Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Agenda expandida: Mujeres, ...
Agenda expandida: Mujeres, raza y la difusión de la Arquitectura Moderna
2022

Expanding Agency: Women, Race and the Dissemination of Modern Architecture is a five-year research project funded by a European Research Council Advanced Grant. It explores the role that women and members of ethnic minorities, primarily African Americans, played in transmitting modern architecture and design internationally between 1920 and 1970. Strands devoted to patronage, journalism, entrepreneurship, and institution building offer alternatives to accounts that focus primarily on architects. This approach expands our understanding of who had agency in this important story and more generally in shaping the built environment. Taking a global view that stresses comparisons across continents also helps build a more nuanced history of how architecture, landscape architecture, interior decoration, and the design of furnishing were transformed by new ideas that emanated from a multiplicity of sources. This in turn can help support a more diverse profession that, in the wake of #metoo and Black Lives Matter, is better prepared to engage with a broad public, including to address such social challenges as sustainability and the integration of migrants

Expanding Agency: Women, Race and the Dissemination of Modern Architecture (Agenda expandida: mujeres, Raza y la difusión de la Arquitectura Moderna) es un proyecto de investigación de cinco años de duración financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) mediante una Advanced Grant. Este proyecto explora el papel que desempeñaron las mujeres y las minorías étnicas, especialmente las afroamericanas, en la transmisión a nivel internacional de la arquitectura y el diseño moderno entre 1920 y 1970. Las líneas de investigación dedicadas al mecenazgo, al periodismo, al espíritu emprendedor y a la construcción institucional ofrecen alternativas a los relatos centrados principalmente en arquitectos varones. Este enfoque amplía nuestra comprensión de quiénes tuvieron capacidad de acción en esta importante historia y, en general, en la configuración del entorno construido. La adopción de una visión global que ponga el énfasis en las comparaciones entre continentes ayuda a construir una historia con más matices de la transformación de la arquitectura, el paisajismo, la decoración de interiores y el diseño de mobiliario a través de nuevas ideas surgidas de diversas fuentes. Esto, a su vez, puede contribuir a la diversidad en una profesión que, tras la repercusión del #metoo y el Black Lives Matter, está más preparada para interactuar con un público mayor y enfrentarse a desafíos sociales como la sostenibilidad y la integración migratoria

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Agenda expandida: Mujeres, raza y la difusión de la Arquitectura Moderna [ electronic resource]
Editorial:
2022
Tipo Audiovisual:
Mujeres arquitectas
Comunidad afroamericana
Sur Global
Matronazgo
Mujeres periodistas
Women architects
Afro-American Communities
Global South
Matronage
Women Journalist
Documento fuente:
ZARCH: Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism, ISSN 2341-0531, Nº. 18, 2022 (Ejemplar dedicado a: Mujeres, prácticas feministas y profesionales alternativos en la arquitectura), pags. 16-29
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
ZARCH: Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism, ISSN 2341-0531, Nº. 18, 2022 (Ejemplar dedicado a: Mujeres, prácticas feministas y profesionales alternativos en la arquitectura), pags. 16-29

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género