Descripción del título

Progress in the professional development of Spanish nursing, an increase in its level of training, disputes over defining the jurisdictions of different health professionals and organisational processes aimed at reducing healthcare costs constitute the context in which the term advanced practice nursing has become popular in Spain. A term used to account for heterogeneous professional tasks and developments that coincide in requiring more extensive training and experience than those of general nurses, and which the nursing profession is using as a symbolic tool to project its aspirations and to develop strategies for expanding its jurisdictional borders
El avance en el desarrollo profesional de la enfermería española, el aumento de su nivel formativo, las disputas por delimitar los espacios competenciales de los distintos profesionales de la salud y los procesos organizacionales encaminados a la disminución de los costes sanitarios constituyen el contexto en el que se ha popularizado en España el término enfermería de práctica avanzada. Un término empleado para dar cuenta de tareas y desarrollos profesionales heterogéneos que coinciden en precisar de una formación y una experiencia más amplias que las de las enfermeras generalistas y que la profesión enfermera está utilizando como herramienta simbólica desde la que proyectar sus aspiraciones y desarrollar sus estrategias de ampliación de sus fronteras competenciales
Analítica
analitica Rebiun33841073 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33841073 230921s2022 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/77194 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/77194 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai STRA DGCNT S9M S9M dc Advanced practice nursing and jurisdictional borders of Spanish health professions electronic resource] Enfermería de práctica avanzada y fronteras competenciales de las profesiones sanitarias españolas Ediciones Complutense 2022-05-13 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star Progress in the professional development of Spanish nursing, an increase in its level of training, disputes over defining the jurisdictions of different health professionals and organisational processes aimed at reducing healthcare costs constitute the context in which the term advanced practice nursing has become popular in Spain. A term used to account for heterogeneous professional tasks and developments that coincide in requiring more extensive training and experience than those of general nurses, and which the nursing profession is using as a symbolic tool to project its aspirations and to develop strategies for expanding its jurisdictional borders El avance en el desarrollo profesional de la enfermería española, el aumento de su nivel formativo, las disputas por delimitar los espacios competenciales de los distintos profesionales de la salud y los procesos organizacionales encaminados a la disminución de los costes sanitarios constituyen el contexto en el que se ha popularizado en España el término enfermería de práctica avanzada. Un término empleado para dar cuenta de tareas y desarrollos profesionales heterogéneos que coinciden en precisar de una formación y una experiencia más amplias que las de las enfermeras generalistas y que la profesión enfermera está utilizando como herramienta simbólica desde la que proyectar sus aspiraciones y desarrollar sus estrategias de ampliación de sus fronteras competenciales Derechos de autor 2022 Sociología del Trabajo Spanish advanced practice nursing jurisdictional borders nurse training health professions enfermería de práctica avanzada fronteras competenciales formación enfermera profesiones sanitarias info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Gancedo, Pablo Meseguer. cre Sociología del Trabajo; No. 100 (2022): 35 years of Sociología del Trabajo; 117-129 Sociología del Trabajo; No. 100 (2022): 35 years of Sociología del Trabajo; 117-129 Sociología del Trabajo; No. 100 (2022): 35 years of Sociología del Trabajo; 117-129 Sociología del Trabajo; Núm. 100 (2022): 35 años de "Sociología del Trabajo"; 117-129 2603-9710 0210-8364 https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/77194/4564456560973 /*ref*/Abbott, A. (1988): The system of professions. An essay on the division of expert labor, The University of Chicago Press, Chicago y Londres /*ref*/Acker, F. (1991) : "La fonction infirmière. L'imaginaire nécessaire", Sciences Sociales et Santé, 9 (2), 123-143 /*ref*/Alarcón, D. (2011): "Conclusiones de los obstáculos y factores propicios del desarrollo de las Prácticas de Enfermería Avanzada", http://enfermeriaavanzada.blogspot.com.es/2011/03/conclusiones-de-los-obstaculos-y.html [consulta 04-07-2021] /*ref*/Antequera, C. (2015): "Prescripción enfermera: verdades, mentiras, engaños y realidades", http://enfermerianueva.blogspot.com.es/2015/10/prescripcion-enfermera-verdades_71.html [consulta 04-07-2021] /*ref*/Appleby, C. y Camacho-Bejarano, R. (2014): "Retos y oportunidades: aportaciones de la Enfermería de Práctica Avanzada en la cronicidad. Aprendiendo de las experiencias", Enfermería Clínica. 24 (1), 90-98 /*ref*/Arroyo, M. P. (2009): "La titulación de grado en Enfermería y las competencias profesionales", Revista de Administración Sanitaria, 7 (2), 275-283 /*ref*/BOE (2003): "Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias". Boletín Oficial del Estado, 280, 41.442-41.458 /*ref*/Carrera, M. y Lázaro, M. (2011): "Enfermería de Práctica Avanzada", Nuberos Científica.1(5), http://www.enfermeriacantabria.com/enfermeriacantabria/web/articulos/2/16 [consulta 04-07-2021] /*ref*/Castelló, J. (2007): "Derecho y enfermería", Enfermería Integral, 110, 26-27 /*ref*/CECOVA (2016): "El CECOVA alerta sobre la ambigüedad y la ilegalidad de crear la figura de coordinador en el colectivo de auxiliares de enfermería", http://portalcecova.es/noticias/notas-de-prensa/cecova-alerta-ilegalidad-crear-figura-coordinador-en-colectivo-auxiliares-enfermeria [consulta 04-07-2021] /*ref*/CGE (2006): "Marco referencial para la prescripción enfermera", http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0151.pdf [consulta 04-07-2021] /*ref*/CGE (2015): "La Mesa de la Profesión Enfermera rechaza la regulación de los auxiliares de enfermería propuesta por el Gobierno", http://www.colegioenfermeriacoruna.org/?q=node/1489 [consulta 04-07-2021] /*ref*/CIE (2008): "Definición y características de las funciones de la enfermera de atención directa/enfermería de práctica avanzada", https://international.aanp.org/Content/docs/ICN_APNdefinitionwithLogoSP.pdf [consulta: 04-07-2021] /*ref*/Crespo, R. (2013): "Enfermero Especialista en Cuidados Médico Quirúrgicos. El final de una especialidad que nunca existió", Enfermería Nefrológica, 16 (1), 5-6 /*ref*/Curto, M. (2004): "Enfermería Clínica Avanzada. Un primer paso", Enfermería Facultativa, 78, 16-17 /*ref*/Etzioni, A. (1969): The semiprofessions and their organization, Free Press, Nueva York /*ref*/Galao, M. (2009): "Enfermería de Práctica Avanzada en España: Ahora es el momento", Index de Enfermería, 18 (4), 221-223 /*ref*/González López, B. y Barber, P. (2006): "Los recursos humanos y sus desequilibrios mitigables", Gaceta Sanitaria, 20 (1), 103-109 /*ref*/Hernández Yáñez, J. F. (2010): La enfermería frente al espejo: mitos y realidades, Fundación Alternativas, Madrid /*ref*/Hernández Yáñez, J. F. (2011): "Qué significa Enfermería de Práctica Avanzada hoy y aquí?", Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria, 4 (2), 31-33 /*ref*/Hernández Yáñez, J. F. (2012): "Sociología de las profesiones sanitarias", http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:500642/n6_9_Sociolog__a_de_las_profesiones_sanitarias.pdf [consulta 04-07-2021] /*ref*/Hernández Yáñez, J. F. (2014): "Desempleo enfermero: un apunte metodológico y un panorama general", http://juherya.blogspot.com.es/2014/07/LABENF146.html [consulta 04-07-2021] /*ref*/Infante, L. M. (2003): "Curar versus cuidar: las consecuencias que la orientación docente de la Diplomatura Universitaria de Enfermería ha provocado en los profesionales españoles", Tempora, 6, 123-140 /*ref*/Pearsons, A y Peels, S. (2002): "Advanced practice in nursing: International perspective". International Journal of Nursing Practice, 8, S1-S4 /*ref*/Tardío, C. (2008): "Fíjense lo que escribe un médico en el Diario Hoy", http://carlostardiocordon.blogspot.com.es/2008/09/ffense-lo-que-escribe-un-mdico-en-el.html [consulta 04-07-2021] /*ref*/Tardío, C. (2012a): "El médico lo decide todo...", http://carlostardiocordon.blogspot.com.es/2012/01/el-medico-lo-decide-todo.html [consulta 04-07-2021] /*ref*/Tardío, C. (2012b): "Tu a lo tuyo, y yo a lo mío", http://carlostardiocordon.blogspot.com.es/2012/06/tu-lo-tuyo-y-yo-lo-mio.html [consulta 04-07-2021] /*ref*/Tardío, C. (2013): "Por qué no somos auxiliares en sentido estatutario", http://carlostardiocordon.blogspot.com.es/2013/07/el-porque-no-somos-auxiliares-en.html [consulta 04-07-2021]