Descripción del título

En este artículo se presenta una estrategia novedosa para la búsqueda de múltiples soluciones en sistemas de ecuaciones no lineales, mediante la metaheurística de optimización por enjambre de partículas, y su versión unificada. Inicialmente, se expone una sección de fundamentos, donde se muestran las bases de las técnicas numéricas utilizadas y también la transformación del problema de solución en uno de optimización. Se comprueba esta nueva estrategia con diferentes tipos de sistemas, variando sistemáticamente el tamaño de los mismos para observar el comportamiento de las metaheurísticas usadas. Luego de analizar los datos obtenidos, se encuentra que la estrategia implementada tiene un gran potencial de aplicación en problemas de ingeniería. Para los sistemas analizados en este escrito, se recomienda utilizar la versión unificada o la original, dependiendo de si el sistema es pequeño o grande (menor o mayor a cinco ecuaciones e incógnitas), respectivamente
Analítica
analitica Rebiun33845753 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33845753 230421s2013 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4868997 (Revista) ISSN 0122-6517 (Revista) ISSN 2382-4700 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000708867 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 16 DGCNT S9M S9M dc Algoritmo de optimización para el cálculo de múltiples raíces de sistemas de ecuaciones no lineales electronic resource] 2013 application/pdf Open access content. Open access content star En este artículo se presenta una estrategia novedosa para la búsqueda de múltiples soluciones en sistemas de ecuaciones no lineales, mediante la metaheurística de optimización por enjambre de partículas, y su versión unificada. Inicialmente, se expone una sección de fundamentos, donde se muestran las bases de las técnicas numéricas utilizadas y también la transformación del problema de solución en uno de optimización. Se comprueba esta nueva estrategia con diferentes tipos de sistemas, variando sistemáticamente el tamaño de los mismos para observar el comportamiento de las metaheurísticas usadas. Luego de analizar los datos obtenidos, se encuentra que la estrategia implementada tiene un gran potencial de aplicación en problemas de ingeniería. Para los sistemas analizados en este escrito, se recomienda utilizar la versión unificada o la original, dependiendo de si el sistema es pequeño o grande (menor o mayor a cinco ecuaciones e incógnitas), respectivamente LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Computación Ecuaciones no lineales Enjambre de partículas Enjambre de partículas unificado Estrategia de solución Metaheurísticas Métodos numéricos Optimización Sistemas de ecuaciones text (article) Cruz Duarte, Jorge. cre Amaya Contreras, Iván. cre Correa Cely, Rodrigo. cre INGE CUC, ISSN 2382-4700, Vol. 9, Nº. 1, 2013, pags. 197-208 INGE CUC, ISSN 2382-4700, Vol. 9, Nº. 1, 2013, pags. 197-208 INGE CUC, ISSN 2382-4700, Vol. 9, Nº. 1, 2013, pags. 197-208