dimensión histórico-política del trabajo en el Estado provincial correntino. Apartir de un análisis que pone en relieve las características del sistema de gestión de la fuerza de trabajo estatal, en este recorte nos enfocaremos en discutir cómo tales elementos influyen, impactan y van otorgando diversidad de sentido a la gestión de los trabajadores. Se trata de un trabajo que apunta a situar un espacio laboral cruzado por una multiplicidad de intereses, sobre el cual circulan nociones de sentido común fuertemente arraigadas tanto en la sociedad como en la misma academia. Asimismo, su valor también reside en la posibilidad de poner en un marco analítico el desarrollo de las burocracias subnacionales, con sus peculiaridades y sus sentidos "nativos", alejándonos de la acrítica aplicación de modelos teóricos prevalentes y permitiendo la apertura a nuevas categorías de análisis LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Estado Corrientes: Gestión de la fuerza de trabajo text (article) Ojeda, Valeria. cre De Prácticas y Discursos: Cuadernos de Ciencias Sociales, ISSN 2250-6942, Año 5, Nº. 6, 201625 pags De Prácticas y Discursos: Cuadernos de Ciencias Sociales, ISSN 2250-6942, Año 5, Nº. 6, 201625 pags De Prácticas y Discursos: Cuadernos de Ciencias Sociales, ISSN 2250-6942, Año 5, Nº. 6, 201625 pags