Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Actualizando (localmente) e...
Actualizando (localmente) el derecho al ambiente. Movilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero
2012

This article focuses on the increasing use of constitutional right and the law to face socioenvironmental problems, as a characteristic that asume both environmentalists struggles and the regulation and organization of the environment in formation. The paper analyzes the legislative production of mining industry regulations in Argentine provinces, through processes of active participation in environmental assemblies for their elaboration. It is analyzed particularly the character of social participation on legislative production, and the semantic spaces that founded agreements (and disagreements) between legislators and assemblies when subscribing a restriction of certain mining uses -see as specific solution to the mining problem-, and the transformations of the environmentalist identity during the course of the legal action. The paper allows to observe the construction of environmental sustainability of development through socio-legal activism, and the tensions between democracy -as a majority formula- and the defense of the right to a substantive environment, in the promotion of social and cultural change. In a more transversal way, the article glimpses the transformations of social "territorial" movements in Argentina from the 1990s onwards, and aims to contribute to their discusión

Este artículo trata sobre el uso progresivo del derecho constitucional y la ley para enfrentar problemas socio-ambientales, como rasgo que asumen tanto las luchas ambientalistas como el ordenamiento regulatorio ambiental en formación. El trabajo se especializa en la producción legislativa de regulaciones a la megaminería en provincias argentinas, a través de procesos de participación activa de asambleas ambientales en su elaboración. Se analizan en particular, el carácter de la participación social en la producción legislativa, los espacios semánticos sobre los que se fundaron los acuerdos (y divergencias) entre legisladores y asambleas a la hora de suscribir a la restricción de ciertos usos mineros, como solución específica a la problemática minera, y las transformaciones de la identidad ambientalista acaecidas en el curso de la acción legal. El trabajo permite observar la construcción de criterios de sustentabilidad ambiental del desarrollo mediante el activismo socio-legal y las tensiones presentes entre la democracia como fórmula de mayoría y la defensa del derecho al ambiente sustantivo, en la promoción del cambio social y cultural. De manera transversal, el artículo entrevé en las transformaciones de los movimientos sociales "territoriales" en Argentina desde los años noventa a esta parte y pretende ser una contribución a su discusión

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Actualizando (localmente) el derecho al ambiente. Movilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero [ electronic resource]
Editorial:
2012
Tipo Audiovisual:
movimientos sociales y sector extractivista megaminero
activismo legal y derecho constitucional
sustentabilidad del desarrollo
democracia y cambio social
social movements and extractivist megamining industry sector
legal activism and constitutional right
sustainability of development
democracy and social change
Documento fuente:
Papeles de trabajo: La revista electrónica del IDAES, ISSN 1851-2577, Vol. 6, Nº. 10, 2012, pags. 102-127
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Papeles de trabajo: La revista electrónica del IDAES, ISSN 1851-2577, Vol. 6, Nº. 10, 2012, pags. 102-127

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género