Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Advertising as a claim for ...
Advertising as a claim for the media: the case of Madison in The New York Times and its relationship with some Spanish newspapers
Ediciones Complutense 2017-06-30

Advertising has not only commercial value, but also it reflects a social environment of a bygone society. Therefore, its conservation is critical. This text explains the experience of Madison, a tool designed by The New York Times to create, collaboratively, a digital archive of advertising, in this case, from the main newspaper in the world. In addition, advertising heritage preservation in a sample of Spanish newspapers is studied. It is shown how Madison works, its presentation and how readers can contribute to its improvement. To know the situation of the Spanish newspapers regarding the digitization of their archives, a self-administered questionnaire is designed and contacts are with the persons in charge of information archive or commercial directors of the newspapers with the higher advertising revenues. In the Spanish case, none of the media gives special attention to advertising heritage conservation. Technical and economic barriers impede their differential treatment of information content, so that just accidentally old advertising pieces can be accessible among the set of pages of the newspaper

La publicidad no solo tiene un valor comercial. Con el paso del tiempo refleja un entorno social de una sociedad pasada. Por ello, su conservación es fundamental. Este texto cuenta la experiencia de Madison, una herramienta que ha diseñado The New York Times para crear, de forma colaborativa, un archivo digital de la publicidad, en este caso, del principal periódico del mundo. Además, se estudia la preservación del patrimonio publicitario en una muestra de periódicos españoles. Se explica el funcionamiento de Madison, su presentación y la forma en que los lectores pueden contribuir a su mejora. Para conocer la situación de los periódicos españoles con relación a la digitalización de sus fondos se diseña un cuestionario autoadministrable y se contacta con los responsables de documentación o directores comerciales de los diarios con mayor inversión publicitaria. En el caso español, ninguno de los diarios consultados presta de forma especial atención a la conservación del patrimonio publicitario. Obstáculos de carácter técnico y económico impiden su tratamiento diferencial del contenido informativo, de modo que, sólo de forma accidental se podrá acceder a piezas publicitarias de antaño que quedan diluidas entre el conjunto de páginas del diario

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Advertising as a claim for the media: the case of Madison in The New York Times and its relationship with some Spanish newspapers [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2017-06-30
Tipo Audiovisual:
Publicidad
Patrimonio Publicitario
Análisis Documental
Medios de Comunicación
Madison
The New York Times
Advertising
Advertising Heritage
Documentary Analysis
Media
Madison
The New York Times
Variantes del título:
La publicidad como reclamo para los medios: el caso de Madison en The New York Times y su relación con algunos periódicos españoles
Documento fuente:
Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 No. 1 (2017); 11-23
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 No. 1 (2017); 11-23
Revista General de Información y Documentación; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 11-23
1988-2858
1132-1873
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/56559/51114
/*ref*/Checa Godoy, A. (2007). Historia de la publicidad. La Coruña, Netbiblo
/*ref*/Eguizábal, R. (2011). Historia de la publicidad. Madrid, Fragua
/*ref*/Fernández Poyatos, M.D. (2006). Orígenes y evolución de la actividad publicitaria en España: 1880-1936. (Tesis Doctoral). . [Consulta: 10/12/2015]
/*ref*/García Ruescas, F. (2000). Historia de la publicidad y del arte comercial en España: desde tiempos remotos, al final del siglo XX. Madrid, Arus
/*ref*/Guallar, J.; Abadal, E.; Codina, Ll. (2012). Hemerotecas de prensa digital. Evolución y tendencias. El Profesional de la Información, 21 (6), 595-605
/*ref*/Jansen, E. (2015). These Days reinventa la publicidad en TV con un innovador uso del botón de pausa. . [Consulta: 10/09/2015]
/*ref*/Li, S. (2014). Tag a Retro Ad Today, Help Journalism Tomorrow. . [Consulta: 25/10/2014]
/*ref*/Malalana, A, (2004). Fuentes de información para el análisis de la publicidad. Las bases de datos publicitarias e internet. Cuadernos de documentación multimedia, nº 15. . [Consulta: 10/12/2015]
/*ref*/Autor, J.C. (2008). Publicidad Por Pura Pasión (P+p+P+p). Anuncios, nº 1255 (13-19 octubre), p.10
/*ref*/Autor, J.C. (2012). Conservar el patrimonio publicitario, tarea de todos. Anuncios, nº 1409 (5-11 marzo de 2012), p. 8
/*ref*/Autor, J.C.; Sánchez Vigil, J.M.; Olivera Zaldúa, M. (2013). Actores principales de la publicidad: conservar el patrimonio en centros de documentación y museos. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, nº 30 (junio). . [Consulta: 22/05/2016]
/*ref*/Montero, M. (2010). Historia de la publicidad y de las relaciones públicas en España. Sevilla y Zamora, Comunicación Social, Ediciones y Comunicaciones
/*ref*/Pérez Ruiz, M.A. (2001). La publicidad en España: anunciantes, agencias y medios (1850-1950). Madrid, Fragua
/*ref*/Sánchez, J.M.; Olivera, M.; Salvador, A. (2013). Patrimonio en prensa, en Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación. Madrid: Síntesis, 23-52
/*ref*/Sebastian, M. (2014). New York Times Rolls Out Archive of Vintage Print Ads, Asks for Help ID-ing Them. 'Madison' Debuts With Ads From the 1960s. . [Consulta: 14/11/2014]

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias